[Geoinfo] Re: [Todos-GL] EL CASO HIDROGEOLOGIA: OTRA GRAN GEOESTAFA
PARA LOS ALUMNOS??
Gabriel Meconi
gmeconi en uolsinectis.com.ar
Jue Nov 5 22:55:20 ART 2009
Che, Javier Masú, yo no soy alumno pero me salgo de la vaina para felicitarte por tu "solicitud" ("exigencia encubierta") a los representantes de tu claustro para que muevan el avispero por el tema Hidro... A ver "las bases", che, ¡¡¿¿dónde están??!! (se supone que "las bases" en la universidad pública de un país democrático son los alumnos, ¿no?...).
Abrazo,
Gabriel
Gabriel Meconi, docente auxiliar, dedicación simple, Área Geodinámica Exógena
----- Original Message -----
From: Javier Ignacio Masú
To: Alejandro Celli
Cc: geoinfo en gl.fcen.uba.ar ; folguera en gl.fcen.uba.ar ; alumnos en gl.fcen.uba.ar ; todos en gl.fcen.uba.ar
Sent: Friday, November 06, 2009 12:17 AM
Subject: Re: [Todos-GL] EL CASO HIDROGEOLOGIA: OTRA GRAN GEOESTAFA PARA LOS ALUMNOS??
Estimados,
Agregando más casos de concursos por jubilación, al presentado por Alejandro Celli, mi pregunta es:
que es lo que tuvo que suceder para que los siguientes casos se desarrollen en tiempo y forma normales???
a.. José Ferre
b.. Héctor Rosenman
c.. Magdalena Koukharsky
d.. Jorge Codignotto
e.. María Elena Vattuone
f.. Ana Baez
g.. Norberto Malumián
h.. Juan Vilas (ya planteado en el mail de Alejandro Celli)
Estos son casos que se han desarrollado durante mis tiempos de cursada en el Dpto, pero seguramente hay concursos que no recuerdo o no estoy enterado de los mismos. Entiendo que estos concursos ya fueron ejecutados y los cargos han sido ocupados. Sino es así, por favor que alguien me corrija. Con esto quiero autoconvencerme que es "normal" que los concursos por jubilación sean ocupados en tiempos prudenciales, y no perjudiciales, para el Dpto y/o alumnos.
Más allá de esto, ahora me dirijo al claustro de alumnos, claustro que me corresponde por ser aún uno de ellos, al cual le solicito (no me gusta usar la expresión "exijo") que realicen dos notas SI EXIGIENDO al CODEP y al CONSEJO DIRECTIVO DE ESTA FACULTAD (FCEN - UBA) que encuentren una solución rápida y eficaz para afrontar la falencia ocurrida en el Dpto, sobre el NO dictado de Hidrogeología durante los períodos 2009 y 2010, inclusive. Falencia que lleva consigo el no poder cursar la materia NI POR OPCIÓN durante 2 (DOS) camadas seguidas de alumnos, cosa que es totalmente injusta y perjudicial para ellos (principalmente) y aunque muchos no lo quieran creer, para el Departamento.
Un gran saludo y me alegra muchisimo coincidir con Andrés Folguera en varios aspecto, evidentemente Andrés no nos hemos comunicado bien y me demuestra una apertura de tu parte, cosa que me alegra más aún.
Javier Masú
Es solo una duda que tengo, sin ánimos de ofender a nadie sinceramente.
El 5 de noviembre de 2009 22:04, Alejandro Celli <alecelli en hotmail.com> escribió:
Folguera
Me sorprende mucho tu respuesta, para bien. No la esperaba realmente. Y como veo que tenemos puntos en común, voy a contestarte con ánimos de lograr alguna idea constructiva entre todos, y conectarnos con el mundo real.
Hacer papers no es mala palabra, ciertamente; de hecho yo en mi corta vida académica he escrito con orgullo algún paper. Pero al igual que la energía atómica, los recursos utilizados para tal efecto pueden ser beneficiosos para la sociedad en su conjunto, o contraproducentes. Esta es una discusión filosófica interminable en la cual no deseo caer en este momento, para no desviar la atención del problema concreto. Simplemente resumo que si las grandes mentes se unieran en algo productivo, podría resolver problemas reales, de la gente real, que vive en el Holoceno superior. Pero no estoy en contra de la gente como vos que se dedica a cuestiones de millones de años atrás, me parece bien que alguien lo haga, y hasta es muy interesante. A lo que apunto es más una cuestión de politica de país y de prioridades del tercer mundo en el que nos toca vivir... Tampoco considero que haya que privarle la libertad de expresión a nadie, ni creo que se estén robando nada, acá no hay ningún político para eso.
En cuanto a vivir en un termo, cuando uno o varios profesores rapiñan un cargo de una materia de la cual no tienen conocimiento ni interés alguno, sin importar las tremendas consecuencias para los alumnos y el futuro de la geología, creo que eso es ahogarse en un termo lleno de jugo Tang. Y eso lo he vivido una y otra vez a lo largo de mi estadía en el Depto. de Geología. Quizás no sea culpa de los docentes, quizás el sistema Conicet los lleve a eso, pero todo tiene un límite y ese límite lo impone cada uno, no el Conicet ni la UBA ni nadie. Solo se trata de un poquito de ética.
