[Geoinfo] polvos mineros y otros polvos

Juan Pablo Milana jpmilana en gmail.com
Mar Ago 31 15:36:47 ART 2010


Ana,
Por favor no pongas palabras en mi boca que yo NUNCA he pronuciado. Yo
NUNCA  me he opuesto a la minería. Digo NO a la minería irresponsable. SI a
la minería responsable, que de hecho es el "motto" de Barrick.

Lo que decís es totalmente descabellado, ya que no tiene que ver con la
realidad. Amén de que los informes de impacto ambiental, obligan a toda
empresa minera a mitigar cualquier fuente de polvo, la emisión de polvo en
una mina, se puede reducir de varias formas, entre otras: a) reduciendo la
altura de caída por la cual los escombros son tirados, b) humedeciendo el
estéril, c) Usando cintas transportadoras.

¿Para que existe la tecnología y el intelecto si vamos a quedarnos
tranquilos mirando como jodemos la salud de nuestros congéneres? Es una
actitud totalmente egoísta que se ve muy seguido en este país, y me extraña
que vos te pliegues a ella. Si me dijeran "uyy, a los pobres pirquineros no
les alcanza la plata para hacer eso", lo creería pero no es el caso de las
mega mineras. has visto las flota de Toyotas 0km que tienen? Evidente que
alli no hay un problema de liquidez. Por eso, a Gualcamayo, no la cerraría,
sino que la controlaría, y bien de cerca. O no es lo que todos queremos? mas
controles?

Para que hagas cuentas: Veladero, con sus 9 millones de onzas declaradas,
involucra, al valor de la onza un capital financiero, solo en ORO, de cerca
de 9 mil millones de USD. saquemosle un 20% por recuperacion parcial de la
mena, pero sumale un 10 por la plata y mercurio. Quedan cera de 8.000
millones de dólares. La inversión que ellos decían que era necesaria, era de
850 millones. Cito a Les Luthiers "Oro por baratijas"?

Lo que vos decís del campo, es porque la gente es aun ignorante de los
efectos de los pesticidas sobre ellos. El padre de una amiga, fumigaba en
avión, y le dio un cancer galopante, y hace mucho que murió, con menos de 50
años. Te aseguro que si sabía los efectos de ese veneno, se bajaba del avion
y cambiaba de trabajo. Lo mismo pasa en las pampas, la gente está
desinformada; lo que ves que no hay mas "bichos de luz" no es casual. O cual
pensas que son las aplicaciones de los pesticidas? Claro que las
malformaciones en humanos y todas esas estadísticas, por supuesto no se
publican. Y si se publicaran sería seguramente parecido al famoso Index. Asi
que la lucha es SI al AGRO limpio, y sano, no te parece? Por ejemplo, aca en
Alemania donde estoy ahora, siguen abonando con bosta liquida. Olor
horrible... pero nadie se queja, y es súper natural. Técnica super vieja,
aplicada en uno de los países más desarrollados del mundo. Para que tenemos
un INTA? Que hacen que no dicen nada, o sacan un comunicado? PAra que les
pagamos si no es para mejorar la calidad de vida de todos?

Un pueblo ignorante es facilmente manejado. Y con tus comentarios
conformistas ("y si me envenenan, que?"), contribuís mantener este status
quo de ignorancia y desinformación y no a la búsqueda de la verdad que
debería ser uno de los pilares de la universidad argentina.

saludos
JP
PD: También nosotros tenemos viento Zonda y es mucho peor que eso que
describis, pero es polvo que levanta el viento suele ser "natural", no roca
finamente molida con restos de explosivos que hace estragos en los pulmones.


El 31 de agosto de 2010 10:34, <acombina en ing.unrc.edu.ar> escribió:

> Juan pablo:
> te invitaria a que vinieras a pasar el mes de agosto en las ciudades de la
> "pampa seca" y verías que:
> a) la cantidad de alergicos/asmáticos es impresionante (yo soy asmática)
> b)hay dias de viento que se cortan las rutas por "polvo en suspensión",
> donde la visibilidad baja a menos de 1 metro
> cual es la causa?
> la siembra del "yuyito", del maní, del maiz, etc...
> sin embargo NADIE sale a decir... "prohibamos la siembra del yuyo"
> en esta region, donde los vientos corren aproximadamente el 95% de los dias
> del año, se ara en época de sequia para sembrar "cuando llueve" y nadie se
> corta las venas por la erosion eólica, la perdida de suelos etc..etc...
> no hay movimientos "anti-agro", al contrario se habla del "efecto soja"!,
> de lo bien que le va a las ciudades cuando sube el quintal.
> tampoco se habla del daño ecologico irreparable que hacen todos los
> quimicos que se le ponen a las cosechas.
> Me crie en el campo.. habia: mariposas, bichos de luz, bichos canastos,
> bichos de todo tipo, liebres, perdices, lechuzas, ratones y ratonazos,
> vizcachas, culebras y serpientes, sapos, ranas
> 30 años despues: solo hay moscas, ratones y ver una lechuza y/o vizcacha es
> casi un milagro.
> ese daño ecologico ¿se lo debemos a la minería?
> el ejemplo de Guandacol para vos es claro porque lo ves y como lo ves tenes
> la posicion NO a la minería... nosotros que vemos este desastre en el llano
> tendriamos que pedirle a todos que abracen la causa NO al AGRO?
> vuelvo a mi razonamiento inicial: todos los movimientos "NO A (alguna
> actividad economica)" es tan malo como "todo esta permitido".
> Nos corresponde a nosotros (docentes y cientificos) educar y formar
> criterios amplios, capaces de ver ambas caras de la moneda.
> solo eso hara de este país un país libre y respetuoso de todos los derechos
> y de todos los deberes.
>
> ----------------------------------------------------------------
> Este mensaje ha sido enviado usando el servicio de Webmail de
> la Universidad Nacional de Rio Cuarto.
> Basado en Horde/IMP
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>


-- 

Dr. Juan Pablo Milana
Professor at San Juan National University
Independent Researcher of CONICET

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20100831/2aeebfab/attachment-0001.htm