[Geoinfo] Rv: [noalamina] Corte catamarqueña suspendió referéndum y otras noticias
Alicia Sangineti
alicia.sangineti en yahoo.com.ar
Lun Abr 26 19:03:28 ART 2010
--- El vie 23-abr-10, noalamina <info en noalamina.org> escribió:
De: noalamina <info en noalamina.org>
Asunto: [noalamina] Corte catamarqueña suspendió el referéndum por la minerÃa
Para: noalamina en lists.riseup.net
Fecha: viernes, 23 de abril de 2010, 13:48
Para leer
más información ingresar en http://www.noalamina.org
o pulsá los tÃtulos
Â
Corte catamarqueña suspendió el
referéndum por la minerÃa
Lo habÃa aprobado el Concejo Deliberante
de Andalgalá
y debÃa realizarse el 25 de mayo. La medida es por la presentación del
intendente Perea, que pidió al máximo tribunal provincial que declare
la
consulta "inconstitucional". El llamado a la consulta fue una de las
consecuencias de la brutal represión
a la población que resiste el emprendimiento Agua Rica y la minerÃa a
gran
escala. Leer más...
ArtÃculos relacionados: • Intendente prominero "descubierto" por
la TV
• Andalgalá reclamó a los diputados
provinciales
Gran movilización contra minerÃa a
cielo abierto
En el dÃa
de la Tierra
varios miles de personas de grupos de
estudiantes, ambientalistas, sindicalistas y otras agrupaciones
sociales
marcharon hoy pacÃficamente por las principales calles de San José para
protestar, en contra de la minerÃa metálica a cielo abierto en Costa
Rica. Se
manifestaron frente a la
Sala IV para exigirle rectificar su fallo respecto a
Crucitas Leer más... ArtÃculo
relacionado: • Simulan una mina en la calle contra
Crucitas
• Marcharon en Managua contra Crucitas
La Alumbrera: No se descarta lavado de
dinero
El fiscal general ante
la Cámara Federal
de
Apelaciones de Tucumán y titular de
la Unidad Fiscal
de Investigaciones en Materia
Ambiental del NOA, Gustavo Gómez, no descarta que los fondos que
reciben las
Universidades Nacionales de la minera
La Alumbrera ,
entre ellas la U.N .Sa.
(Universidad Nacional
de Salta), esté incursa en el delito de lavado de dinero, con las
responsabilidades correspondientes. Leer más...
La Justicia mendocina suspendió las
actividades de una
minera
Es una canadiense que busca
oro y cobre cerca de Villavicencio. En 2006 le ordenaron parar las
exploraciones, pero ahora las retomaron. La empresa volverá a apelar
para
seguir operando. La
Justicia
provincial ordenó a la minera Depromin S.A. –subsidiaria de la
canadiense Tenke
Mining Corporation- suspender las actividades mineras que llevaba
adelante en
una zona declarada reserva natural protegida. A pesar de
la Ley provincial que
prohÃbe la
explotación minera a cielo abierto, la canadiense tenÃa personal y
equipos
instalados en la zona. Leer más...
TÃa MarÃa suspendida por 90 dÃas
Acuerdo de gobierno y
pobladores. En ese plazo se elaborará un estudio de impacto ambiental
sobre el
proyecto TÃa MarÃa, del que se encargará la mesa técnica conformada por
la empresa
y representantes de los propios pobladores. El tercer y último punto
del
acuerdo alcanzado hoy recoge el compromiso del Gobierno de construir
una
represa en la región que asegure el abastecimiento de agua a los
agricultores
de la zona. Leer más...  ArtÃculo relacionado: Tu apoyo a Islay contra TÃa MarÃa
Honduras perfila una ley favorable a
la extracción
El titular de
la SecretarÃa de
Recursos
Naturales y Ambiente (Serna) Rigoberto Cuellar, "la actividad minera
debe
estar debidamente regulada", pero la vigente Ley de MinerÃa, está
parcialmente catalogada como "inconstitucional", lo que "crea un
vacÃo jurÃdico importante que no deberÃa existir, porque da lugar a
todo tipo
confusiones". Leer más... ArtÃculo
relacionado: Mineras evadieron u$s 32 millones en
impuestos
Mover 900 mil m³ de glaciares no
afecta en nada...
Menos del 1% del volúmen
total de hielos de la cuenca de Potrerillos serán reubicados para la
construcción del proyecto minero Pascua Lama, según aseguró el Director
del
Proyecto, Ron Kettles, agregando que el traslado de los hielos -unos
900.000 metros cúbicos
de un total de 250 millones- no tendrá impacto en el suministro de agua
de las
comunidades del valle del Huasco. El yacimiento a rajo abierto se
localizará
entre los 4.000 y
5.200 metros de altura. Leer más...
Â
Otras
noticias en http://www.noalamina.org:
Â
Comenzó Cumbre Mundial de los Pueblos
y la Madre Tierra
Por el agua y el Baguilt
A punto de prohibir minerÃa de metales
Amenazas de muerte en el Valle del
Cauca
Organizaciones en resistencia contra
la minerÃa
De Héctor Tizón a Tilcara, otro freno
a las mineras
Cambiarán las reglas a minera San
Cristóbal
Minera Sumitomo niega saqueo en Bolivia
Terremoto implacable pero royalty
voluntario y flexible
La explotación minera amenaza fuentes
hÃdricas de la
ciudad
La insaciable sed china
Presentas firmas en apoyo a la
iniciativa popular
La megaminerÃa quiere educar
Los discursos detrás de la megaminerÃa
-----Adjunto en lÃnea a continuación-----
Si no desea recibir este boletÃn envÃe un correo a noalamina-unsubscribe en lists.riseup.net desde la misma dirección en la que recibió este correo y será borrado automáticamente de la lista. Disculpe las molestias.
El boletÃn de www.noalamina.org -página con información, documentos, investigaciones e imágenes de las luchas contra la megaminerÃa en Argentina y el resto de Latinoamérica- es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel, Chubut, Argentina.
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Saltado el tipo de contenido multipart/related