Finalmente, ya que estamos teniendo una charla constructiva, quisiera hacerte una consulta, que quizás ayude a resolver el problema puntual y nos permita conectar a la facu y nuestro departamento con la industria y la sociedad:
Cuando Vilas se jubiló, ¿cómo hicieron para sacar tan rápida y eficientemente ese concurso que vos ganaste? Te lo pregunto, porque me parece un ejemplo a seguir. Así debería suceder con todos los cargos, en vez de escudarse en la burocracia administrativa para no hacer lo que uno no tiene ganas.
Te mando un abrazo y gracias por los comentarios,
Alejandro.
----------------------------------------------------------------------------
From: folguera en gl.fcen.uba.ar
To: alecelli en hotmail.com; todos en gl.fcen.uba.ar; alumnos en gl.fcen.uba.ar
Subject: Re: [Todos-GL] EL CASO HIDROGEOLOGIA: OTRA GRAN GEOESTAFA PARA LOSALUMNOS??
Date: Thu, 5 Nov 2009 14:08:37 -0300
Celli
Hacer papers no es mala palabra
de hecho hay hidrogeologos, edafologos y geologos aplicados que los hacen con frecuencia y contribuyen al avance del conocimiento
Vivir en un termo si es jodido. Tenemos que pelear por conectar a la facu y nuestro departamento con la industria y la sociedad.
abrazo
andres
----- Original Message -----
From: Alejandro Celli
To: todos en gl.fcen.uba.ar ; alumnos en gl.fcen.uba.ar
Sent: Thursday, November 05, 2009 11:35 AM
Subject: [Todos-GL] EL CASO HIDROGEOLOGIA: OTRA GRAN GEOESTAFA PARA LOSALUMNOS??
Estimados,
Pueden llamarme conspiracionista si quieren, pero hagamos juntos el siguiente ejercicio mental, y verán que el resultado es al menos lógico.
SITUACIÓN:
Supongamos que en un Departamento de Geología de alguna prestigiosa Universidad de Vivoenuntermolandia existiesen actualmente 3 materias optativas importantísimas para la sociedad y el crecimiento del país, pero insignificates para los Papermakers. Supongamos ahora que este país quiere crecer, y le pide a la Universidad de Vivoenuntermolandia que adapte su currícula para que, al igual que el resto del país, dicte obligatoriamente (entre otras) esas 3 materias, que supongamos que son HIDROGEOLOGÍA, GEOLOGÍA APLICADA Y EDAFOLOGÍA. Supongamos por otra parte, que estas 3 materias son de las más cursadas por los alumnos que se atreven a emigrar de Vivoenuntermonlandia, para vivir con los pies en la tierra.
Supongamos por otra parte, que el profesor de HIDROGEOLOGÍA se jubiló recientemente y que, si bien los Papermakers saben perfectamente que la gente normal cumple 1 año por año, esperaron a que se jubile para darse cuenta que nos quedamos sin profesor, no siendo capaces de hacerse una pregunta sencilla: si falta un año para que se jubile, en un año nos quedaremos sin profesor; ergo: ¿por qué no vemos la posibilidad de reolverlo antes de que esto suceda?
Supongamos ahora que el profesor de EDAFOLOGÍA renunció por causas ajenas al común de los mortales, y que su cargo anda pululando por la nebulosa.
Supongamos ahora que al profesor de GEOLOGÍA APLICADA le quedase 1 año para jubilarse y que, al igual que en HIDROGEOLOGÍA, a ningun Papermaker de Vivoenuntermolandia se le ocurriera ir viendo el asunto antes de que llegue el problema...
Ahora bien, tomemos todo esto y los volquemoslo en una licuadora, agregándole para darle un poco de gustito amargo al cocktail, unos cuantos Papermakers al poder.
¿Cuál sería el resultado final?
RESULTADO:
¿A ver si son tan desconfiados como yo?
La respuesta es: Los Papermakers esperan a que se jubile el profesor de GEOLOGÍA APLICADA, y con los 3 cargos libres (HIDRO, EDAFO y APLICADA), arman una bolsa de gatos, que bien podría llamarse HIDROTECTÓNICA PALEOEDAFOLÓGICA SIN APLICACIÓN. En esa materia de cuarta meten algún Papermaker JTP que quiera asumir como profesor y no sepa nada de ninguna de la 3 materias, para que a ningún alumno le resulten interesantes los temas de la vida real extra-termolandia. Y por otro lado, cumplimos con la currícula impuesta por la gente que vive en el mundo real...
¿Qué ocurre con los otros 2 cargos de profesor? Tiramos la moneda y nos los repartimos entre el resto de los Papermakers...
Esa es mi visión como mero alumno de Geología de la Universidad de Vivoenuntermolandia. Como alguien dijo: No tengo pruebas, pero tampoco dudas.
Espero haberles abierto los ojos a los alumnos nuevos, que son el futuro del departamento.
Cordialmente,
Alejandro Celli.
----------------------------------------------------------------------------
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
_______________________________________________
Todos mailing list
Todos en gl.fcen.uba.ar
http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos
--
Javier Ignacio Masú
011 (15) 4047 2813
------------------------------------------------------------------------------
_______________________________________________
Todos mailing list
Todos en gl.fcen.uba.ar
http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20091105/44e0cb47/attachment-0001.htm