[Geoinfo] YMAD-Res.CD Nº 2190
Eduardo Rossello
ea_rossello en yahoo.com.ar
Lun Sep 28 10:07:53 ART 2009
A toda la comunidad bien intencionada:
Si bien los objetivos de la Resolución CD Nº 2190 son los de abordar estudios sobre las actividades que realiza la Empresa Minera Alumbrera, no deja de preocupar el sesgo tendencioso de los considerandos que tienden a prejuzgar una sentencia a pesar de lo abstracto por inexactos y faltos absolutos de sustento.
Por ello, es necesario aclarar nuevamente que el Tribunal de Casación declaró la nulidad del procesamiento de Julián Rooney por arbitrario, en la causa penal por supuesta contaminación contra Minera Alumbrera. El principal fundamento de la acusación era una pericia que había sido realizada de manera irregular, la cual consistió en la toma de una muestra de agua del canal de drenaje pluvial 2 (DP2), en Tucumán, que arrojó resultados diferentes a las miles de muestras tomadas respetando protocolos científicos y procedimientos imparciales por parte de las autoridades de control, durante más de diez años de operación (SEGEMAR, Secretaría de Medio Ambiente de Tucumán, Sistema Provincial de Salud SIPROSA, Dirección de Minería y Recursos Energéticos de Tucumán, Secretaría de Minería de Catamarca). Cuenta con la certificación de la norma de gestión ambiental ISO 14001, otorgada por el Bureau Veritas, y la certificación ISO 17025 para su
laboratorio de control de efluentes de última generación.
Además, resulta muy importante informarle a aquellos integrantes de nuestra comunidad que por desconocimiento o intereses espúreos extra universitarios aún declaman falazmente que la actividad minera es perjudicial para nuestra sociedad que Minera Alumbrera en los últimos tres años, ha generado los siguientes beneficios económicos para la Región Noroeste y la Nación:
- Regalías mineras: $385,6 millones
- Impuesto a las ganancias: $2.592 millones
- Distribución de utilidades a su socia YMAD: $1.581 millones
- Exportaciones 2008: US$ 1.249 millones.
- Retención a las exportaciones en 2008: $434,6 millones (US$137 millones).
Finalmente, resulta hasta tedioso por lo obvio recordar que la distribución social de estos cuantiosos recursos está bajo la exclusiva responsabilidad de los gobernantes surgidos de nuestro sistema democrático (de nivel nacional, provincial o municipal) y no de la actividad minera.
Ojalá que los miembros constituyentes de la Comisión que integrarán el Consejo Superior de acuerdo con la Resolución Consejo Superior Nº 6828/09 sean lo suficientemente calificados y ecuánimes a la hora de recomendarle a la UBA un pronunciamiento responsable y clarificador sobre una actividad fundamental e imprescindible en el desarrollo tecnológico de nuestro país.
Dr. Eduardo A. Rossello
Profesor Control estructural de depósitos geoeconómicos
Investigador Principal CONICET
Depto de Ciencias Geológicas
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
Ciudad Universitaria. Pabellón 2
C1428EHA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Tel UBA: (54-11) 4576-3300 al 09 (Int: 317)
E-mails: rossello en gl.fcen.uba.ar / ea_rossello en yahoo.com.ar
--- El vie 25-sep-09, Secretaría de Consejo Directivo y Relaciones Institucionales <secdri en de.fcen.uba.ar> escribió:
De: Secretaría de Consejo Directivo y Relaciones Institucionales <secdri en de.fcen.uba.ar>
Asunto: [Todos-GL] [FCEyN] YMAD-Res.CD Nº 2190
Para: "todos" <todos-interna en fcen.uba.ar>
Fecha: viernes, 25 de septiembre de 2009, 7:24 pm
A la comunidad de la FCEyN:
Se informa que en la última sesión del Consejo Directivo de la Facultad
de fecha 07/09/2009 se aprobó la Resolución CD Nº2190 por votación
nominal y con los siguientes resultados: 10 Afirmativos (Mayoría y
Minoría de Profesores, Mayoría de Graduados y Minoría de Estudiantes), 1
Negativo (Minoría de Graduados) y 3 Abstenciones (Mayoría de Estudiantes).
