[Geoinfo] historia

Alicia Sangineti alicia.sangineti en yahoo.com.ar
Lun Sep 22 11:58:55 ART 2008


Viendo que el envio original, acompañado de los archivos adjuntos, aun no sale esperando la "autorizacion" del moderador - estimo que por esos adjuntos... es que ahora les envio solo el texto plano.
Al principio esta el planteo al conflicto segun se tratara el dia de hoy en el Consejo Directivo de la FCEN-UBA, y luego a continuacion, se transcribe el texto presentado como denuncia oficialmente en el año 2005.
Gracias por prestarle atencion y no ser indiferentes.



HISTORIA DE UNA PERSECUCIÓN O DE COMO ACTÚA EL AMO DE GEOLOGÃA

Ref. 493933/08


22 de Septiembre de 2008


En noviembre de 2005, con motivo de las presiones y acciones del Dr. Víctor Ramos y las autoridades de la FCEN – UBA en mi contra, presenté una denuncia por discriminación manifestando sufrir acoso laboral (ver Exp. 482338/05, ver en particular la nota “DENUNCIA ACCIONES MANIFIESTAMENTE
DISCRIMINATORIASâ€). Considerando fundada la persecución y hostigamiento con la que, insistentemente desde 1993 al presente, el Dr. Ramos me perjudica reclamé entonces a la Facultad que obrara para hacer cesar tales acciones, exigiéndole al mismo la obligatoriedad de excusación o apartamiento a la hora de evaluar o considerar cualquier tema que me involucrase.
Aunque el concurso que entonces el oficialismo pretendía cuestionar fue aprobado, las autoridades de la FCEN ignoraron mi reclamo específico y, ni siquiera, cuestionaron la verdad de mis planteos. Si los graves términos por mí invocados pudieran ser falsos, ellos afectarían al buen nombre y honor de un docente-investigador... entonces: ¿porqué razón la FCEN prefiere hacer como que nada se dijo?...
A septiembre de 2008, y en las cercanías de un nuevo concurso regular con el cual, desde 1985 al presente, debo revalidar mi cargo o no, nuevamente el Dr. Ramos vuelve al ataque contra mí. Cosa que hace de un modo personal y destacado y que no aplica, nunca, a ningun otro concurso de docentes auxilares del Depto. de Ciencias Geológicas.
El Dr. Ramos, vuelve a actuar, de modo directo, decidiendo acciones que tienen que ver con la definición del concurso por el cual se juega mi continuidad laboral. Este hecho, por sí sólo, tiñe de parcialidad manifiesta el procedimiento del concurso.

