Re: [Geoinfo] volcán Chaitén

marcelo manassero mj.manassero en gmail.com
Jue Mayo 29 15:51:31 ART 2008


Patricia..me parecen muy buenas tus ideas!, creo en esto, los Andes más que
separarnos...*nos unen* ,,,y coincido en que parece que  ... *las cenizas
son para el Atlántico  y los flujos para el Pacífico!..*es también una muy
buena oportunidad para generar algún tipo de *puente académico-institucional
* en estos temas entre nosotros y nuestros hermanos trasandinos...

El día 29/05/08, patricia sruoga <patysruoga en yahoo.com.ar> escribió:
>
>   Hola colegas!! Quiero comentarles que estoy muy contenta con la
> "devolución" del mail que envié a raíz del comienzo de la crisis eruptiva
> del Chaitén. Recibí muestras de apoyo y adhesión a la convocatoria de la
> organización de las Jornadas... y también puedo percibir que existe
> preocupación, autocrítica y lo que me parece más importante ganas de hacer
> cosas para revertir este cuadro de improvisación, "anarquía científica" y
> falta de acciones específicas e inmediatas por parte de las instituciones
> responsables, cada vez que nos llueven cenizas del oeste!! Todos sabemos que
> vivimos en un país cenicero y hasta me atrevería a decir que si separamos
> los tantos, la erupción del Chaitén nos provoca fascinación más que espanto.
> Sin embargo, trabajando en volcanismo activo debemos tomar un compromiso
> social. No sé si estarán de acuerdo pero yo creo que en nosotros recae la
> obligación insoslayable de transferir el conocimiento que generamos. ¿Que en
> otros países ésto está más organizado a nivel científico e institucional? Es
> cierto, pero parece que a la Argentina hay que re-armarla (y no solo en
> Riesgo Volcánico)
> Sin intención de extenderme mucho yo creo que el tema tiene tres patas:1)
> Estudios de base, 2)Monitoreo y 3)Transferencia. Se debería avanzar en los
> tres frentes en forma pareja en tiempos de calma eruptiva y en el manejo de
> la emergencia el SEGEMAR debería tener un rol protagónico.
> En términos de acciones concretas en 3) creo que las charlas de divulgación
> son muy útiles y en cuanto a Defensa Civil creo que hay que dotarlos de
> información para que sepan como operar durante la emergencia. En junio voy a
> dar un cursillo en Neuquén a pedido de la gente de Defensa Civil y espero
> contribuir en ese sentido.Será una experiencia piloto y susceptible de ser
> repetida en forma periódica. La clave está en la continuidad de las
> acciones.
> Por último, creo que tenemos que empezar a organizar  las  III Jornadas de
> Volcanología, Medio Ambiente y Defensa Civil. Propongo hacerlas en mayo del
> 2009 en Esquel, creo que a un año de la erupción nos da cierto tiempo para
> la organización, contactos interinstitucionales, elaboración de informes y
> resultados y no es tanto tiempo para que la nube se disipe de la memoria
> colectiva. Hasta se podría programar una visita guiada por un colega chileno
> al Chaitén (un sueño??). Bueno, Sergio ofreció la AAS, también la AGA podría
> aportar un marco, en fin los invito a seguir pensando y armando ésto.
> Durante el próximo Congreso en Jujuy podemos  convocar a una reunión y
> discutir temas en base a una agenda previa. O empezar a reunirnos antes...
> Bueno, perdón por la extensión del mail. Espero comentarios. Cordiales
> saludos para todos. Que no colapse el entusiamo!!! Patricia
> __________________________________________________
> Correo Yahoo!
> Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
> ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
> --
> Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
> y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
> Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
> www.ccc.fcen.uba.ar
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>
>


-- 
Un cordial saludo
Marcelo J. Manassero
CONICET-UNLP
Phono 0221-4215677 int. 29
www.cig.museo.unlp.edu.ar

-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20080529/de64eb00/attachment.htm