[Geoinfo] Info3iA - Número 10 - Octubre de 2009
comunicacion3ia en unsam.edu.ar
comunicacion3ia en unsam.edu.ar
Mie Oct 7 11:40:04 ART 2009
Nº 10 – octubre de 2009
<http://www.unsam.edu.ar>
>> SUSCRIBASE AQUÍ
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/boletin-suscr-
3ia-2009.asp>
>> CORREO DE LECTORES
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-lectores-contacto.asp>
INSCRIPCIONES 2010
Gestión Ambiental, una nueva mirada sobre el entorno
La Maestría en Gestión Ambiental del Instituto de Investigación e
Ingeniería Ambiental -3iA- lleva 15 años formando profesionales de
diversos ámbitos y disciplinas en uno de los temas claves del mundo
académico y empresarial: la administración de los recursos naturales y
productivos desde una mirada sustentable con la sociedad y su hábitat.
Las principales características de la Maestría que comienza el año
próximo, las definiciones de su Director y la mirada de los estudiantes,
a lo largo de esta nota.
leer la nota completa
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-10-maestria.html>
“Saber diagnosticar, planificar y poner en marcha son las claves de una
buena gestión ambiental”
En este breve reportaje el Lic. en Biología Alberto Morán, Director de
la Maestría en Gestión Ambiental, expone su visión de la filosofía y la
concepción profesional que forman parte de la impronta de la Maestría.
leer la nota completa
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-10-diagnosticar.html>
El 3IA DIVULGA
Tesis
La Crisis Energética en un Mundo con Cambio Climático
Cristina E. Rössler, Licenciada en Ciencias Meteorológicas, defendió su
tesis de la Maestría en Gestión Ambiental. La investigación considera
aspectos clave relacionados con el cambio climático y el análisis sobre
la posible expansión del sector nucleoeléctrico en Argentina.
ver más
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-10-tesis.html>
Piojos: A la cabeza de la solución
Claudia Vassena, investigadora del Centro de Investigaciones de Plagas e
Insecticidas – CIPEIN- y docente de la Maestría en Control de Plagas del
3IA de la UNSAM, hace un resumen de las principales características de
este problema e informa sobre las alternativas que desarrollaron para
combatir a los molestos parásitos.
ver más
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-10-piojos.html>
Los qué y cómo de la evaluación de riesgo toxicológico
Los aspectos principales del estudio de la ecotoxicología, desde la
mirada del Dr. Daniel Castro, coordinador de la Especialización en
Evaluación de la Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico, que
inicia en abril de 2010.
ver más
<http://www.unsam.edu.ar/secretarias/academica/newsletter/newsletter-200
9-10-toxico.html>
LO QUE PASÓ
Convocatoria de Voluntariado Universitario 2009
El proyecto "Energía solar y recursos naturales en Chipauquil",
presentado por un grupo de estudiantes y docentes del 3iA y la Escuela
de Humanidades, ha sido premiado por el Ministerio de Educación de la
Nación. Chipauquil es un pequeño paraje rural a 75 kilómetros de
Valcheta, en la provincia de Río Negro. El objetivo del voluntariado es
capacitar a los pobladores en el uso de tecnologías solares - en la
escuelita del lugar-, analizar la calidad de los recursos hídricos y
realizar un documental sobre la experiencia.
PRÓXIMOS CURSOS
Toxicología III
Objetivo: Estudiar el mecanismo de las interacciones de los tóxicos con
distintos sistemas y tejidos del organismo
Inicia el 10 de octubre
+ información
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/ficha2.asp?m=2&
s=80&id=287>
Comercialización minera
Organizado conjuntamente con la Universidad Nacional de San Luis, a
cargo del Economista Harry Almonacid, de la Universidad San Martín de
Porres de Perú.
Inicia el 21 de octubre
+ información
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/ficha2.asp?m=2&
s=80&id=295>
Plásticos de Uso en Medicina y Farmacia
Objetivo: Capacitar a los profesionales y técnicos involucrados en el
área de salud en los diferentes factores que determinan la aptitud
sanitaria y buena performance de dispositivos plásticos para uso médico
y farmacéutico.
Inicia el 26 de octubre
+ información
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/ficha2.asp?m=2&
s=80&id=294>
>> Info 3iA números anteriores
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/boletin.asp?m=2
&s=80&s1=181> >> Más información
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/novedades..asp>
Peatonal Belgrano 3563 piso 1 - Pdo. de Gral. San Martín - Pcia. de
Buenos Aires
Tel.: (54 11) 4580-7264/7300
3ia en unsam.edu.ar <mailto:3ia en unsam.edu.ar> / www.unsam.edu.ar
<http://www.unsam.edu.ar>
Editado por el área de Comunicación del 3iA /
comunicacion3ia en unsam.edu.ar <mailto:comunicacion3ia en unsam.edu.ar>
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20091007/d3b99ba9/attachment-0001.htm