Rv: Re: [Geoinfo] RICARDO BUSTOS: ESQUEL, SIN DIÁLOGO NI NEGOCIACION
Alicia Sangineti
alicia.sangineti en yahoo.com.ar
Vie Oct 30 17:52:25 ART 2009
Vuelvo a mandar este mensaje porque, a pesar de haber sido enviado el día miércoles no habría llegado a la cuenta Geoinfo a la que estoy suscripta.
--- El mié 28-oct-09, Alicia Sangineti <alicia.sangineti en yahoo.com.ar> escribió:
De: Alicia Sangineti <alicia.sangineti en yahoo.com.ar>
Asunto: Re: [Geoinfo] RICARDO BUSTOS: ESQUEL, SIN DIÁLOGO NI NEGOCIACION
Para: "Hughes Daniel" <hughesda en infovia.com.ar>
Cc: geoinfo en gl.fcen.uba.ar
Fecha: miércoles, 28 de octubre de 2009, 1:02 am
Eso de reclamar por las inversiones privadas me resulta muy conocido. Se escuchaba mucho allá por los noventa...
Lic. Alicia Sangineti
Dpto. de Geología
Universidad de Buenos Aires
--
Earthlings (Terrícolas)
-Mejor documental del San Diego Film Festival, 2005;
-Mejor contenido del International Boston Film Festival, 2005;
-Mejor documental del Artivist Film Festival, 2005.
Documental narrado por Joaquin Phoenix
Dirigido por Shaun Monson
Música de Moby
Lo podés ver sólamente aquí:
http://video.google.es/videoplay?docid=7576567901991519153&q=earthlings
Difundilo!
>
> --- El lun 26-oct-09, Hughes Daniel <hughesda en infovia.com.ar>
> escribió:
>
> > De: Hughes Daniel <hughesda en infovia.com.ar>
> > Asunto: [Geoinfo] RICARDO BUSTOS: ESQUEL, SIN DIÁLOGO
> NI NEGOCIACION
> > Para: Undisclosed-Recipient en yahoo.com
> > Fecha: lunes, 26 de octubre de 2009, 11:57 am
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> > Estimados,
> > transcribo un nota del periodista de Esquel, Ricardo
> > Bustos, sobre el conflicto
> > minero en esta ciudad chubutense. Muy interesante su
> punto
> > de vista.
> >
> > Daniel Hughes
> >
> >
> >
> >
> > RICARDO BUSTOS: ESQUEL, SIN DIÁLOGO NI
> > NEGOCIACION
> >
> >
> > Estimados amigos, colegas, políticos y
> > funcionarios que desde hace
> > 25 años forman parte ineludible de mi trabajo
> > periodístico, reflexionando y
> > construyendo juntos la realidad:
> >
> > La política es noble, bella y
> > apasionante en su naturaleza misma.
> >
> > Cuando se habla de ella como
> > actividad que ayuda a organizar nuestra sociedad,
> suele
> > decirse casi
> > automaticamente: "La Política es el arte de hacer lo
> > posible". Permitanme la
> > posibilidad de agregar con sencillez otra definición
> que
> > me ayuda aún más a
> > comprender lo noble de esta actividad bien entendida:
> > "La política es el arte de
> > hacer posible lo necesario".
> >
> > Desde la administración política del
> > Estado, desde el Gobierno, hacer posible lo
> necesario.
> > Hacer que lo bueno y
> > virtuoso suceda.
> >
> > Durante los últimos 3 meses he tenido el privilegio
> de
> > acceder al resultado de 2 encuestas sociales que
> realizaron
> > en Esquel en forma
> > independientedurante 2 empresas consultoras,
> especializadas
> > en relevar e
> > interpretar las distintas percepciones que la
> sociedad
> > tiene de su propia
> > realidad.
> >
> > Ambos estudios coinciden en afirmar que los propios
> > esquelenses aceptamos que Esquel sostiene el bienestar
> de
> > sus habitantes en base
> > al aporte que hacen los Estados pagando sueldos e
> > invirtiendo en obras públicas.
