[Geoinfo] Info3iA - Número 1 - Septiembre de 2008
comunicacion3ia en unsam.edu.ar
comunicacion3ia en unsam.edu.ar
Jue Sep 4 10:00:27 ART 2008
>> SUSCRIBASE AQUÍ
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/boletin-suscr-
3ia.asp>
Nº 1 – Septiembre de 2008
Presentación
A partir de una decisión estratégica, la Universidad Nacional de San
Martín creó el 3iA - Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental-,
integrando a docentes e investigadores de la Escuela de Posgrado (que
cesó sus funciones en el mes de junio). El 3iA tiene por objetivo
realizar actividades de investigación, docencia, desarrollo y asistencia
tecnológica, ingeniería y extensión en el área ambiental. Actualmente,
el comité académico del 3iA está trabajando en el diseño de un plan
estratégico, para afrontar desde el ámbito académico los desafíos
ambientales presentes y futuros.
El 3iA presenta sus cursos de posgrado en temas ambientales
Con el sello de calidad y la experiencia de la UNSAM en la formación de
posgrado en temas ambientales, el Instituto de Investigación e
Ingeniería Ambiental ofrece cursos cortos de formación continua para los
meses de septiembre y octubre de 2008. La oferta, dictada por
docentes-investigadores de las carreras de posgrado, incluye las
siguientes propuestas:
1. Modelización de la dispersión de contaminantes en suelo, agua y
aire: fundamentos y avanzados (inicio: 1 de septiembre)
2. Control de plagas agrícolas (inicio: 2 de septiembre)
3. Manejo de incidentes con productos químicos peligrosos (inicio
16 de septiembre)
4. Geología del sector antártico argentino (inicio: 18 de
septiembre)
5. Tecnología de envases plásticos (inicio: 23 de septiembre)
6. Ecotoxicología (inicio: 13 de octubre
Más información ...
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/oferta.asp?m=2&
s=80&s1=174#2>
El 3iA en los medios
Aportes para la agricultura
El director de la Maestría en Control de Plagas y su Impacto Ambiental,
Dr. Eduardo Zerba, publicó junto a Laura Juan un artículo en el sitio
especializado Agro-Noticias. El tema: “Mosca de los cuernos (Haematobia
irritans): una de las plagas de mayor importancia veterinaria en el
país”.
Ver nota completa ...
<http://www.agro-noticias.com/index.asp?p=contenido&q=hacienda&id=1333>
Siglo XXI: Edad del agua
El director del Centro de Estudios Ambientales del 3iA, Dr. Miguel
Blesa, publicó un artículo en el 360 -Cuaderno de bitácora UNSAM- cuyo
tema es la importancia de la gestión del agua en el siglo XXI.
Ver nota completa ...
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/360 III pag
18.pdf>
Sede Paraná
Paraná 145, piso 2,
Ciudad de Buenos Aires
Tel.: (54 11) 4372-3990 Sede Belgrano
Belgrano 3563, piso 1, San Martín,
Pcia. de Buenos Aires
Tel.: (54 11) 4580-7264/7300
Información general: 3ia en unsam.edu.ar <mailto:3ia en unsam.edu.ar> /
www.unsam.edu.ar <http://www.unsam.edu.ar>
Boletín de noticias editado por el área de Comunicación del 3iA
Contacto: comunicacion3ia en unsam.edu.ar
<mailto:comunicacion3ia en unsam.edu.ar>
Para ser borrado de la lista de distribución responda este mail y en el
asunto escriba: DESUSCRIBIR
--
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20080904/1f36b470/attachment.htm