LOS HECHOS – 2do. cuatrimestre de 2008

Hacia mediados del año, el CoDep (Consejo Departamental) de Ciencias Geológicas establece, por el mecanismo habitual y común para todos sus concursos de docentes auxiliares, el jurado para el concurso del Area de Geodinámica Interna, donde uno de los cinco cargos regulares de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación exclusiva en juego es el por mí ocupado desde 1991 a través de numerosos concursos regulares previos. El jurado titular propuesto, votado entonces por unanimidad, se integra por dos profesores del área del concurso y por un tercero de otra área, procedimiento que el Departamento de Ciencias Geológicas aplica desde mucho tiempo atrás con el fin de asegurar equidad y amplitud de criterio.
Sin embargo, cuando el expediente llega a Comisión de Concursos del Consejo Directivo (CD) comienza el “tratamiento especial†que las autoridades de la FCEN le dedican a mi concurso.
Primero, dicen cuestionar a los jurados suplentes a través de la opinión del Dr. Pablo Pazos, auxiliar político incondicional del Dr. Ramos, ambos referentes exclusivos para la Facultad en tanto se traten cuestiones del Depto. de Ciencias Geológicas y sin que importe en lo más mínimo que ellos o no participan o, directamente, se oponen a las resoluciones mayoritarias y democráticas que el departamento pueda tomar.
Así, el expediente de concurso vuelve al Departamento donde el CoDep refrenda su propuesta de jurado por mayoría. Esta vez, el único voto en contra es el de la representante por profesores Dra. Ma. Beatriz Aguirre Urreta, amiga íntima y socia del Dr. Ramos y, a más está decirlo, enemiga acérrima de mi persona (veáse alguna referencia a su participación en acciones en mi contra a través de la nota de denuncia más arriba mencionada). Este hecho es presentado en el correspondiente Orden del Día del CD de la FCEN para el día lunes 22 de septiembre como un “fallo dividido†(sic).
Nuevamente en Comisión de Concursos, el expediente vuelve a ser rechazado esta vez por el Dr. Juan Pablo Paz quien lo envia a... la Comisión de Presupuesto (paso inusual para concursos de auxiliares), donde se aprueba su propuesta de retirar a los dos jurados suplentes que se cuestionaban y, de ese modo, se generaban dos despachos de comisión para el caso: uno, firmado por minoría que avala la proposición original del Departamento y otro, firmado por mayoría, que aprueba a los tres jurados titulares con un único suplente.
Al volver a Comisión de Concursos, el vapuleado expediente encuentra un cambio en los argumentos oficiales... y esta vez a través de la mísmisima presencia del Dr. Ramos, quien se hizo acompañar excepcionalmente por los doctores Olabe y Etchenique, que bajaron a comisión sólo para tratar este concurso retirándose los tres sólo después de establecida su conveniente propuesta.
Así, el argumento ahora esgrimido por la voz, única y autorizada en exclusiva, del Dr. Ramos fue que uno de los jurados titulares “no era del área del concursoâ€, desconociendo por sí y negandome de esta forma el mecanismo que usa el Departamento de Ciencias Geológicas para todos los demás concursos de auxiliares. El Dr. Ramos expresa entonces “su†propuesta personal designando un jurado titular y un jurado suplente de la Universidad Nacional de La Plata (doctores Cingolani y Franzese, respectivamente, ambos personas de su área de trabajo y de su estrecha relación).
Ningún otro concurso de docentes auxiliares para el Departamento de Ciencias Geológicas, en toda su historia, cuenta con jurados externos (¿qué cabrìa entonces para cuando hay que concursar cargos de profesor?...), a excepción del mío propio anterior del año 2005, en
donde, el mismo Dr. Ramos, como siempre, se ocupó de colocar otra vez al Dr. Franzese como su “punta de lanzaâ€. Circunstancias del momento evitaron se cumpliera su objetivo.
De esta forma el concurso para docentes auxiliares que se tramita por Exp. 493933/08, sufre un tratamiento de excepcionalidad tal que para sólo designar a sus jurados se han producido tres (3) proyectos de resolución.
Nuevamente, el Dr. Ramos, con el consentimiento de las autoridades de la FCEN, me niega igualdad ante la ley y establece, de propia mano y con total parcialidad, un procedimiento especial y discriminatorio contra mí. Estas acciones, completan y confirman la figura de persecución y acoso laboral que ya oportunamente denunciara y que aquí reitero, dando un marco de ilegalidad e ilegitimidad a lo actuado por la Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales de la UBA.

¿Qué sucede en verdad que nadie siquiera se atreve a preguntar que oculta el Dr. Ramos detrás de tanto esfuerzo dedicado a “eliminarme� ¿Acaso soy muy distinta a varios otros auxiliares del Departamento de Ciencias Geológicas contra quienes él nunca se ha molestado en hacer nada?¿Alguna vez le hice algo que reclama su rencor eterno?¿Qué es?...



Lic. Alicia Sanguinetti


Documento Antecedente

HISTORIA DE UNA PERSECUCIÓN O DE COMO ACTÚA EL AMO DE GEOLOGÃA (Ref. 493933/08)
La siguiente es la nota de denuncia presentada por Mesa de Entradas en
noviembre de 2005 para integrar al Exp. 482338/05. También, por entonces se entregó personalmente copia de la misma a los consejeros presentes en la reunión del 4 de diciembre de 2005 del Consejo Directivo de la FCEN – UBA, donde finalmente se resolvió el concurso que el oficialismo pretendía
cuestionar. Aunque la denuncia fue ignorada por las autoridades, a pesar de sus graves términos, sin más se aprobó el dictamen del jurado nombrando a todos los postulantes, incluyéndome.