Se transcribe a continuación el texto de dicha Resolución:
Buenos Aires, 7 de setiembre de 2009
Visto que es función de la Universidad tomar parte en
temas de interés público desde una perspectiva
objetiva y fundada, que contribuya a mejorar la
calidad de vida de la sociedad
CONSIDERANDO:
que hay evidencia de que la empresa a
cargo de la explotación del Bajo de la
Alumbrera ha tenido frecuentes quejas por
incumplimiento de las normas de
protección ambiental vigentes,
que la Cámara Federal de Apelaciones de
Tucumán dispuso el 29 de mayo de 2008 el
procesamiento del Sr. Julián Patricio
Rooney en su calidad de vicepresidente de
Minera Bajo de la Alumbrera como presunto
autor penalmente responsable del delito
de contaminación peligrosa para la salud
previsto en el artículo Nº 55 de la Ley
Nacional de Residuos peligrosos 24.051,
que los pobladores de localidades y
pueblos vecinos han sido aparentemente
afectados directa o indirectamente por
las actividades de la empresa minera,
que a pesar de las cuantiosas ganancias
que ha producido y sigue produciendo
esta actividad minera, la misma no se
reflejaría en beneficios para las
economías regionales de su área de
influencia,
que tampoco se registra aparentemente
una mejor calidad de vida de los
habitantes y pueblos de su área de
influencia, en especial los aledaños de
la provincia de Catamarca,
que es un deber de la Universidad de
Buenos Aires colaborar con la sociedad
aportando su conocimiento y sus
investigadores para velar por el
cumplimiento de las rigurosas normas
ambientales, identificar potencialmente
impactos sobre el medio ambiente que
puedan afectar la calidad de vida de los
habitantes de la región y el delicado
equilibrio de los ecosistemas en esas
regiones semiáridas,
que la actual Ley de Inversiones Mineras
y el Código Minero Nacional y sus
modificatorias no propician
adecuadamente que los ingresos
percibidos sean volcados
prioritariamente a las economías
regionales para mejorar la calidad de
vida de sus habitantes y lograr un
desarrollo sustentable basado en un
riguroso respeto al medio ambiente,
lo aconsejado por la Comisión de Interpretación y Reglamento,
lo actuado por este cuerpo en Sesión del día de la fecha,
en uso de las atribuciones que le confiere el
artículo 113 del Estatuto Universitario;
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
R E S U E L V E:
ARTICULO 1: Solicitar al Consejo Superior de la Universidad de Buenos
Aires fondos para realizar estudios en las diferentes unidades académicas
con el objetivo de identificar:
1) El impacto ambiental de esa actividad minera.
2) Las eventuales contaminaciones que hayan afectado o afecten el medio
ambiente de su área de influencia.
3) El beneficio real que reciben las economías regionales de esa
explotación minera.
4) Su impacto en la calidad de vida de los habitantes de la región.
ARTICULO 2: Manifestar la voluntad de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales de participar en la Comisión que integrará el Consejo Superior
de acuerdo a la Resolución Consejo Superior Nº 6828/09, la que deberá
informar a la comunidad regularmente los resultados obtenidos.
ARTICULO 3º: Sobre la base de los estudios realizados se presentará un
análisis que contemple las medidas a tomar para remediar los eventuales
daños causados al medio ambiente en su sentido más amplio.
ARTICULO 4º: Las condiciones alcanzadas deberán servir para eventuales
modificaciones de la actual Ley de Inversiones Mineras y el Código Minero
Nacional y sus modificatorias para que como Política de Estado se regule
esta actividad en defensa de la vida y el medio ambiente
ARTICULO 5º: Comuníquese a los interesados y cumplido, archívese.
RESOLUCIÓN CD Nº 2190
Secretaria de Consejo Directivo y Relaciones Institucionales
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
_______________________________________________
Lista de distribución interna de la FCEyN
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
_______________________________________________
Todos mailing list
Todos en gl.fcen.uba.ar
http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20090928/94ff6688/attachment.htm