[Geoinfo] News N 5

comunicacion3ia en unsam.edu.ar comunicacion3ia en unsam.edu.ar
Lun Feb 16 16:41:23 ART 2009


		
	Nº 5 – Febrero de 2009	 
 <http://www.unsam.edu.ar> 	 
 	
		
	>> SUSCRIBASE AQUÍ
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/boletin-suscr-
3ia-2009.asp> 	 
		
	>> CORREO DE LECTORES
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-5-lectores-contacto.asp> 	
	
POSGRADOS 2009: Ambiente, Tecnología y Ciencia  

 	
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la UNSAM
comienza el 2009 presentando parte de su oferta académica en temas
ambientales que incluye el Doctorado en Ciencia y Tecnología, mención
Química, la Maestría en Control de Plagas y su Impacto Ambiental, la
Especialización en Transformación de Plásticos y los cursos de formación
continua en Toxicología. Las principales características de las
carreras; la asociatividad como rasgo distintivo y las posibilidades
laborales y de investigación que brindan, relatadas en este informe por
sus directores, docentes y estudiantes. 

> Ver nota
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-5-posgr2009-1.html> 
> La mirada de estudiantes y graduados
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-5-posgr2009-2.html> 
> Info Posgrados 2009
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-5-posgr2009-3.html>  
	
	
	
EL 3IA DIVULGA 

Memorias del DDT
Por Raúl Alzogaray 

Yo, el 1,1,1-tricloro-2,2-bis(4-clorofenil)etano, más conocido como DDT,
nací en 1873, cuando el estudiante alemán Othmar Zeidler me sintetizó en
la Universidad de Estrasburgo. Durante décadas todos me ignoraron, pero
a mediados del siglo XX nadie desconocía mi existencia. Mi salto a la
fama se lo debo al químico suizo Paul, que en 1939 descubrió mis
propiedades insecticidas.
> Ver nota completa
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-5-divulga-1.html>  

Proyección de Escenarios futuros de cambio climático en área de Alerta y
Respuesta en el Partido de Azul, Pcia. de Buenos Aires
Por Cristina Rossler y Nidia Barbero 

Acerca de la implementación del Programa de Alerta y Respuesta ante
epidemia de ocurrencia natural, accidental o deliberada de la enfermedad
denominada Carbunclo o Ántrax. En procura de la mejora en el
conocimiento de esta zoonosis cuatro instituciones se unieron para
aportar conocimiento y crearon un Sistema de Información Geográfica
(SIG). 

> Ver nota publicada por la revista Noticias Grupo Laboratorios Azul
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/n-09-5-CambioC
limatico.pdf> 
	
	
	
LO QUE PASÓ


Defensa de tesis: Análisis de variables ambientales en el territorio
antártico

El pasado 10 de diciembre, el geólogo Claudio Parica defendió su tesis
del doctorado en Ciencia y Tecnología, mención Química. Su trabajo se
basó en las técnicas isotópicas para el análisis de oxígeno 18,
hidrógeno, carbono y estroncio, llevando a cabo análisis de agua, nieve,
hielo y rocas en distintos ambientes dentro del Territorio Antártico.
Además, en su estudio analizó problemas de contaminación del agua de
consumo en las bases Primavera y Esperanza.

Ver nota
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-5-loquepaso.html> 
	
	
	
EL 3iA EN LOS MEDIOS 

Clarín // 5 de febrero de 2009
Con el apoyo de la Universidad de San Martín, un ingeniero y un
arquitecto inventaron el termo solar 
Mentes brillantes y agua caliente
Christian Navntoft y Fabián Garreta crearon un dispositivo que permite
calentar líquidos con energía natural 
> Ver nota completa
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/tapatermo.pdf>


	
	
	
NUEVO ESPACIO

Correo de lectores:
Dialogando con el 3iA

Inauguramos un nuevo espacio de comunicación entre los lectores y la
comunidad del 3iA. El objetivo es compartir ideas, comentarios,
consultas y sugerencias sobre las notas, en particular, o sobre temas
ambientales, en general. Desde ya muchas gracias por participar.

Para enviar un correo de lectores clikee AQUI
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-5-lectores-contacto.asp> 
	
	
>> Info 3iA números anteriores
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/boletin.asp?m=2
&s=80&s1=181> 	 >> Más información
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/novedades.asp>

	
Peatonal Belgrano 3563 piso 1 - Pdo. de Gral. San Martín - Pcia. de
Buenos Aires
Tel.: (54 11) 4580-7264/7300 
3ia en unsam.edu.ar <mailto: 3ia en unsam.edu.ar>  / www.unsam.edu.ar
<http://www.unsam.edu.ar> 	
	
Editado por el área de Comunicación del 3iA /
comunicacion3ia en unsam.edu.ar <mailto: comunicacion3ia en unsam.edu.ar>  	
	
 	

-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20090216/493dc67c/attachment.htm