Buenos Aires, 28 noviembre de 2005

DENUNCIA ACCIONES MANIFIESTAMENTE DISCRIMINATORIAS

Sr. Decano
Pablo Jacovski
Sres. Consejeros
Directivos
F. C. E. y N.

Alicia Susana Sanguinetti, DNI 10492811, con domicilio legal en Av. América 109, Alejandro Korn, Provincia de Buenos Aires, vengo a formular denuncia por actos manifiestamente discriminatorios y de persecución laboral de los que soy objeto periódicamente en esta casa de estudios y de los que responsabilizo directamente o indirectamente a sus autoridades en general y al Dr. Víctor Alberto Ramos en particular.

1 - Desde 1983 al presente soy docente auxiliar en el Dpto. de Ciencias Geológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (F.C.E.N.) atravesando, siempre mediante numerosos concursos regulares de antecedentes y oposición, todas las categorías desde ayudante de 2da. hasta la de Jefe de Trabajos Prácticos actual, cargo obtenido por primera vez en 1991.
Milito y participo activamente en todas las instituciones democráticas de la FCEN – UBA desde 1983 al presente, constituyendo hacia 1984 y 1985 el primer y único centro de graduados de la Facultad y la original Lista de Graduados Participación, así como, luego, cuando es creada por primera vez, la Asociación Gremial Docente, la que sigo integrando en la actualidad (AGD-UBA, en CONADUH).
Asimismo, formo parte de las recientes listas de graduados opositoras al
oficialismo: Entre Todos, por la cual soy actual consejera electa, y En Frente, que comenzará a actuar en el próximo periodo.
A partir de la gestión Jacovski – Ramos me he declarado y he actuado como opositora a la misma, dado el tenor que iría tomando dicha gestión con la aplicación de un modelo de ciencia y técnica elitista y al servicio de unos pocos, imponiendo un régimen autoritario y que crecientemente hace gala de políticas internas discrecionales y discriminatorias tendientes a concentrar el poder de sólo algunos grupos.

2 - Entre fines de los años ochenta y principio de los años noventa, Víctor Ramos, profesor de la F.C.E.N. desde 1984, fue director de mi trabajo de tesis doctoral.
Hacia 1993: la falta de apoyo, tanto académico como financiero y el uso indiscriminado de la información y los temas de doctorado por parte de los directores de proyecto, Víctor Ramos y su socia y codirectora Beatriz Aguirre Urreta, así como la “exigencia†de usar datos ajenos como si fueran
propios, me conducen a un fuerte enfrentamiento directo con Víctor Ramos. Sin aviso alguno, Ramos me retira del proyecto y subsidio aunque fuera oficialmente su tesista requiriéndome, a la vez, entregar mi tesis terminada con sus datos originales, cosa que en salvaguarda de mi trabajo no hice. Esto me produce, también, un perjuicio económico personal ya que al no integrar formalmente un proyecto UBACyT pierdo el “Premio†del año 1995-6 (equivalente por entonces al hoy llamado “incentivo docenteâ€).
1998: Se rompe oficialmente la relación académica con Víctor Ramos, este ya por entonces Vicedecano de la F.C.E.N.. Ello ocurre mediante notas dirigidas a la Comisión de Doctorado de la Facultad que, aunque revisten carácter de denuncia, nunca son oficialmente consideradas.

3 - 1999: Ramos, junto a Ernesto Cristallini, utilizan como si fuera propia información previamente publicada por mí, así como también Aguirre Urreta y Ramos. continúan realizando los mismos procedimientos con información original de otras personas.

