[Geoinfo] Info3iA - Número 7 - Abril de 2009

comunicacion3ia en unsam.edu.ar comunicacion3ia en unsam.edu.ar
Mie Abr 15 15:07:25 ART 2009


		
	Nº 7 – abril de 2009	 
 <http://www.unsam.edu.ar> 	 
 	
		
	>> SUSCRIBASE AQUÍ
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/boletin-suscr-
3ia-2009.asp> 	 
		
	>> CORREO DE LECTORES
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-6-lectores-contacto.asp> 	
	
Aporte científico argentino para el control del mosquito vector de
dengue
Por Eduardo Zerba, Doctor en Química, Director de la Maestría en Control
de Plagas y su Impacto Ambiental 


 		
Durante las últimas semanas un nuevo brote de dengue, que se inició en
el norte del país, lentamente se expande a todo el territorio. Se trata
de una virosis transmitida por la picadura de mosquitos de la especie
Aedes aegypti. Científicos argentinos, nucleados en torno al CONICET y
CITEFA, en asociación con el 3iA de la UNSAM, desarrollaron
recientemente un insecticida innovador, para controlar de manera
integral al insecto. En este artículo el Dr. Eduardo Zerba realiza la
crónica del descubrimiento.
Ver nota
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-7-dengue.html> 

	
	
	
OFERTA ACADÉMICA 2009 

Doctorados, Maestrías, Especializaciones y Cursos



El 3iA inscribe para la Maestría en Control de Plagas y su Impacto
Ambiental, la Especialización en Tecnología de Transformación de
Plásticos y el Doctorado en Ciencia y Tecnología, mención Química.
Más información
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/novedades..asp?
m=2&s=80&s1=178>  

Cursos de Extensión 

¿Sabés dónde estás parado? Introducción al GPS

Está abierta la inscripción al curso de extensión abierto a la comunidad
sobre Introducción al GPS que inicia el 16 de abril. Los contenidos:
¿Cómo mide el GPS? Tipos y usos del GPS e ingreso de datos en Google
Earth, entre otros. El curso inaugura un nuevo espacio en el 3iA
orientado al acercamiento y aprendizaje de las geotecnologías.
Más información
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/extension2.asp>


	
	
	
LO QUE PASÓ

Crónica de un viaje hacia la edad terciaria 


 		
Con motivo de la realización de las tareas de campo del Proyecto
Asociaciones Magmáticas en el Mesozoico y Cenozoico: el vulcanismo de
intraplaca en el norte de la Patagonia extrandina, se realizó, entre el
3 y el 13 de marzo pasado, el viaje a la meseta de Somún Cura. En la
travesía participaron investigadoras/es del Centro de Investigaciones
Antárticas. La crónica del viaje, en el relato del Dr. Parica.
Ver nota
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-7-loquepaso1.html> 



Defensa de tesis del Doctorado en Ciencia y Tecnología, mención Química 

El pasado viernes 20 de marzo la Lic. Laura C. Bartel defendió su
trabajo de tesis, "Estudio de los efectos laterales tóxicos de fármacos
antichagásicos en tejido mamario de rata", bajo la dirección del Dr.
José A. Castro, para acceder al título de Doctora en Ciencia y
Tecnología mención Química de la UNSAM.

Ver síntesis de la tesis
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-7-loquepaso2.html> 
	
	
	
EL 3iA EN LOS MEDIOS 

Avance argentino contra el dengue: crean un insecticida 



El pasado 12 de marzo el diario Clarín informó sobre un avance
científico argentino sobre el insecto que provoca dengue. Los detalles,
en el testimonio del Dr. Eduardo Zerba, Director de la Maestría en
Control de Plagas y su Impacto Ambiental del 3iA, quien lideró el equipo
integrado también por investigadores del CONICET Y CITEFA.
Ver nota
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-7-notaclarin.html> 

	
	
	
NUEVO ESPACIO

Correo de lectores:
Dialogando con el 3iA

Inauguramos un nuevo espacio de comunicación entre los lectores y la
comunidad del 3iA. El objetivo es compartir ideas, comentarios,
consultas y sugerencias sobre las notas, en particular, o sobre temas
ambientales, en general. Desde ya muchas gracias por participar.

Para enviar un correo de lectores clikee AQUI
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-7-lectores-contacto.asp> 
	
	
>> Info 3iA números anteriores
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/boletin.asp?m=2
&s=80&s1=181> 	 >> Más información
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/novedades..asp>

	
Peatonal Belgrano 3563 piso 1 - Pdo. de Gral. San Martín - Pcia. de
Buenos Aires
Tel.: (54 11) 4580-7264/7300 
3ia en unsam.edu.ar <mailto:3ia en unsam.edu.ar>  / www.unsam.edu.ar
<http://www.unsam.edu.ar> 	
	
Editado por el área de Comunicación del 3iA /
comunicacion3ia en unsam.edu.ar <mailto:comunicacion3ia en unsam.edu.ar>  	
	
 	

-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20090415/ef74155e/attachment-0001.htm