[Geoinfo] Se abre inscripción a Maestría en Recursos Hídricos

Graciela Visconti gvisconti en exactas.unlpam.edu.ar
Mar Dic 2 10:05:26 ART 2008


                     
   Universidad Nacional de La Pampa 

 Secretaría de Investigación y Posgrado 

         Maestría en Recursos Hidricos



  UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA,  Secretaría de Investigación y Posgrado
     UNLPam
     
       Carrera
     Maestría en Recursos Hídricos
     
       Duración
     3 años
     
       Título
     Magíster en Recursos Hídricos
     
       Certificación
     Resolución  Nº 132/2008 C.S Carrera en proceso de Acreditación  CONEAU -. 
     
       
     La mencionada carrera procura capacitar a los participantes en la utilización de los métodos y técnicas más modernas de la Hidrología como herramienta para la recolección, procesamiento y análisis de información necesaria para la investigación, evaluación, gestión y ordenamiento de los recursos hídricos a través del uso y desarrollo de prácticas aplicadas a la resolución de problemas específicos.

       

      Que uno de los objetivos de la Universidad es la formación científico-técnica de los profesionales, la que encuentra su máxima expresión en los estudios de posgrado y que la política de formación de recursos humanos propios de la Universidad Nacional de La Pampa se vería reforzada con una oferta de este tipo.

       
     
       Plan de Estudios
     El presente plan de estudios está estructurado en base a: 

      Cursos básicos formativos: son cursos obligatorios comunes para todos los alumnos de la Carrera, destinados a brindar los elementos sustanciales del conocimiento de la especialidad.
      Cursos optativos: son cursos destinados a profundizar conocimientos en temáticas específicas, para apoyar el desarrollo de la Tesis.


      Cursos básicos formativos:

      Primer Año

      1. Elemento de Hidrología I

      2. Elemento de Hidrología II

      3. Hidroquímica e Hidrogeoquímica 

      4. Estadística Aplicada a la Hidrología 

      5. Método Científico 

      6. Taller de Tesis


      Cursos Optativos

      Segundo Año

      1. Modelación Hidrológica Superficial

      2. Modelación Hidrológica Subterránea

      3. Modelación Hidrológica Ambiental

      4. Teledetección y SIG aplicado a la Hidrología 

      5. Contaminación y protección de los Recursos Hídricos

      6. Hidrodinámica de la zona no saturada

      7. Planificación y Gestión del Agua           

      8. La Hidrogeología en la Problemática Ambiental                                                                                          

      9. Economía del Agua

      10. Exploración de aguas Subterráneas

      11. Recarga de acuíferos y Modelos de Balance Hidrológico



      El maestrando debe aprobar un examen de idioma inglés, en el cual se evalúa su suficiencia para comprender artículos técnicos redactados en ese idioma

      Carga horaria total

       

      La carga horaria total se define como sigue (cada crédito del posgrado equivale a cinco horas reloj):

      69 créditos (345 hs.) de cursos básicos formativos durante el primer año

      48 créditos (240 hs.) de cursos optativos durante el segundo año

      32 créditos (160 hs.) de tutorías/investigaciones, preferentemente en el segundo año

      50 créditos (250 hs.) de elaboración de tesis

      El total, por consiguiente, son 199 créditos (995 hs.).

       

      Director: Dr. Guillermo Bonorino

      Co-director: Dr. Carlos Schulz

      Secretaria: MV Inés Gómez
     
       Requisitos de Ingreso
     Graduados con título universitario de grado en la disciplina o afín.
     
       Inscripciones
     Inscripciones Abiertas.

      Dirección Postal: Secretaría de Investigación y Posgrado, Cnel. Gil 353, 3º Piso, Santa Rosa, 6300, La Pampa, Argentina. TE: 54-2954-451612

      maestria-hidrica en unlpam.edu.ar
     





-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20081202/08601f82/attachment-0001.htm