4 - Entre 1997 y 1999, Víctor Ramos, como jurado en un concurso (exp. 455819/97) y simultáneamente actuando como consejero directivo y vicedecano, cuando le hubiera éticamente correspondido abstenerse, inicia e impulsa acciones persecutorias contra mi con el apoyo de la infraestructura política oficial de la F.C.E.N., tratando de eliminarme de mi cargo haciendo a toda costa ocupar este por su discípulo Cristallini (por entonces con antecedentes menores).
Desde entonces se genera para quien esto suscribe una situación de inestabilidad laboral al quedar como interina, con otras consecuencias secundarias tales como el perder la obra social ante el más mínimo retraso en la confirmación del nombramiento.
Con apoyo legal logramos anular este concurso y que se realice un nuevo llamado que se efectúa el 15 de abril de 1999.

5 - Desde 1999 a 2002, el nuevo concurso es impugnado desde el exterior por Cristallini y mediante Víctor Ramos y el Consejo Directivo de la F.C.E.N. se intenta ahora anularlo para realizar un nuevo llamado pero conveniente para la presentación del impugnante.
Recién en abril de 2002, y luego de una larga lucha política y legal, con notas, solicitudes de pronto despacho ante la “paralización†del expediente e, incluso, la presentación del recurso de reconsideración con el de alzada en subsidio ante la U.B.A., logramos, nuevamente, y con el aval del asesor letrado del Decano de la Facultad, confirmar nuestros cargos regulares, tanto a mi, Alicia Sanguinetti, como también a Marcelo Cegarra, que al estar involucrado en el mismo concurso sufrió igual trato.

6 - Mientras estos hechos ocurrían, desde diciembre de 1997 hasta abril de 2002, a pesar de tener cargos regulares desde varios años antes, fuimos puestos como interinos y en diversas ocasiones fuimos expuestos a la amenaza de no prorrogar siquiera tales interinatos y perder directamente nuestros puestos. Asimismo, cuando se concedían las prórrogas estas muchas veces comprendían un lapso menor al de un cuatrimestre con lo cual las autoridades de la FCEN ni siquiera aseguraban la continuidad del dictado de clases. Incluso, violando la normativa vigente (Art. 8, inc. a - CD 660/97; Art. 5 - Ley 25200), el mismo Dr. Ramos intento exigir que se debía realizar una selección interina para cubrir la prórroga mientras el concurso regular, impugnado y al que se había presentado recurso, aún no se había resuelto.

7 -  En el año 2003, hace crisis el problema ambiental de la F.C.E.N.,
el cual se había identificado desde, por lo menos, el año 1997 (Véanse
expedientes específicos).
Desde la gremial docente participo activamente en esta lucha. Particularmente, dentro del Depto. de Ciencias Geológicas, además de la exposición a gases y mezclas difusas a través de los sistemas de ventilación-calefacción defectuosos, se reconocen asbestos sin cubrir en tuberías, lo cual, acompañada por otros docentes, denuncio y reclamo
por escrito.

8 - Hacia mediados de 2004, Jacovski – Ramos y el oficialismo en pleno del Consejo Directivo de la F.C.E.N. intentan obtener respaldo dentro de la
Facultad impulsando la firma de un escrito de apoyo a su gestión, luego de manifestaciones en contra realizadas en una sesión de Consejo. Dentro del Depto. de Ciencias Geológicas dicho escrito es auspiciado por el propio director del departamento a través de un llamado a la firma por
medio del correo electrónico. Esto es criticado públicamente por mi a través de un e-mail. Dicha acción me es respondida amenazantemente por un anónimo mediante una cuenta electrónica apócrifa.
Mientras tanto, nunca se supo más del destino del famoso escrito de apoyo a la gestión oficial.

