Fw: [Geoinfo] Re: Resumen de Geoinfo, Vol 62, Envío 17

Carlos Benedetto carlos_benedetto en inae.org.ar
Lun Ago 25 20:02:30 ART 2008


NO entiendo ésto....
¿Fue enviado por error?


CARLOS BENEDETTO



----- Original Message ----- 
From: Javier Elortegui Palacios 
To: Carlos Benedetto ; Benedetto Carlos 
Sent: Monday, August 25, 2008 11:11 AM
Subject: [Geoinfo] Re: Resumen de Geoinfo, Vol 62, Envío 17


Aguardo por la pronta rectificacion de esos "deslices" involuntarios? ante todos mis colegas, gracias.
Javier


---------- Mensaje reenviado ----------
De: Javier Elortegui Palacios <javierelorteguipalacios en yahoo.com.ar>
Fecha: 24 de agosto de 2008 1:42
Asunto: [Geoinfo] Re: Resumen de Geoinfo, Vol 62, Envío 17
Para: "Ricardo D. Piethé" <rpiethe en yahoo.com.ar>, "Silvia Barredo (UBA)" <silviabarredo en yahoo.com>, Norberto Gabriele <nag_tan en yahoo.com.ar>
Cc: Gabriel Redonte <gredonte en telecentro.com.ar>, "Jorge A. Cerasale" <jcerasale en rma.com.ar>



Don Carlos: 
Que foro?? de que federacion de espeleologia?? tiene esa direccion eco_espeleo en yahoo.com.ar ?? en que asamblea se decidio eso?? Vamos Carlos Benedetto... deja de inventar cosas y decidir por todos los espeleologos Argentinos!!!!!!!! el unico foro de la Federacion Argentina de Espeleologia es espeleoAR espeleoar en gruposyahoo.com.ar y eso lo sabes.. El foro ese es de la gente que vos queres manejar, un foro mas depurado como bien lo definiste. Por favor, basta de mentiras y menos en un foro de GEOLOGOS!!!!!!!!!!!! Por favor, seria bueno que escribas un correo "corrigiendo" eso de Federacion de Espeleologia pues ese foro es de INAE o tuyo pero no confundas a la comunidad geologica. Esperamos tu rectificacion a la brevedad por el mismo canal: podria ser algo asi: "en mi correo comente del foro de la Federacion cuando en realidad es el foro de mi ong denominada inae. El foro de la federacion tiene esta otra direccion: espeleoar en gruposyahoo.com.ar Pero no caigamos en actos carubelianos que se quedo con un sello, una bandera (esa misma que llevo a Brasil, te acordas) y de vez en cuando escribe a los foros diciendo que el es CEC. Vos sos FAdE?? porque tenes los papeles... pero ningun socio te avala, te diste cuenta de eso o todavia no??
Sin mas...
Javier Elortegui Palacios
Geologo
PD: conste que inclui unicamente en esta respuesta a 3 geologos de la Federacion Argentina de Espeleologia, al Presidente de la misma y a un socio y administrador del Foro oficial de la FAdE (de ese que tanto te pesa no poder decidir quien esta o no adentro y por eso no es tan depurado). Espero tu ratificacion pronta al error deslizado...


---------- Mensaje reenviado ----------
De: Carlos Benedetto <carlos_benedetto en inae.org.ar>
Fecha: 23 de agosto de 2008 19:52
Asunto: [Geoinfo] Re: Resumen de Geoinfo, Vol 62, Envío 17
Para: geoinfo en gl.fcen.uba.ar, ccc en fcen.uba.ar 



Gracias nuevamente por toda esta información.
Les hago una pregunta:
¿Ustedes autorizarían el reenvío de este material al foro virtual de la Federación de Espeleología (eco_espeleo en yahoo.com.ar)?.
Veo que aquí hay unas reflexiones inetersantes sobre minas, y a menudo las minas son objeto de estudio de algunos espeleólogos.
Si lo autorizan, sólo sería un "reenvío" a un grupo virtual de unas 170 personas en el país y en el exterior.
Si alguna información fuese de interés, la subiríamos a www.inae.org.ar. También previa consulta...
Saludos


Carlos Benedetto
Presidente
FEDERACION ARGENTINA DE ESPELEOLOGÍA



----- Original Message ----- From: <geoinfo-request en gl.fcen.uba.ar>
To: <geoinfo en gl.fcen.uba.ar>
Sent: Saturday, August 23, 2008 12:00 PM
Subject: Resumen de Geoinfo, Vol 62, Envío 17


Envie los mensajes para la lista Geoinfo a
geoinfo en gl.fcen.uba.ar

Para subscribirse o anular su subscripción a través de WEB
http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo

O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
el asunto (subject) o en el cuerpo a:
geoinfo-request en gl.fcen.uba.ar

Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
geoinfo-owner en gl.fcen.uba.ar

Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
"Re: Contents of Geoinfo digest...". Ademas, por favor, incluya en la
respuesta solo aquellas partes del mensaje a las que esta
respondiendo.


