[Geoinfo] PRC y situación ambiental
Alicia Sangineti
alicia.sangineti en yahoo.com.ar
Dom Ago 23 22:36:13 ART 2009
21Ago2009
ENTIDADES AMBIENTALISTAS RATIFICARON SU OPOSICIÓN AL PROYECTO POTASIO RIO COLORADO
Ambiente y Sociedad -
EcologÃa
Escrito por Administrator
 Â
Celso JaqueLuego
de haberse conocido la firma de la Declaración de Impacto Ambiental
(DIA) por parte del Gobernador Jaque, entidades ambientalistas
emitieron un comunicado de prensa que adjunta los dictámenes y sus
fundamentaciones.
El comunicado lleva fecha 20 de agosto y a continuación transcribimos el texto completo:
COMUNICADO DE PRENSA
Las entidades abajo firmantes comunican a la ciudadanÃa mendocina y
argentina su preocupación por la autorización del proyecto minero
Potasio RÃo Colorado, de la empresa brasileña Vale, según Declaración
de Impacto Ambiental (DIA) otorgada por las autoridades provinciales el
14 de agosto.
En 2008, en cumplimiento del Decreto 820-06, la SecretarÃa de Medio
Ambiente llamó al Consejo Provincial del Ambiente (órgano asesor del
Poder Ejecutivo por ley provincial 5.961) a participar de la Evaluación
de Impacto Ambiental del proyecto, invitación que la gestión anterior
habÃa omitido cursar. El 22 de diciembre de 2008, el Consejo Provincial
del Ambiente emitió su Dictamen Sectorial, concluyendo que:
“El proyecto Potasio RÃo Colorado implicarÃa una rápida extracción de
recursos de potasio no renovables, y una significativa contribución al
agotamiento del gas argentino, para abastecer una demanda externa, sin
considerar las necesidades internas a largo plazo, en condiciones que
permitirÃan a Mendoza captar apenas una pequeña parte del valor
generado.
Aún en su versión mejorada a partir de la propuesta [de
relocalización], el depósito de sal constituirÃa un enorme pasivo de
riesgo, virtualmente a perpetuidad. El análisis de otras alternativas
viables para el residuo de sal no ha sido suficientemente profundo ni
sometido a dictamen de las entidades de la CEIAM.
Por ello, el dictamen para este proyecto Potasio RÃo Colorado es negativo.â€
El Consejo Provincial del Ambiente reconoce que, con la relocalización
de la pila de sal residual (120 millones de toneladas), disminuyó el
riesgo de contaminación del rÃo Colorado, aunque sin eliminarlo, y la
Declaración de Impacto Ambiental incluye algunas de las recomendaciones
efectuadas por dicho Consejo.
Por otro lado, de concretarse el proyecto Potasio RÃo Colorado,
requerirá 1 millón de metros cúbicos de gas por dÃa, tanto como el
consumo residencial + comercial + oficial de toda la provincia de
Mendoza, o un tercio de las importaciones desde Bolivia. Las reservas
probadas de gas en el paÃs alcanzan para sólo 8 años. A corto y largo
plazo la escasez e importación de gas, y con ella el costo de la
energÃa para los argentinos, seguirán creciendo. La fuerte contribución
de Potasio RÃo Colorado al agotamiento de nuestro gas acentuarÃa esa
tendencia, perjudicial para los hogares argentinos, las actividades
productivas y el desarrollo sustentable.
Si al gas sumamos la electricidad requerida, el consumo energético
total de Potasio RÃo Colorado equivale a la generación de las 4
centrales Nihuiles más Los Reyunos, o al 83 % de Atucha I, o a la
electricidad facturada en toda la provincia de Tucumán. Potasio RÃo
Colorado emplearÃa a 386 personas en Mendoza, pero con la misma
cantidad de energÃa que requerirÃa esa mina, la industria mendocina hoy
da trabajo a 16.100 obreros. El gobierno no ha expresado por qué
motivos desechó estas objeciones del Consejo Provincial del Ambiente.
Se han ensalzado los 40 millones de dólares anuales que este proyecto
podrÃa dejar al fisco mendocino. Pero ese monto representarÃa menos de
4% de los más de 1.000 millones de dólares por año que facturarÃa la
mina.
Por todo ello, expresamos nuestro firme rechazo al proyecto, y
exhortamos al Secretario de EnergÃa de la Nación a no otorgar los
permisos de gas y electricidad requeridos por Potasio RÃo Colorado.
Saludamos atentamente, y agradecemos su amplia difusión.
AGRUPACIÓN LOS HORNEROS – ASAMBLEA POPULAR POR EL AGUA – CENTRO DE
INGENIEROS AGRÓNOMOS DE MENDOZA – CONSEJO DE DESARROLLO SUSTENTABLE –
FEDERACIÓN AGRARIA GENERAL ALVEAR – FORO OPINIÓN CIUDADANA – FUNDACIÓN
CULLUNCHE – FUNDACIÓN CARLOS PADÃN – MULTISECTORIAL GENERAL ALVEAR –
OIKOS RED AMBIENTAL – ORGANIZACIONES SOCIALES AUTOCONVOCADAS – UNION DE
TRABADORES RURALES SIN TIERRA
Adjuntamos: Dictamen Sectorial del Consejo Provincial del Ambiente – Informe Final Único de la CEIAM
Hoja 001Hoja 002Hoja 003
Para mayor información contactar a:
- Marcelo Giraud (Representante titular del Consejo Provincial
del Ambiente ante la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental
Minera): 0261-4441063 / 0261-(15)-5701032 -
\n marcelogiraud en speedy.com.ar
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
- Eduardo Sosa (OIKOS Red Ambiental): 0261-4257050 / 0261-(15)-4183715 -
\n info en oikosredambiental.org.ar
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Publicado en:
http://www.sin-censuras.com.ar/index.php/ecologia/240-entidades-ambientalistas-ratificaron-su-oposicion-al-proyecto-potasio-rio-colorado.html
Lic. Alicia Sangineti
Dpto. de GeologÃa
Universidad de Buenos Aires
--
Earthlings (TerrÃcolas)
-Mejor documental del San Diego Film Festival, 2005;
-Mejor contenido del International Boston Film Festival, 2005;
-Mejor documental del Artivist Film Festival, 2005.
Documental narrado por Joaquin Phoenix
Dirigido por Shaun Monson
Música de Moby
Lo podés ver sólamente aquÃ:
http://video.google.es/videoplay?docid=7576567901991519153&q=earthlings
Difundilo!
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20090823/17388e88/attachment.htm