9 - Teniendo en cuenta que cumplo mi función docente dentro del área académica de Víctor Ramos y que mis auxiliares de menor rango son, además, becarios o tesistas del grupo de Ramos, así como algún que otro alumno está vinculado a ese mismo grupo, suelen ser fuertes las presiones que recibo de modo directo e indirecto en el dictado de mis clases. Esto,
sumado a la presencia de un grupo de alumnos algo conflictivo e incluso
repudiado en su accionar por los propios estudiantes del departamento de
Geología, ha sido particularmente expresado al final del primer cuatrimestre de 2004 en los resultados de las encuestas docentes vigentes en la Facultad. A pesar que durante la cursada ningún alumno había hecho expresión de queja alguna, si no en general de todo lo contrario, dicha encuesta mostró un alto nivel de crítica agresiva, haciendo uso de mentiras y calumnias para acusar a sus docentes.
Entre esos comentarios, carentes del mínimo respeto o de fundamentos lógicos, se observaron expresiones relativas al hecho de que si existían dos cargos de Jefe de Trabajos Prácticos sería “por motivos políticosâ€, así como se criticó especialmente mi actividad gremial. Este enfoque discriminatorio y reaccionario, además del tono insultante general, plantea serias dudas acerca del origen de la crítica y su validez, inscribiendo esta dentro del marco de persecución cotidiana al que se está sometido en la FCEN.
A pesar del consenso departamental acerca del carácter malintencionado de esta encuesta, el Dr. Ramos utilizó la misma para presionar al titular de la materia Geología Estructural y así poder obtener para sus materias (Geotectónica y Tectónica Argentina) un cargo de ayudante de 1ra.

10 - 2005: En la actualidad, luego de realizado el concurso regular que me involucra (Exp. 482338/05), donde dadas las circunstancias de la expulsión de Marcelo Cegarra realizada 15 días antes de que terminara el último cuatrimestre de este año, representó que se dispusieran de tres cargos de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación exclusiva para tres postulantes (aparte de mi, docente de Geología Estructural y Guillermo Ré, paleomagnetista docente de Geofísica, que revalidamos nuestros cargos, se
presentó Renata Tomezzolli, también paleomagnetista, auxiliar de 1ra. en
Introducción a la Geología y, además, esposa de Cristallini). A pesar de las maniobras efectuadas por el Consejo Directivo y el Dr. Ramos, con la intención de verme excluida, a pesar de todo, el concurso se desarrolló con entera normalidad, cumpliendo todas las formas y no presentándose impugnaciones ni observaciones de ningún tipo. Así, quien quedó en tercer lugar (Alicia Sanguinetti como no podría haber sido de otro modo, por supuesto) superó en 20 puntos el nivel considerado mínimo para integrar
dicho orden de méritos.
Ahora Ramos insiste en probar un nuevo ataque personal contra mi, solicitando se agreguen a ese concurso las evaluaciones docentes de los últimos cinco años, con la única intención de utilizar el EADI del primer cuatrimestre de 2004 en mi contra. Como se describe más arriba en este texto, tal encuesta no es válida. Para verificar ello sólo bastaría revisar las encuestas de las materias en el segundo cuatrimestre de
2003, primer y segundo cuatrimestres del 2004, y primer cuatrimestre del 2005, donde el mismo grupo estudiantil elabora opiniones sobre otros docentes. Como muestra pueden observarse los comentarios que esos mismos alumnos desarrollan sobre las materias del Dr. Ramos (Geotectónica y Tectónica Argentina) durante el primer cuatrimestre de 2005, donde mayoritariamente se quejan de su poca presencia ante alumnos, su poco respeto a los horarios y escasa dedicación, entre otros comentarios negativos para con las materias.
Los mismos estudiantes de Geología se han expresado en contra de la encuesta sobre Geología Estructural del primer cuatrimestre de 2004, por obedecer a objetivos ideológicos y de persecución a docentes y, de esa manera, perjudicar el verdadero fin y utilidad de las encuestas por lo que bregan desde hace tanto los estudiantes en general.
Si el objetivo del Dr. Ramos no es perseguir a Alicia Sanguinetti sino impulsar el uso de las encuestas en todos los concursos (de profesores y de auxiliares, no solamente en los de estos últimos)... ¿porqué no ha presentado un proyecto en su departamento para así concretarlo? ¿porqué, sin fundamentar su pedido, sólo lo quiere ver aplicado en un concurso en particular?...
Teniendo en cuenta los antecedentes históricos de enfrentamiento y persecución, aquí resumidos, del Dr. Víctor Ramos contra mi persona, siendo que desde una posición de poder me hostiga de todas las formas, ese aparentemente inocente pedido de incluir encuestas en un concurso se torna evidencia de un nuevo ataque malintencionado. Porque, aún si la discutible encuesta de un cuatrimestre pudiera ser considerada... ¿en qué cambiaría el orden de méritos del concurso de marras? ¿acaso el Dr. Ramos
piensa que queda habilitado, soslayando todas las leyes, para descontarme 21 puntos y así excluirme?... ¿o es que, más modestamente, sólo pretende postergar mi designación lo suficiente como para que pierda los incentivos 2005?...
Como consejera he tenido oportunidad de ver como muchos docentes, no con algún que otro período regular, sino con años continuos y permanentes de encuestas muy malas, son igualmente avalados en sus cargos... entonces: ¿porqué se actuaría con tanto rigor en mi contra si no es para, otra vez, aplicarme un tratamiento discriminatorio y persecutorio?.