> >
> >
> > Ambos relevamientos sociales también son contestes en
> que
> > los
> > esquelenses advertimos como nuestra mayor amenaza, la
> falta
> > de empleo genuino,
> > más allá del empleo público.
> >
> > Otro punto de coincidencia es que los
> > esquelenses admitimos que las 2 afirmaciones arriba
> > mencionadas, pudieran
> > encontrar un principio de solución si se generasen
> > condiciones aptas para la
> > llegada y el reforzamiento de inversiones productivas
> > genuinas -hotelería,
> > urbanizaciones inmobiliarias,minería, forestación,
> cria
> > intensiva de ganado y
> > turismo- No lo afirmo yo,...lo sostienen
> mayoritariamente
> > los esquelenses.
> >
> >
> > También reconoce nuestra sociedad que no es
> necesario
> > frenar el avance
> > de una industria en beneficio de otra. Dicho en otras
> > palabras: Es imposible
> > pretender que Esquel se salve solamente apostando
> todas sus
> > ficha al Turismo, o
> > a cualquier otra industria , a expensas de la
> negación de
> > otras . Solo es
> > cuestión de que "cada lechon se tome de la teta que
> > le corresponde".
> >
> > Es
> > cierto que el Turismo hasta acá no alcanza a
> despegar
> > definitivamente, es cierto
> > que falta mayor conciencia social sobre la importancia
> de
> > dicha industria, es
> > indiscutible que nos resta mucho por hacer en materia
> de
> > infraestructura
> > hotelera -no podemos desarrollar el turismo solo con
> > cabañas-, es innegable que
> > sin rutas como la gente, llegar hasta Esquel resulta
> ser
> > todo un desafio en sí
> > mismo. Sin embargo, todos esos obstaculos e
> impedimentos no
> > deben hacernos creer
> > que Esquel deba abandonar su veta turistica.
> >
> > De igual modo, tanto la
> > minería, como la industria forestal, la ganadería,
> los
> > servicios accesorios, y
> > la industria del conocimiento -recordemos que tenemos
> una
> > Universidad con 5
> > facultades y más de 200 estudiantes que viven en
> Esquel
> > transitoriamente y que
> > también dejan sus dineros aca- merecen un tratamiento
> y un
> > impulso sostenido por
> > parte de esa política bien entendida.
> >
> > La Política que debe encargarse de
> > hacer posible que lo bueno y lo necesario suceda.
> >
> > Lo bueno y lo
> > necesario es que nuestra gente viva mejor, que
> dependa
> > menos del empleo público,
> > de la tarjeta social, de los planes de vivienda, y
> pueda
> > vivir y soñar su vida
> > en base a su propio esfuerzo y en libertad.
> >
> > Me genera mucha angustia y
> > tristeza cada vez que uno de mis vecinos llega a mi
> > microfono para reclamarle al
> > gobierno de turno que le entregue una casa, le arregle
> un
> > techo o le permita que
> > su hijo entre a tal o cual repartición del Estado,
> como si
> > ese empleo fuera el
> > pasaporte a su tranquilidad -de hecho que en la
> práctica
> > lo es-
> >
> > Es por
> > lo arriba enunciado que estoy convencido que la
> Política
> > noble y los políticos
> > que la conforman, no pueden dejarse doblegar por el
> > facilismo de renunciar a los
> > sueños y las utopías de un Esquel autosuficiente y
> > diversificado económicamente.
> >
> >
> > Aquellos politicos que llegan al poder para hacer que
> las
> > cosas sucedan,
> > deben seguir honrando sus cargos, propiciando los
> debates
> > sanos y apasionados
> > que colaboren con el objetivo de enseñarnos a
> pescar,
> > antes que regalarnos los
> > peces.
> >
> > Puedo estar equivocado, lo admito, sin embargo por
> ahora
> > sigo
> > sosteniendo que es necesario decidir sobre la mejor
> manera
> > de urbanizar las
> > tierras públicas de la Laguna La Zeta.
> >
> > Me niego con la rebeldía del
> > adolescente, a pensar que no podemos encontrar una
> forma
> > inteligente, racional,
> > responsable y sustentable de beneficiarnos con la
> > millonaria riqueza en oro que
> > está tan cerca de nosotros. Todo se puede hacer, si
> se lo
> > hace bien.