Asuntos del día:

 1. endeudamiento para remediar- dudas sobre la CNEA
    (Dra. Ana María Combina)
 2. beca pict (guillermo mengoni goñalons)


----------------------------------------------------------------------

Message: 1
Date: Fri, 22 Aug 2008 16:27:34 -0300
From: "Dra. Ana María Combina" <acombina en ing.unrc.edu.ar>
Subject: [Geoinfo] endeudamiento para remediar- dudas sobre la CNEA
To: geoinfo en gl.fcen.uba.ar
Message-ID: <48AF1326.8080304 en ing.unrc.edu.ar>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed

Hola Alicia
Cuando yo estuve trabajando en la Universidad de La Rioja (2000-2004),
había un grupo de Ingenieros en Minas (todos docentes de esa
Universidad) que tenia un proyecto de biolixiviacion de U en la mina
abandonada de Los Colorados (está publicado en el congreso de Calafate).
El estado ambiental de esa mina era es-pan-to-so (tengo fotos). Los
yellows cakes estaban a la interperie, puestos en la zona de recarga de
los acufieros de Los Llanos. Estos yellows cakes, generaban (por
condensacion de la humedad del ambiente + lluvias excepcionalmente
abundantes por el fenomeno Niña/Niño) un liquido de pH muy bajo(2ó 3).
Con esa acidez, el U,  pasa a U+6 es totalmente móvil como cation y el
U+6 se comporta como un metal pesado
CNEA tenia (o tiene) a  esa mina abandonada como "inocua ó no
contaminate" porque el U no tiene radioactividad nociva y aseguraba que
la empresa habia cumplido con los requisitos exigidos por ellos para el
cierre de explotacion.
Entonces me pregunto... el endeudamiento para remediar, es solo para las
provincias con leyes NO mineras, con alto impacto turistico? Que pasa
con estos casos donde el lugar esta abandonado a la buena de Dios? que
hace la CNEA? O acaso, la CNEA sólo actua ante probable radiación?
para más información, te mando el mail del director del proyecto Ing.
Miguel Mas (mamas en unsl.edu.ar), que él te puede dar mayor información de
lo que se hizo y lo que se dejo de hacer por falta de fondos.

Un saludo
Dra. Ana M. Combina


-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



------------------------------

Message: 2
Date: Thu, 21 Aug 2008 05:08:07 -0700 (PDT)
From: guillermo mengoni goñalons <wmengoni en yahoo.com.ar>
Subject: [Geoinfo] beca pict
To: geoinfo en gl.fcen.uba.ar
Message-ID: <6531.8808.qm en web30505.mail.mud.yahoo.com>
Content-Type: text/plain; charset=utf-8

SE AGRADECE LA DIFUSION DE LA SIGUIENTE BECA AGENCIA DE INTERES PARA GRADUADOS DE SU DISCIPLINA, MUCHAS GRACIAS. GMG

BECA PICT 2006 ARQUEOLOGÃ A
Tipo: Beca de Nivel Inicial (Doctoral)
à rea: Ciencias Humanas / Arqueología

Convocatoria:
Beca de Nivel Inicial (Doctoral) para el proyecto de investigación â?oArqueología de lugares persistentes: La ocupación del área de Paso Roballos y Monte Zeballos-Los Antiguos (Santa Cruz)â?  PICT 2006-00668 (2008-2011).
Investigador responsable: Guillermo L. Mengoni Goñalons
Institución beneficiaria del proyecto: Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

Proyecto de Investigación en el que se enmarca la beca:
El tema del proyecto es investigar la dinámica e historia de la ocupación humana de un sector cordillerano que une las cuencas de los lagos Buenos Aires y Ghio en el N.O. de Santa Cruz. El problema que se investiga es la falta de continuidad espacial y temporal en la ocupación de este espacio durante el Holoceno. El objetivo central es estudiar las características de las ocupaciones en lugares persistentes (localidades con uso reiterado a lo largo del tiempo) y su relación con la configuración del paisaje sociocultural en diferentes escalas. Esta dinámica espacial indicaría que los lugares elegidos para su ocupación no responderían estrictamente a la disponibilidad de recursos sino a su jerarquización cultural, a las vías de tránsito que los unen y a la conformación de redes de lugares. Para entender esto es fundamental establecer un marco cronológico y conocer el carácter e intensidad de las ocupaciones y su relación con los factores
culturales y ambientales que podrían haber operado como condicionantes.

Tema de la beca:
La reconstrucción del paisaje físico holocénico en el área que comprende desde la costa sur del lago Buenos Aires hasta el lago Ghio. En escala regional esta comarca cordillerana se caracteriza por un rico y variado registro geológico de diferentes tipos de ambientes sedimentarios. Además, en escala local se cuenta con los registros estratigráficos de aleros y cuevas que dan cuenta de otros tipos de procesos de acumulación. También resulta importante documentar la presencia de las erupciones del volcán Hudson que habrían impactado el área con distinta magnitud en diferentes momentos del Holoceno. En líneas generales se busca caracterizar el grado de heterogeneidad ambiental y geomorfológica del paisaje actual y su proyección al pasado para ver en qué medida esta variabilidad condiciona el hallazgo de materiales en superficie y en capa y la ocupación humana del espacio a través del tiempo.

