[Geoinfo] acerca de los comi tés

Petrinovic Ivan petrino en unsa.edu.ar
Mar Mayo 13 09:30:48 ART 2008


Estimados colegas
Me parece muy buena iniciativa la de organizarse, aparte de continuar con el trabajo 
de base, que es la única manera de conocer nuestros volcanes.
Personalmente me sorprende la organización de Chile ya que un sólo organismo 
(SERNAGEOMIN) es el que pasa los reportes oficiales (Reuter, Ansa, etc se ocupan del 
amarillismo como en todo el mundo). Y de ése organismo, un sólo Geólogo habla con la 
prensa (Luis Lara). Incluso vi un reportaje a Bachelet donde le preguntaban por el 
futuro de la erupción, y ella correctamente lo redireccionaba al periodista para que 
hablara con Lara.
Creo que ésta es la manera correcta de hacer las cosas.
Creo que antes de generar comités y reuniones, es necesario responsabilizar a un 
organismo (SEGEMAR, CONICET, IGM o quien sea), y dentro de ése organismo a un 
especialista que sea el que se entiende con los medios de comunicación. Esto lo 
debiera hacer directamente el Ministerio del Interior y para éso se podría elaborar un 
anteproyecto para que sea presentado por alguno de éstos organismos. Esta figura 
central, podría convocar a todos los especialistas que crea necesario para opinar ante 
una crisis. Hay protocolos internacionales que organizan muy bien éste problema.
Si hay muchas voces y todos nos sentimos autorizados para hablar técnica y 
académicamente en emergencias (esto es una especialidad en sí misma) ante los medios y 
ante la gente, se produce un poco de caos y no ayudamos. Ante ésto, la gente termina 
por descreer de los técnicos y las instituciones y se organiza por sí misma (y de ésto 
se trata el subdesarrollo).
Ya hay un comité que no funciona mucho, pero existe dentro del IGM, la cniavcei.
Pongámoslo a funcionar con un problema concreto si les parece.
Saludos,

Dr. Ivan A. Petrinovic
Museo de Ciencias Naturales
Universidad Nacional de Salta
Mendoza 2 - C.P. 4400
Salta
República Argentina

voice:+54 387 4318086 int 32
fax: +54 387 4318086
petrino en unsa.edu.ar


-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.