[Geoinfo] Re: [Docentes] IMPORTANTE!

Roberto D. Martino rdmartino en gtwing.efn.uncor.edu
Sab Dic 4 10:47:47 ART 2010


> Sres. de la COMISIÓN DE LICENCIATURA del Departamento de Ciencias  
> Geológicas de la UBA

Tambien quiero aclarar que en Cordoba tenemos un Trabajo Final o  
Tesina de Grado obligatoria para que nuestros alumnos se reciban como  
Geologos. La gran mayoria son de muy buen nivel.

Me siento un poco molesto que ignoren la realidad del pais y se crean  
siempre que son unicos. Pareceria que es cierto que mas alla de la  
Av. General Paz existe "otro" pais o que la realidad es distinta.  
Debo aclarar que esto tambien pasa en lo politico y en lo economico.  
Es cultural, producto de las asimetrias en todo sentido que azotan  
nuestro pais.

Acuerdo con Ruben que hay gente que no hace su trabajo y sobrecargan  
a quienes si cumplimos con evaluaciones varias, tanto en el CONICET  
como en la Universidad.

Tambien es cierto que el CONICET se interesa solo por los  
"papers" (sobre todo el numero y no la calidad de los mismos)   
subvalorando las tareas docentes. Y en la Universidad es al reves:  
valora la docencia y a veces la investigacion queda relegada. Suena  
bastante esquizofrenico pero se acerca a la realidad que se vive.  
Esto produce en muchos, no lo justifico por supuesto!, un "no voy a  
perder tiempo con tareas que nadie valora ni le importa". Esto  
conduce a una degradacion de lo academico en todo sentido.

Forma parte de las tantas discusiones que nos debemos, entre otras no  
menos fundamentales. Todavia la frase "Los dolores que quedan son las  
libertades que faltan" creo que sigue vigente 92 años despues que  
fuera escrita en el Manifiesto Liminar por la Reforma Universitaria  
(Manifiesto Liminar, http://es.wikisource.org/wiki/ 
Manifiesto_Liminar_de_la_Reforma_Universitaria)

Creo firmemente que debemos revalorizar las tareas docentes, la  
investigacion y la extension a nuestra sociedad a fin de resolver  
nuestros acuciantes problemas sino "estamos para atras" como dicen  
nuestros jovenes alumnos que esperan de nosotros mas compromiso en  
todo sentido.

Atentamente,

Roberto Donato Martino

PS. Seguro que lo dicho va a generar respuestas y tal vez una jugosa  
discusion. Si no contesto es por que la semana que viene estoy en  
campo, no es que no quiera recoger el guante.


************************************
Prof. Dr. Roberto Donato Martino
Cátedra de Geología Tectónica
            F.C.E.F. y N.
Universidad Nacional de Córdoba

Pabellón de Geología
Oficina 6 - 2° Piso
Av. Vélez Sarsfield 1611
Ciudad Universitaria
X 5016 GCA-Córdoba
República Argentina

Voice: 54-351-4344980 - Int. 115
Fax: 54-351-4334139

e-mail: rdmartino en com.uncor.edu

**************************************


El 03/12/2010, a las 23:09, Juan Pablo Milana escribió:

> Sres. de la COMISIÓN DE LICENCIATURA del
> Departamento de Ciencias Geológicas de la UBA
>
> Sólo quería aclarar que la UBA no es la única carrera geológica en  
> la cual hay TFL. En San Juan, donde resido hay TFL, equiparable a  
> una materia, y de hecho todos los egresados cumplimos con  
> requerimientos similares a los descriptos para obtener el título.
>
> Por ello, creo desacertada la afirmación de "Lo que nos diferencia  
> de otras carreras de geología del país es el título de licenciado  
> al cual accedimos y acceden nuestros alumnos luego de cumplir con  
> el requisito de realizar el TRABAJO FINAL DE LICENCIATURA o última  
> materia.", que además demuestra un desconocimiento de la realidad  
> en nuestro extenso país.
> Atentamente
>
> Juan Pablo Milana
>
>
>
> El 3 de diciembre de 2010 19:26, Rubén Somoza  
> <somoza en gl.fcen.uba.ar> escribió:
> Estimada Rita
> no es extraño el proceder, pasa lo mismo con muchos colegas en  
> CONICET que
> reúsan cumplir con las evaluaciones que se les solicita,  
> sobrecargando lña
> tarea de aquellos que ponen voluntad en CUMPLIR CON SU TRABAJO
> saludos
> Rubén
>
> > Estimados colegas docentes:
> > Lo que nos diferencia de otras carreras de geología del país es  
> el título
> > de licenciado al cual accedimos y acceden nuestros alumnos luego de
> > cumplir con el requisito de realizar el TRABAJO FINAL DE  
> LICENCIATURA o
> > última materia. De eso se trata, es una materia y es  
> responsabilidad de
> > todos los profesores de este departamento la evaluación de esa  
> materia.
> >
> >  La comisión de licenciatura designa los tres (3) jurados  
> teniendo en
> > cuenta los siguientes criterios, 1- uno/dos docentes dedicados a la
> > disciplina/s (tema y zona de trabajo) abordadas por el alumno,  2-
> > docentes que, sin ser especialistas en las temáticas, pueden  
> evaluar en
> > su conjunto la presentación, y 3- lograr un equilibrio a lo largo  
> del año
> > entre los profesores que han actuado de jurado, de manera que  
> todos hayan
> > leído algunos TFL
> >
> > Hoy dia (2/12) nos encontramos con 3 tesis que se presentaron en  
> tiempo y
> > forma en secretaria, la comisión designó inmediatamente el jurado  
> y este
> > fue comunicado de la manera convencional. Los jurados designados se
> > excusaron o no pasaron a retirar los ejemplares.
> >
> > Por otra parte, un grupo de profesores reiteradamente se excusa y no
> > efectúan esta tarea de evaluación que es obligatoria. Quienes no  
> cumplen
> > con su labor reglamentaria sobrecargan a colegas, dificultan nuestro
> > trabajo y el de la Sra Rosi.  Hay docentes que en el período 2010  
> han
> > evaluado 6 TFL.
> >
> > Con este mensaje, deseamos llamar a la reflexión a todos los  
> profesores
> > antes de solicitar a las autoridades del Departamento otro tipo de >
> > medidas.
> >
> >  Gracias por su colaboración
> >
> >  COMISIÓN DE LICENCIATURA
> >
> > La Dirección del Departamento avala lo expresado por la Comisión de
> > Licenciatura
> >
> > --
> >       Dra. Rita Tofalo
> > Departamento de Ciencias Geológicas
> >          FCEN - UBA
> > Ciudad Universitaria - Pabellón II
> >      (1428) Buenos Aires
> > Teléfono: 005411 4576-3300/09 - Int. 291
> >     Fax: 005411 4576-3329
> >
> >
> >
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> >
> > _______________________________________________
> > Docentes mailing list
> > Docentes en www.gl.fcen.uba.ar
> > http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/docentes
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> >
>
>
> Rubén Somoza
> Dpto. Ciencias Geológicas, FCEyN, UBA
> Ciudad Universitaria, Pabellón 2
> C1428EHA, Buenos Aires, Argentina
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> -- 
> Dr. Juan Pablo Milana
> Profesor de la Universidad Nacional de San Juan
> Investigador Independiente de CONICET
> Director Programa Criósfera de los Andes (UNSJ)
>
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo

*



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20101204/6a4ad82c/attachment.htm