[Geoinfo] info
Alicia Sangineti
alicia.sangineti en yahoo.com.ar
Dom Mayo 25 15:44:13 ART 2008
Información recogida en internet...
LEGISLACIÓN MINERA: ¿a quién favorece?
1)
http://www.noalamina.org/index.php?module=announce&ANN_user_op=view&ANN_id=1305
23/05/2008 05:40 AM
PERÚ, ARGENTINA, COLOMBIA, BOLIVIA, ECUADOR, VENEZUELA, EL MISMO MARCO LEGAL PARA LA MINERÃA
Los distintos gobiernos de estos paÃses americanos han dictado MARCOS LEGALES que comprometen seriamente su FUTURO ECONÓMICO y SOCIAL.Estos gobiernos solo trafican con el dinero del pueblo recibiendo sobornos para garantizar leyes mezquinas. Mientras el gobierno peruano publica a toda voz que se mantiene en el ránking mundial de exportadores de minerales, casi el 70% de los niños peruanos de las zonas rurales donde se extraen los minerales viven en la pobreza y mas del 20% padece de desnutrición crónica. ¿Que van a hacer cuando se acaben los minerales y el precio de los alimentos siga subiendo?.
Por: Vecinos Autoconvocados de Esquel
A comienzos del Siglo XX se puso en marcha uno de los mayores "atropellos económicos modernos.
Con la vieja estrategia de la necesidad de brindar "trabajo a los habitantes de los paÃses latinoaméricanos en vÃas de desarrollo a traves de la INVERSION EXTRANJERA" los distintos gobiernos de Perú, Argentina, Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela, entre otros, "adoptaron" similares códigos de minerÃa y leyes de fomento de las inversiones mineras extranjeras.
Seis (6) son los puntos principales de esta serie de leyes y convenios:
- El Estado no puede explotar los recursos mineros por sus cuenta y riesgo, solo asociado a empresas privadas.
- La empresas mineras tendrán una carga impositiva menor respecto a otras actividades productivas, y ninguna provincia o municipio podrá aplicar impuestos a estas actividades.
- Las regalÃas a pagar por las mineras tendrán un máximo entre el 3 % y el 5 %.
- La actividad minera no tendrá obligación alguna de ingresar las divisas cobradas por sus ventas al paÃs de donde extrajo el mineral.
- Las mineras podrán girar el 100 % de su capital al exterior si restricciones.
- Todos los beneficios otorgados (impositivos, aduaneros, etc.) no podrán ser modificados por 30 años.
Luego de casi 20 años de experiencia, los resultados están a la vista y muy lejos del enunciado por los legisladores que adoptaron esta serie de leyes.
Ninguna de las localidades donde se asentaron los proyectos mineros "beneficiados" por los distintos gobiernos han logrado el desarrollo y bienestar de sus comunidades. Por el contrario, no solo se han llevado los minerales, o se siguen extrayendo sus riquezas; sino que estos pueblos deben soportar la carga de la contaminación ambiental, el deterioro de la salud y la desaparición de muchas actividades económicas tradicionales y sustentables.
Los distintos gobiernos de estos paÃses americanos han dictados MARCOS LEGALES que comprometen seriamente su FUTURO ECONOMICO y SOCIAL.
Dejándose llevar por el discurso de "terminar con el desempleo y la miseria" están sometiendo a millones de vecinos un futuro incierto de contaminación y pobreza. Están creando "ZONAS DE SACRIFICIO DEL HABITAT" y entregándoselas a las mineras.
Estas empresas, una vez asentadas, comienzan a ser "dueñas" operativas y polÃticas del lugar. Deciden quienes ocupan los lugares de decisión, y mediante la "necesidad" recurren a la "extorsión": Te doy a cambio de tu silencio. Esta frase resume los ingeniosos aportes que realizan las mineras a las comunidades.
Cada uno de nosotros, desde nuestras comunidades y junto a nuestros vecinos debemos sostener la idea de que no podemos pensar en "PROGRESO" sin antes medir los costos de la destrucción del ambiente.
Nuestros gobiernos solo trafican con el dinero del pueblo recibiendo sobornos para garantizar leyes mezquinas.
Mientras el gobierno peruano publica a toda voz que se mantiene en el ránking mundial de exportadores de minerales casi el 70% de los niños peruanos de las zonas rurales donde se extraen los minerales viven en la pobreza y mas del 20% padece de desnutrición crónica.