11 - Este procedimiento, a su vez, se ve complementado con el hecho de que el pedido de prórroga de mi cargo no existe al presente. Dado que el 22 de abril del corriente se venciera mi última designación regular, ante el pedido de prórroga del Dpto. de Ciencias Geológicas y con el nuevo concurso formalizado y en trámite, el periodo otorgado por el Consejo
Directivo de la FCEN llegó apenas al 31 de julio, cuando a los otros aspirantes en iguales condiciones se les prorrogó hasta el 28 de febrero del año 2006, reiterando así una práctica discriminatoria y de acoso con la que se me viene atacando desde fines de 1997.
Nuevamente el Dpto. de Ciencias Geológicas, y con el concurso regular ya realizado, solicitó la nueva prórroga el 26 de junio del corriente. Dicho pedido de prórroga es tratado en la Oficina de Personal y posteriormente, enviándose a Despacho u otra “instancia intermedia†resulta... extraviado (SIC!!!!)... Actualmente, el Dpto. de Ciencias Geológicas, a solicitud de la  Oficina de Personal, ha vuelto a enviar copia del pedido de
prórroga.

12 - Ciertas acciones, como la reticencia a otorgar prórroga al cargo vigente, sostenidas desde la autoridad de la FCEN así como la intencionalidad del accionar de Víctor Ramos, quedan demostradas, integrándose dichas acciones en la figura de acoso laboral.
Se ha definido el acoso laboral como aquellas acciones u omisiones arbitrarias, deliberadas e ilícitas, que consisten en hostigar a un
trabajador o grupo determinado de trabajadores, con violencia psicológica, de forma sistemática, recurrente y durante un tiempo prolongado, en el lugar de trabajo, con la finalidad de destruir u obstruir las redes de comunicación de la o las víctimas y su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que, en definitiva, el o los trabajadores acosados abandonen la conducta que dio origen al acoso o directamente su lugar de trabajo.
Entre los ejemplos de acoso laboral se ha citado frecuentemente la propagación de conceptos peyorativos, aislamiento, falta de comunicación y otras tantas acciones que tienden a dañar el bienestar psicofísico de la persona en su lugar de trabajo.
En el caso presente un repaso de las acciones u omisiones, a veces más o menos sutiles, otras bien identificables, desde la autoridad en forma directa o desde aquellas personas que integran la red de relaciones de
autoridad en la Facultad, y marcadamente desde el Vicedecano de la FCEN, Dr. Víctor Ramos, me permite a mi, Alicia Sanguinetti, sostener que soy destinataria de una política sistemática de acoso y discriminación.
Por todo lo anteriormente expuesto solicito:

1) Se de cese a todas las acciones discriminatorias y persecutorias en mi contra
2) Se le imponga restricción al Dr. Víctor Ramos obligándoselo a excusarse y no actuar en toda cuestión que pudiera tenerme como protagonista.
3) Se me entregue inmediatamente copia de la prórroga a mi cargo hasta la sustanciación del concurso correspondiente y no más allá del 28 de febrero de 2006.
4) Se de curso sin más dilación al dictamen del concurso Exp. 482338/05, procediendo a las designaciones regulares otorgadas.

SERA JUSTICIA

Alicia Sanguinetti




      ____________________________________________________________________________________
¡Buscá desde tu celular!

Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro

http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.