[Geoinfo] Programa antiminero de La Liga
Hughes Daniel
hughesda en infovia.com.ar
Jue Ago 13 14:42:28 ART 2009
"LA LIGA" MEZCLÓ Y MINTIÓ EN SU ATAQUE A LA MINERÍA, DIJO PERALTA
Un informe de La Liga expuso la fuerte resistencia a mineras La Prensa El informe respecto a la explotación minera en Santa Cruz y su impacto socio ambiental, realizado meses atrás por la producción del programa La Liga, se emitió por el canal TELEFE.
Tal como se había anticipado durante la realización del informe, los detalles revelados acerca de la incidencia de esta actividad en la provincia, incluyeron tanto el testimonio de ex trabajadores y empleados de las empresas mineras, como las opiniones de los pobladores de las zonas afectadas, principalmente, de localidades de la zona centro y norte provincial.
La Liga Prensa Libre Respecto al programa emitido por un canal nacional y que mostró la situación minera provincial intentando criminalizar a la minería, el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, dijo «mezclaron todo, para empezar el señor que decía ser ganadero no era ganadero, es un empleado del SENASA, además pusieron un río en San Julián donde no hay ningún río», y en este sentido destacó que «el mapa de exploración minera ya lo mandamos a la Cámara y esperamos sea trabajado sancionado lo antes posible, para terminar con estas cosas», en tanto que «me parece que hubo un poco de oportunismo político en el programa».
En este mismo orden de cosas destacó que la gente de la Asociación Obrera Minero Argentina (AOMA) «van a contestar con una solicitada para el programa y la opinión pública, lo mismo van a hacer las empresas y los intendentes; nosotros somos muy cuidadosos, no vamos a dejar que nuestra actividad minera contamine ríos y lagos».
Asimismo criticó a los medios nacionales que tacharon a Santa Cruz como la tercer provincia con mayor déficit del país: «yo quiero decir que la mayoría de las provincias está pagando los sueldos escalonadamente, y los aguinaldos en cuotas, y Santa Cruz no es una isla, ha caído la actividad, ha caído la coparticipación».
Bilardo desmintió los motivos de la sanción a Pezolano
Opi Santa Cruz
El Intendente de Perito Moreno, José Guillermo Bilardo, dijo que si bien la sanción al empleado municipal existió, no tuvo nada que ver con lo que dijo, sino por el procedimiento que usó para ingresar con los equipos de La Liga al lugar. Señaló que la sanción fue pedida desde la Comisión que tiene a su cargo el sitio "Cuevas de las Manos" donde no se puede ingresar sin autorización.
El Intendente salió a aclarar los motivos que desde su óptica motivaron que el señor Damián Pezolano fuera sancionado con 10 días de suspensión, aunque aclaró que la medida no ha quedado efectiva aún en forma de notificación escrita. "yo no lo sanciono por lo que opina, lo hacen desde la provincia; es que hay un reglamento de la Comisión del Sitio Cueva de las Manos que establece expresamente que no se puede ingresar con cámaras y flashes y por otra parte Pezolano ingresó al lugar sin la autorización de su superior. Por eso desde la Comisión se dispuso el pedido de sanción". "En realidad la sanción es porque el procedimiento no fue el adecuado, de ninguna manera por lo que dijo Pezolano, quien forma parte de los autoconvocados y a nosotros no nos molesta porque conocemos su postura al respecto", agregó.
El Intendente también aseguró que él va por su tercer mandato al frente de la Municipalidad y que ha sido el precursor del reconocimiento internacional de los yacimientos rupestres sobre el río Pinturas y que de ninguna manera va a permitir que la explotación minera ponga en peligro ese patrimonio.
"Lo mío es armonizar entre las mineras y los intereses de la sociedad, no soy ni pro ni ante minería", se excusó el jefe comunal.
CERRO VANGUARDIA LE RESPONDE A "LA LIGA"
Cerro Vanguardia
N. de la R: Esta mañana se conoció la respuesta de Cerro Vanguardia al programa "La Liga".
La minera calificó de "sesgada y maliciosa" la edición de la información sobre sus acciones, y citó como ejemplo lo dicho sobre el Arroyo Seco, vecino a la mina.
Asimismo, invitó a la producción del programa a visitar la mina bajo condición de publicar fielmente lo relevado.
EL COMUNICADO DE CERRO VANGUARDIA Puerto San Julián, 12 de agosto de 2009
A raíz de las imágenes editadas, y de la información sesgada y maliciosa, como la de informar que el arroyo conocido tradicionalmente como "Arroyo Seco" está seco por causa de la actividad minera, emitidas durante el programa La Liga del día 11 de agosto de 2009 con el título "El negocio del oro" que involucran a la empresa Cerro Vanguardia S.A, esta Empresa alerta a la tele audiencia sobre la falta de objetividad y veracidad de parte de la información emitida.
No se puede negar que la minería como cualquier otra actividad industrial tiene un impacto en el medio ambiente, pero en nuestro caso, se trabaja con la
responsabilidad de minimizarlo haciendo un uso racional de los recursos naturales. El agua, particularmente, es uno de los mas cuidados, pudiendo a esta altura de las operaciones demostrar con pruebas fehacientes, y no con información parcializada el mantenimiento de las reservas, tanto en cantidad como en calidad.
Cerro Vanguardia S.A solicita públicamente el derecho a replica a la producción de La Liga y los invita a visitar el yacimiento para filmar todo lo que deseen, y de esa manera tener una versión mas acabada de la realidad. La única condición impuesta para la visita, es que la misma sea filmada y grabada en su totalidad por un canal contratado por esta Empresa, para asegurar que toda la información recogida llegue a todas las personas que quieran ser bien informadas.
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20090813/8922ee93/attachment.htm