[Geoinfo] el problema de la contaminación es la información
"Dra. Ana María Combina"
acombina en ing.unrc.edu.ar
Lun Ago 3 04:52:26 ART 2009
Hola
el problema de la contaminación es la información, o mejor dicho la
falta de ella.
A falta de información precisa y divulgada en varios tipos de lenguajes
(para que llegue a todos los estratos sociales), proliferan los peores
grupos extremistas.Verdaderos talibanes del ecologismo, donde predomina
el autoritarismo de la negación total a la acción "non sancta".
Es cierto que el modelo del siglo XIX, no sirve para el siglo XXI...
pero como dice el paisano "es lo que hay". Y prohibir no es el camino,
porque esto traería aparejado un caos total de los mas de 6000 millones
de habitantes y una vuelta social a la baja edad media.
Además, utilizando la PC, que funciona a electricidad (descubierta y
desarrollada a fines del siglo XIX y principios del XX), podemos hablar
de "capitalismo", "uso de la naturaleza" y otras verdades biblicas de
estos grupos talibanes.. mi humiilde pregunta a dichos grupos es:
si todo es contaminante... ¿como viviremos sin electricidad, sin
agroindustria, sin medicina, sin mineria, sin petroleo?.
Cada uno, ¿cultivará una papa en la tierra que se amontona en el balcón
para comer en el dia? ¿qué haremos ante una simple angina bacteriana?
recurriremos al chaman de la tribu, que nos cure con palabras magicas
"no contaminates"?
¿invernaremos como los osos, ya que no tendremos calefacción, ni
electricidad, viviendo en cuevas y/o en madrigueras?. ¿Nuestros nietos o
bisnietos volverán a morir de sarampión, varicela, polio, dado que las
vacunas son productos de la revolución industrial??
_La falta de información lleva a estos extremos._
La posición que otorga el CONOCIMIENTO y el fluir de la INFORMACION NO
SECTORIZADA, llevará a lo que sería un estado de equilibrio entre el
planeta (y sus recursos) y la especie humana (especie parasita como pocas).
El conocimiento, el manejo de información y tecnología nos llevará como
especie animal (no superior sino igual a cualquier otra) a un sistema
donde se priorice la RESPONSABILIDAD con el projimo y por ende con el
medio ambiente...
Mi posición personal es la siguiente (y quizás tan utópica como las
extremistas) es un SI a la mineria RESPONSABLE, SI a una industria
plástica y petrolera RESPONSABLE, SI al uso de energías renobables, SI a
una agroindustria RESPONSABLE, SI al reciclado...
_La educación trae responsabilidad, la desinformación trae miedos,
manejos irresponsables, "salvese quién pueda"_.... como ejemplo, vale un
botón: el mal manejo de la información sobre la Gripe A, trajo en
nuestro país, más muertos que los que se conocen. Si se nos hubiera
informado correctamente, sin ocultamientos el resultado quizas hubiese
sido otro.
Si informamos sobre los "Pro" y los "Contra" de cada actividad, sin
ocultar, sin controlar, seremos una sociedad mas equilibrada y justa. No
hay iluminados que nos enseñen el camino, la única luz que existe es el
conocimiento.
Como decía Sarmiento "/hay que educar al soberano/". No se educa desde
"/el terror a.../" se educa desde "/el conocimiento de.../". pequeña
diferencia.
Gracias por leer.
Dra. Ana M. Combina
CONICET-UNLaR
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20090803/75fb55dd/attachment.htm