[Geoinfo] endeudamiento para remediar
Alicia Sangineti
alicia.sangineti en yahoo.com.ar
Vie Ago 22 10:28:08 ART 2008
La siguiente información (ver más abajo) seguramente estará trayendo más tranquilidad a las localidades donde existen serios cuestionamientos sobre explotaciones mineras de la CNEA, porque así se estará dando lugar, por fin, a la remediación tan reclamada. Pero, por otro lado, creo que se plantea para meditar el tema de si, necesariamente, para cumplir con el reacondicionamiento ambiental y los cierres de mina se debe generar endeudamiento nacional de gran escala, como el que ya estamos acostumbrados a sufrir en todos los ordenes (algunos de los que nos enteramos y otros que no)...
Obviamente, la CNEA es estatal (y muy bien que así sea) y como tal es al Estado al que le compete el tema, pero la necesidad de recurrir a grandes créditos señala que el tema ambiental aún no está presupuestado, incluído, como corresponde en todas las áreas donde esto es sensible.
Un tema complejo y para pensar.
Saludos,
http://www.eco2site.com/topframe/fd.asp?tam1=75&tam2=*&scrup=news_topframe.htm&scrdown=../news/agosto08/bm.asp
CRÉDITO DEL BM PARA DESCONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SECTOR MINERO EN ARGENTINA
El Banco Mundial (BM) aprobó este jueves un préstamo por USD 30 millones para apoyar en Argentina un programa de reacondicionamiento ambiental en el sector minero, uno de los más jaqueados por denuncias de contaminación, informó la entidad en un comunicado de prensa.
El crédito estará dirigido específicamente a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que deberá "reacondicionar las minas de uranio e instalaciones de molienda cerradas, de acuerdo a estándares internacionales para el deshecho y manipulación de materiales peligrosos", precisa la nota de prensa.
"El Programa de Restauración Ambiental Minera financiará la inversión para reacondicionar el antiguo sitio de procesamiento de uranio en Malargüe, Mendoza (oeste), y proveerá de asistencia técnica para el diseño del planeamiento e ingeniería de hasta siete lugares adicionales", indica.
En cuanto al reacondicionamiento y restauración de minas cerradas, el BM destaca que es un proceso relativamente nuevo en Argentina, donde existe poca experiencia en el cierre y limpieza de las mismas.
"El proyecto asegurará que la herencia de anteriores actividades y cierres del sector minero sea conducido de acuerdo a las mejores prácticas internacionales y con procedimientos adecuados de consultoría y monitoreo", explicó Pedro Alba, director del BM para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
El Programa también permitirá introducir conceptos de manejo del riesgo ambiental en términos generales para todo el sector minero, centro de numerosas denuncias de organizaciones de defensa del medio ambiente.
El sector minero argentino representa una parte importante de la inversión privada en el país sudamericano y está actualmente en auge como resultado del alto precio de las materias primas y un cambio monetario competitivo.
Además, por la liberalización del sector y la optimización de los procedimientos administrativos provinciales y federales.
El préstamo tiene un vencimiento de 30 años e incluye un periodo de gracia de cinco años.
Fuente: ( www.ve.invertia.com )
Agosto 1, 2008
Lic. Alicia Sangineti
Dpto. de Geología
Universidad de Buenos Aires
--
Earthlings (Terrícolas)
-Mejor documental del San Diego Film Festival, 2005;
-Mejor contenido del International Boston Film Festival, 2005;
-Mejor documental del Artivist Film Festival, 2005.
Documental narrado por Joaquin Phoenix
Dirigido por Shaun Monson
Música de Moby
Lo podés ver sólamente aquí:
http://video.google.es/videoplay?docid=7576567901991519153&q=earthlings
Difundilo!
____________________________________________________________________________________
¡Buscá desde tu celular!
Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch
--
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.