[Geoinfo] Al Gore. Otra opinion
"Dra. Ana María Combina"
acombina en ing.unrc.edu.ar
Lun Oct 19 11:43:32 ART 2009
Texto enviado por el Dr. Rafael Fernandez Rubio, /Premio Rey Jaime I a
la Proteccion del Medio Ambiente en España/, que resulta sumamente
interesante. Al menos es una opinion distinta
Una mentira cómoda y provechosa
Para vergüenza de muchos Al Gore ha recibido el Premio Príncipe de
Asturias de Cooperación Internacional (?). Un catastrofista que, a las
falsedades de su propaganda, une la incongruencia de su comportamiento.
Pese a "ir de verde" por la vida, este ex Vicepresidente de los Estados
Unidos, para nada se aplica sus recetas, y consume veinte veces más
energía que una familia media, y esto lo ha sacado a la luz pública el
Tennessee Center for Policy Research, que ha dado a conocer que Gore pagó
casi 30.000 dólares (más de 21.600 euros), al Nashville Electric Service,
por su factura combinada de gas y electricidad, en su casa, con un
incremento notable desde que lanzó su ?An Inconvenient Truth?.
Información que ha sido justificada por la portavoz de los Gore, Kalee
Kreider, asegurando a la cadena de televisión ABC que cada familia tiene
distintas necesidades energéticas, y que Gore es lo que necesita para su
mansión de 930 metros cuadrados, con veinte habitaciones, ocho cuartos de
baño y una vivienda aneja para invitados. Y se podría también hablar de
que el estilo de vida por el que aboga, no es el que practica con su uso y
abuso de aviones privados.
Por otra parte este ?héroe?, cuando era Vicepresidente, y se había hecho
cargo de los asuntos ambientales, domésticos e internacionales de su país,
se negó a firmar el Protocolo de Kyoto, para reducir las emisiones de
gases que ahora él combate.
Pero es que hay que resaltar que la evolución del contenido de dióxido de
carbono en la atmósfera, y la evolución de la temperatura a lo largo de la
historia geológica pone de manifiesto que no existe correlación entre
ambos parámetros y que evidentemente los cambios climáticos fueron de
ayer,
son de hoy y serán de siempre.
En todo caso no se debe olvidar que el registro histórico de la
concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, que presentó el Grupo
Intergubernamental sobre el Cambio Climatológico (GICC), como
justificación para reducir los llamados gases invernadero, está
manipulado, como ha puesto de manifiesto el profesor Ernst?Georg Beck de
la Merian?Schule de Friburgo, Alemania, demostrando la manipulación de
registros de CO2 previos a 1957.
El Premio de Economía Rey Juan Carlos, Xavier Sala i Martín Catedrático de
la Columbia University y Profesor Visitante de la Universitat Pompeu
Fabra, al referirse a la lucrativa ?cruzada político-climática? de Al
Gore,
considera que ?Una verdad incómoda? es ?una película bien hecha, dramática
y a veces estremecedora, pero con un pequeño inconveniente: está plagada
de
mentiras?.
En el Congreso de los Diputados, se acaban de celebrar las Jornadas sobre
Energía y Cambio Climático, a las que he asistido junto a unos 200
invitados. Hemos podido escuchar a técnicos del más alto prestigio, que
han aportado información de extraordinario interés, que no voy a traer
aquí, pero que están en las actas. Por decir sólo un dato: si se cumpliera
por todos los países el Acuerdo de Kyoto, transcurridos 100 años la
temperatura global habría dejado de incrementarse sólo 0,07 ºC ¿cuántos
sacrificios habría supuesto? Se podría traer mil perlas, de este
?predicador del catastrofismo?, que anda buscando apóstoles en el
socialismo español, algunas como ese descaro de decir que el nivel del mar
subirá siete metros, con unos modelos manipulados, para dentro de 200
años. El día 22 de octubre me reunía con el posiblemente más prestigioso
especialista español de modelos atmosféricos, el Prof. José María
Baldasano, Catedrático de la Universidad Politécnica de Barcelona y
también Premio Rey Jaime I a la Protección del Medio Ambiente (recibido
hace varios años), y me aseguraba que, con la tecnología actual,
un modelo de previsión climática a plazos superiores a 35 ó 40 años es
totalmente una entelequia.
Sin embargo, hablando de clima, parece que todos ?zomos zabios?, todos
?zomos zientíficos?, hasta algunos políticos ?ze? lo creen y
?ziguen? a pie juntillas a este ?mezías? que anda por España en busca de
incautos ?apóztolez?, que le paguen una ?pasta gansa? por escuchar sus
tragedias apocalípticas.
Como miembro del Jurado, en pasadas convocatorias, me he sentido
sorprendido al ver que le entregaban el premio Príncipe de Asturias. Si
fuese verdad lo que dice este individuo, de aquí a pocos años los polos se
derretirán, las costas serían arrasadas con tsunamis, los campos de nabos
de la huerta murciana se anegarían, y todo ello sin olvidar los problemas
creados por el metano que emiten los pedos de las vacas en la India.
Este individuo, que se está ?forrando? a costa de contar grandes mentiras,
basadas en verdades parciales, se contradice con el Panel
Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) de la ONU, también
galardonado con el Nobel, para quienes el deshielo provocado, que aparece
en el documental, sólo supondría un aumento del nivel del mar entre 0,18 y
0,59 metros, a lo sumo, en contra de los ¡7 metros! que Al Gore profetiza
en su película basura. Es posible que el cambio de temperatura lo estén
provocando, en su bolsillo, los billetes calentitos que se lleva en todas
partes, con su predicación de la Iglesia Climática... Y pensar que esta
película , contando falsedades, se la quieren endilgar a todos los niños
de nuestras escuelas ¡mardita sea!
Rafael Fernández Rubio
Catedrático y Profesor Emérito
Premio Rey Jaime I a la Protección del
Medio Ambiente.
__________ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature database 4507 (20091014) __________
The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.
http://www.eset.com
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20091019/1ddc97f2/attachment.htm