Esta aproximación geoarqueológica contribuirá a interpretar la evolución de los paleoambientes disponibles para la ocupación humana. Esto se complementará con otros estudios en marcha que incluyen la reconstrucción del clima y vegetación, las modalidades en el uso de los recursos naturales (fauna, flora, rocas y minerales) y la jeraquización del espacio por parte de los cazadores-recolectores del área.


Requisitos:
� Podrán presentarse graduados universitarios en Arqueologí¬a, Geografí¬a, Geología y/o carreras afines con la preparación requerida para encarar el tema propuesto para la beca
� Tener hasta 35 años de edad a la fecha de cierre de la convocatoria.
� Tener experiencia de campo en el reconocimiento geomorfológico; preferentemente con conocimientos básicos en Sistemas de Información Geográfica (SIG) o en el manejo de bases de datos.
� El compromiso de inscribirse en un programa de doctorado acreditado por la CONEAU con un tema a fin de la beca dentro de los primeros 6 meses de su ejecución.
� Conocimiento del idioma inglés.

Condiciones:
� Duración: hasta la finalización del proyecto trienal.
â?¢ Estipendio mensual: $2375.-
â?¢ Inicio de actividades: 1 de octubre de 2008
� Lugar de ejecución de la Beca: Instituto de Arqueología (UBA), 25 de Mayo 217 piso 3, 1002 CABA.
� Los becarios de iniciación FONCyT podrán, después de completar el período de beca, presentarse a la convocatoria que realiza el CONICET para becas tipo II.

Documentación a presentar:
� Nota de presentación del postulante.
� Los nombres y contactos de dos referencistas (NO presentar cartas de recomendación).
� Un Curriculum Vitae actualizado. Por favor incluir la nómina detallada de los cursos (grado y postgrado) realizados y aprobados, y de la experiencia de campo.
â?¢ Una propuesta de trabajo que no exceda las 4 carillas.

Cierre del concurso: 12 de septiembre de 2008
Las postulaciones deben ser remitidas por e-mail a:
wmengoni en yahoo.com.ar
En el asunto del mensaje colocar: â?oBeca PICT 2006 + apellido del candidatoâ? .




    Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.




------------------------------

_______________________________________________
Geoinfo mailing list
Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo


Fin de Resumen de Geoinfo, Vol 62, Envío 17
*******************************************

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

_______________________________________________
Geoinfo mailing list
Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.





-- 
Javier Elortegui Palacios
Geólogo, Becario postgrado CONICET
Universidad Nacional de Jujuy
Instituto de Geología y Minería
-----------------------------
Av. Bolivia 1661 - Barrio Huaico
Y4600GNR - San Salvador de Jujuy
Jujuy - Argentina
-----------------------------
TEL: 0054-388-4221593 o 95 int 211
FAX: 0054-388-4221594
-----------------------------
javierep en idgym.unju.edu.ar
http://www.idgym.unju.edu.ar/javier.html
-----------------------------
"Cambiaré de opinión tantas veces y tan a menudo como adquiera nuevos conocimientos... Compadezco de todo corazón a todos los que después de haber adquirido y expresado una opinión no puedan abandonarla nunca más". 
Florentino Ameghino (1854-1911)
-----------------------------
Dentro de veinte años, estarás más arrepentido por las cosas que dejaste de hacer que por las que hiciste. Así que olvídate de los límites. Navega lejos del puerto seguro. Aprovecha el viento en tus velas. Explora. Sueña. Descubre.
Mark Twain




-- 
Javier Elortegui Palacios
Geólogo, Becario postgrado CONICET
Universidad Nacional de Jujuy
Instituto de Geología y Minería
-----------------------------
Av. Bolivia 1661 - Barrio Huaico
Y4600GNR - San Salvador de Jujuy
Jujuy - Argentina
-----------------------------
TEL: 0054-388-4221593 o 95 int 211
FAX: 0054-388-4221594
-----------------------------
javierep en idgym.unju.edu.ar
http://www.idgym.unju.edu.ar/javier.html
-----------------------------
"Cambiaré de opinión tantas veces y tan a menudo como adquiera nuevos conocimientos... Compadezco de todo corazón a todos los que después de haber adquirido y expresado una opinión no puedan abandonarla nunca más". 
Florentino Ameghino (1854-1911)
-----------------------------
Dentro de veinte años, estarás más arrepentido por las cosas que dejaste de hacer que por las que hiciste. Así que olvídate de los límites. Navega lejos del puerto seguro. Aprovecha el viento en tus velas. Explora. Sueña. Descubre.
Mark Twain

-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20080825/345bf261/attachment-0001.htm