[Geoinfo] Hidrogeología
Carlos Benedetto
carlos_benedetto en inae.org.ar
Mar Ene 6 11:42:19 ART 2009
Reenvío de un mensaje transmitido desde Cuba por el espeleólogo e
hidrogeólogo Leslie Molerio León.
CARLOS BENEDETTO
Secretario General FEALC
----------------------------------------------------------
Estimados colegas y amigos,
La reunión del Comité Ejecutivo de la Federación Espeleológica de América
Latina y El Caribe (FEALC), celebrada en Vallemí, Paraguay, los días 4 y 5
de Junio del 2008 aprobó la creación de la Comisión de Hidrogeología Cársica
y Espeleogénesis de la FEALC. El Proyecto aprobado se presenta en el Adjunto
1 y, en correspondencia con ello, a partir del 1º de Enero del 2009,
comenzarán oficialmente las actividades de la Comisión.
En coordinación con la Secretaría General de la FEALC estamos invitando a
todos los interesados en integrarse a los trabajos de esta Comisión remitir
la siguiente información a la siguiente dirección electrónica
(hidrogeologia.fealc en yahoo.es):
· Nombre
· Sexo
· Fecha y lugar de nacimiento
· Profesión
· Titulación, grado científico o docente
· Dirección electrónica
· Dirección postal y teléfono
· Nacionalidad y País de residencia
· Especialidad
Las líneas de trabajo que la Comisión comenzará a desarrollar son las
siguientes, sin que ello sea óbice para recoger cualesquiera otras
sugerencias de los miembros de la Comisión.
INVESTIGACIONES
1. Hidrodinámica del karst, con especial atención a los temas siguientes:
a. Hidrología de los grandes sistemas cavernarios.
b. Dinámica de la contaminación en acuíferos cársicos y procesos de
atenuación natural.
c. Estructura del campo de propiedades físicas de los acuíferos cársicos.
d. Hidrodinámica del epikarst.
e. Velocidad de denudación cársica.
2. Vulnerabilidad y protección de acuíferos.
3. Peligros, vulnerabilidad y riesgos naturales, con especial atención a:
a. Inundaciones.
b. Movimientos espontáneos de masa.
c. Geotecnia.
d. Construcciones civiles e hidrotécnicas en zonas cársicas.
4. Cartografía hidrogeológica
a. Leyenda única para mapas hidrogeológicos del karst.
b. Léxico regional de términos y toponímicos del karst.
5. Regulación artificial de las reservas y recursos de las aguas cársicas
subterráneas.
6. Hidrología de trazadores naturales y artificiales.
DIVULGACION Y FORMACION DE CAPACIDADES
1. Preparación de un fondo bibliográfico digital.
2. Catálogo de mapas hidrogeológicos del karst de la región.
3. Creación y/o fortalecimiento de las capacidades nacionales mediante:
a. Cursos itinerantes y docencia en general.
b. Elaboración de documentos metodológicos.
c. Redacción de textos.
ORGANIZATIVOS
1. Favorecer convenios de colaboración con otras entidades y organizaciones
con objetivos similares o complementarios, tales como (pero no
exclusivamente) la Unión Geográfica Internacional, Asociación Internacional
de Hidrogeólogos, Asociación Internacional de la Hidrología Científica,
Unión Internacional de ciencias Geológicas.
2. Reconocimiento y homologación por parte de la Unión Internacional de
Espeleología.
PROYECTOS EN PERSPECTIVA
1. Unificación de la tipología del karst regional.
2. Mapa hidrogoelógico del karst de la región.
3. Curso itinerante de hidrogeología cársica y evolución de acuíferos.
4. Curso on line hidrogeología cársica y evolución de acuíferos.
En los próximos días se lanzará una convocatoria para el logo de la
Comisión.
Con los mejores deseos para este año que comienza quedo de ustedes,
Fraternalmente,
Leslie F. Molerio León
Coordinador
Comisión de Hidrogeología Cársica y Espeleogénesis
Federación Espeleológica de América Latina y el Caribe
hidrogeología.fealc en yahoo.es
ADJUNTO 1.
COMISIÓN DE HIDROGEOLOGÍA CÁRSICA Y ESPELEOGÉNESISDE LA FEDERACIÓN
ESPELEOLÓGICA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE
OBJETIVOS
1. Promover la cooperación científica y la investigación en el campo de la
hidrogeología cársica con énfasis especial en la espeleogénesis y la
evolución de los acuíferos cársicos de la región de América Latina y el
Caribe.
2. Fomentar la gestión ambiental sostenible de los acuíferos cársicos de la
región de América Latina y el Caribe, con especial atención a la protección
y uso adecuado de los recursos hidráulicos superficiales y subterráneos de
los países de la región.
3. Promover un acercamiento de los investigadores del carso a la solución de
los problemas ambientales prácticos derivados del uso de los terrenos
cársicos en beneficio de las economías y sociedades de la región.
ACCIONES
Para lograr esos objetivos, la Comisión de Hidrogeología Cársica y
Espeleogénesis de laFEALC desarrollará las siguientes acciones:
1. Identificar tópicos prioritarios de investigación y coordinar proyectos
de investigación sobre estos temas.
2. Promover la publicación de los resultados de estas investigaciones.
3. Patrocinar y organizar una estructura adecuada de comunicación entre los
investigadores de este campo mediante vías electrónicas (redes de discusión
y sitios web), analógicas (publicaciones de boletines, notas y circulares) y
organización de encuentros, talleres y simposia.
4. Promover la preparación técnica y científica de los espeleólogos y
público en general en el tema de la gestión eficiente y protección de los
recursos hidráulicos subterráneos del carso de la región mediante cursos de
pre y posgrado y entrenamientos (presenciales o a distancia) y materiales de
divulgación.
5. Creación de núcleos locales nacionales de cooperación mediante la
integración de miembros de la FEALC.
--
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20090106/00e2f8f5/attachment.htm