> >
> > Me
> > entristeció hace días observar cómo varios de
> nuestros
> > concejales competían por
> > ver quien negaba con más enfasis aceptar una
> invitación
> > de la empresa Yamana
> > Gold a verificar con sus propios ojos como funciona
> la
> > minería responsable a
> > poco menos de 2.000 kilómetros de Esquel.
> >
> > "La gente ya decidió hace 6
> > años y esa discusión está clausurada" decían
> unos,
> > con el temor a los fantasmas
> > de la intolerancia,...."lo unico que yo festejaría
> es
> > si Yamana se fuera de
> > Argentina" dijo otro de nuestros concejales,
> > desconociendo o queriendo
> > desconocer -lo que es más grave- lo qué pensarían
> al
> > respecto las más de 15.000
> > familias que en San Juan paran la olla de sus hogares
> > gracias a una industria
> > tan licita como la industria automotriz, la
> aerocomercial o
> > la ganadería.
> >
> >
> > "...los mineros, se la llevan toda y no dejan mas que
> > contaminación, los
> > ganaderos son terratenientes que les robaron las
> tierras a
> > los mapuches, los
> > capitanes de la industria son unos prebendarios, los
> > comerciantes todos unos
> > piratas y bla bla bla..." Me pregunto finalmente si
> > aquellos que disparan estos
> > clishes -que no son otra cosa que un atajo a la
> reflexión-
> > se han puesto a
> > investigar de dónde proviene el dinero para pagar
> los
> > sueldos de los docentes,
> > enfermeros, concejales, diputados, magistrados,
> policias y
> > médicos que permiten
> > que nuestro Estado funcione más o menos bien gracias
> a la
> > renta y los impuestos
> > que pagan los "demonios" ya señalados???
> >
> > Sin diálogo y negociación, es
> > imposible generar mayor bienestar.
> >
> > Sin embargo por el momento, el
> > escenario nos muestra a políticos bien intencionados
> pero
> > temerosos de abordar
> > temas "tabú". Políticos conservadores en su
> > más estricto y respetuoso sentido,
> > que al juzgar por los resultados, manifiestan serias
> > dificultades para resolver
> > los desafios que necesariamente se nos presentarán
> si
> > pretendermos salir del
> > actual estancamiento.
> >
> > Por ahora parece ser que todo es NO.
> >
> > NO a
> > la minería, NO al polígono de tiro, NO a una
> captación
> > de agua subterranea que
> > pudiera solucionar nuestros requerimientos para los
> > próximos 50 años, NO a un
> > nuevo contrato de concesión de servicios con la
> empresa
> > cooperativa local. Nada
> > se toca. Todo es NO, nada se puede discutir sin
> previa
> > descalificación y
> > sospecha.
> >
> > Así dificilmente podamos generar más bienestar para
> la
> > gente
> > de a pie que no tiene un empleo en el Estado o no
> vive
> > indirectamente de la
> > "teta" del Estado.
> >
> > De esta manera, sin inversiones privadas, no habrá
> > gestión oficial que revierta la escasa conectividad
> aerea.
> > De esta manera
> > seguiremos llorando por la falta de vuelos, el mal
> estado
> > de las rutas, el
> > desempleo y la chatura generalizada. Poner el carro
> delante
> > del caballo es
> > voluntarismo puro, cuando lo que necesitamos es
> voluntad y
> > vocación para hacer
> > que la noble política haga que lo necesario y
> virtuoso
> > suceda.
> >
> >
> > --
> >
> > Este mensaje ha sido analizado por
> > MailScanner
> >
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> >
> > y se considera que está limpio.
> >
> > --
> >
> > Este mensaje ha sido analizado por
> > MailScanner
> >
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> >
> > y se considera que está limpio.
> >
> >
> > -----Adjunto en línea a continuación-----
> >
> > _______________________________________________
> > Geoinfo mailing list
> > Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> > http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
> >
>
>
> Yahoo! Cocina
>
> Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
>
>
> http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
>
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.