¿Que van a hacer cuando se acaben los minerales y el precio de los alimentos siga subiendo?
2)
http://www.noalamina.org/index.php?module=announce&ANN_user_op=view&ANN_id=1306
23/05/2008 06:48 AM
LA PERVERSA MÃQUINA DEL SAQUEO: LAS LEYES MINERAS DE LOS AÑOS 90' IMPIDEN COBRARLES RETENCIONES A LAS MINERAS EN ARGENTINA
Argentina - 23/05/08. Obtienen ganancias extraordinarias muy superiores al campo. Los Kirchner fomentan la actividad minera desde Santa Cruz. En diciembre de 2007 el Gobierno "aparentó" medir con la misma vara a las mineras y al campo, aplicando un impuesto sobre las exportaciones del 5 % sobre el oro y del 10 % sobre el cobre. Lo hizo a través de resoluciones aduaneras, y no mediante la anulación de fondo de estas perversas leyes, a sabiendas que esto chocarÃa con el marco legal impulsado en los años 90' por el entonces gobernador de Santa Cruz Néstor Kirchner. La gran pregunta es: ¿Cuándo nuestros legisladores anularán la PERVERSA MAQUINA LEGAL que garantiza el saqueo minero? ¿ Las anularán o aumentarán sus coimas?
Por Vecinos Autoconvocados de Esquel
Otros documentos relacionados:
• Incentivos fiscales a la exploración y explotación minera en Argentina
• Bonanza económica, recaudación fiscal y la minerÃa
• MegaminerÃa argentina ¿un negocio para todos?
25 millones de onzas de oro (sin tener en cuenta otros minerales) es lo que guarda el subsuelo argentino. El valor de la onza es de 925 U$S o sea que las mineras facturaran 24 mil millones de dólares. Para extraerlo gastarán e invertirán unos 4 mil millones de dólares. Ganancia neta recontra-extraordinaria 20 mil millones de dólares.
Esto no es todo, se acabará el mineral y se irán dejando contaminación, desempleo y destrucción de otras actividades sustentables relacionadas al agua y el suelo.
En diciembre de 2007 el Gobierno "aparentó" medir con la misma vara a las mineras y al campo, aplicando un impuesto sobre las exportaciones del 5 % sobre el oro y del 10% sobre el cobre. Pero a sabiendas que esto chocarÃa con el marco legal impulsado en los años 90' por el entonces gobernador de Santa Cruz Néstor Kirchner, lo hizo a través de resoluciones aduaneras, y no mediante la anulación de fondo de estas perversas leyes.
En ese momento, Manuel BenÃtez, titular de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros expresó claramente que la ley de minerÃa argentina garantiza a las mineras estabilidad en su carga impositiva por 30 años... y tenÃa razón... y el gobierno lo sabÃa.
El pasado lunes se hizo pública la resolución judicial a favor de la Minera Bajo de La Alumbrera. En la misma el Juzgado Federal Nro 2 de la ciudad de Rosario hizo lugar a una acción de amparo planteada declarando la "nulidad absoluta e insanable de las notas 2023 y 2024 del subdirector general técnico y aduanero del 18/12/07", a través de las cuales se aplicaba un impuesto sobre las exportaciones del 5 % sobre el oro y del 10 % sobre el cobre.
La causa se tramita como "Minera Alumbrera LTD contra Dirección General de Aduanas sobre Acción de Amparo, Expediente 4582, Juzgado Federal Nro 2 de Rosario, Dra. Sylvia R. Arramberriâ€.
La gran pregunta es:
¿Cuando nuestros legisladores anularán la PERVERSA MAQUINA LEGAL que garantiza el saqueo minero?
¿Las anularán o aumentarán sus coimas?...
Lic. Alicia Sangineti
Dpto. de GeologÃa
Universidad de Buenos Aires
--
Earthlings (TerrÃcolas)
-Mejor documental del San Diego Film Festival, 2005;
-Mejor contenido del International Boston Film Festival, 2005;
-Mejor documental del Artivist Film Festival, 2005.
Documental narrado por Joaquin Phoenix
Dirigido por Shaun Monson
Música de Moby
Lo podés ver sólamente aquÃ:
http://video.google.es/videoplay?docid=7576567901991519153&q=earthlings
Difundilo!
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrà tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
--
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.