[Geoinfo] ULE

FADE Carlos Benedetto carlos_benedetto en fade.org.ar
Mar Dic 21 21:39:17 ART 2010


Informamos que la Unión latinoamericana de Espeleología (ULE) tiene un espacio propio dentro de www.fade.org.ar. Puede accederse mediante el link http://www.fade.org.ar/ULE_home.htm
Allí tenemos el informe del curso de rescate de octubre 2011 en San Rafael-Mendoza

CARLOS BENEDETTO
  ----- Original Message ----- 
  From: FADE Carlos Benedetto 
  To: GEOINFO 
  Sent: Tuesday, December 21, 2010 9:18 PM
  Subject: Fw: Fin del 2010 con balance (este mensaje reemplaza a un borrador anterior que salió sin correcciones)


  Reenviamos mensaje interno de la FAdE, de interés para toda la comunidad espeleológica latinoamericana....


  CARLOS BENEDETTO


  ----- Original Message ----- 
  From: FADE Carlos Benedetto 
  To: FAdE - Foro oficial ; Consejo-asesor-Las-Brujas en gruposyahoo.com.ar 
  Sent: Tuesday, December 21, 2010 9:08 PM
  Subject: Fin del 2010 con balance (este mensaje reemplaza a un borrador anterior que salió sin correcciones)


  Respecto de este mensaje al pie de Leonardo Grondona, quiero decirles a todos que ayer estuve reunido con él y que mañana viajo a Mendoza por varias razones relacionadas con el Plan Estratégico de la FAdE. 

  Me parece oportuno adelantar algo del balance que estuvimos haciendo sobre este año 2010.

  Hay un trabajo que estamos haciendo en varios frentes en Mendoza: avanzar hacia la creación de una Tecnicatura en Espeleología (sobre lo cual estuvieron trabajando Pablo Grosso y Luis Carabelli junto al concejal Jorge Marenco), y que la Dirección de Recursos Naturales DRNR giró para su tratamiento a la Dirección General de Escuelas - DGE. Tengo agendada una reunión en la DGE, a la que también se le solicitó el auspicio al congreso. El trabajo está basado en lo que se discutió en el Taller PROGRAMA PROVINCIAL DE ESPELEOLOGIA (julio) y luego del curso de rescate de octubre, sobre el cual Emerson ya presentó su informe y eso está oficializado como parte del Plan de Contingencia de Caverna de Las Brujas.

  Con el material que se produzca de las reuniones tripartitas DRNR-DGE-FAdE se generará un documento para la futura elaboración de una ley de creación de la Tecnicatura mencionada. Eso nos lo propuso así el diputado Raúl Rodríguez, ex-intendente con quien firmamos en 2005 el convenio para la creación de la Escuela - EAE y con quien nos reunimos anteayer domingo. 

  En marzo este tema empezará a ser "trabajado" en la Legislatura mendocina, conjuntamente con el pedido de apoyo al Congreso 2012, que tiene un lema relacionado con la educación ambiental.

  Paralelamente estamos proponiendo que las oficinas gubernamentales de áreas protegidas de Mendoza y Neuquén trabajen juntas para este tipo de proyectos, y que confluyamos con propuestas en el Congreso 2012. Pensamos, desde Mendoza, que será importante que la futura Tecnicatura tenga alcance nacional, o que al menos sea a futuro homologada por el Ministerio de Educación de la Nación. Pero eso es pura proyección, por ahora.

  En Buenos Aires, Pablo Grosso Andersen, Director de Estudios de la EAE, está a cargo de coordinar acciones entre la Escuela Argentina y la ULE, aprovechando sus permanentes viajes a Sao Paulo, donde reside Emerson Gomes Pedro. Todavía Pablo tiene muchos problemas laborales y de tiempo ahora, pero esperamos que al comenzar 2011 todo eso se solucione.

  El lema del Congreso tiene que ver con la Educación Ambiental y la Espeleología y entonces todo lo que se trabaje en ese tema durante 2011 deberá ser expuesto en el Congreso 2012. Eso significa que habrá mucho trabajo por hacer. 

  Hemos pedido al Director de la Escuela Española de Espeleología, Manuel Sorigó Puig, que asista al Congreso y acompañe este proceso previo a lo largo de 2011; "Manolo" manifestó su agrado y está estudiando el tema, aunque sabemos de las dificultades financieras por las que está atravesando Europa. Además, para esa fecha habrá elecciones en España y eso complica su participación.

  En función de ello, hasta el momento las líneas de trabajo que tenemos en discusión para 2011 son, simultáneamente: 
  a) avanzar en el "Proyecto Tecnicatura" en Mendoza; 
  b) cursos de capacitación en Tierra del Fuego y Salta, para reforzar a las delegaciones FAdE constituídas allí durante el último año; 
  c) Jornadas de Ambiente y Minería el 5 de junio junto a la Cámara de Comercio de Malargüe, pero sobre el cual no hay nada resuelto; 

  El perfil del congreso 2012 nos indica que avanzamos hacia la superación de la "Espeleología tribal", y hacia un mayor protagonismo del medio académico, que fue el leitmotiv principal de la creación del INAE en 1990 y cuyo espíritu fue contagiado a la FADE en los últimos dos años. 

  Hasta el momento, los principales disertantes y participantes serán:
  - Dr. Eduardo Llambías (Vulcanólogo - UNLP-Argentina)
  - Dra. Eleonora Trajano (USP - Brasil - bióloga)
  - Dr. Darío Trombotto (glaciólogo/IANIGLA - Mendoza - Argentina)
  - Dr. Emerson Gomes Pedro, presidente de ULE - Brasil, biólogo, rescatista
  - Biólogos del proyecto PCMA de conservación de los murciélagos

  Manifestaron interés pero no pueden confirmar con tanta anticipación:

  - Manuel Sorigó Puig - ESCUELA ESPAÑOLA DE ESPELEOLOGIA 
  - FEDERACION ESPAÑOLA DE ESPELEOLOGÍA 
  - Lic. Marcela Peralta - FUNDACION MIGUEL LILLO - Tucumán / FAdE
  - Dr. George Veni (USA), vicepresidente de la UIS
  - Marco Vitti (Italia)

  Podemos adelantar participación por el hecho de estar involucrados-en o relacionados-con proyectos de la FAdE:

  - Dr. George Brook (Universidad de Georgia - USA)(hay pendiente de ejecución un proyecto para estudios de recosntrucción de paleoclimas en varias provincias cordilleranas)
  - Marcel Meyssonnier (Francia), titular de la comisión de Enseñanza de la Espeleología de la UIS
  - Jean-Pierre Bartholeyns, Secretario Adjunto de la UIS y auspiciante del Taller PROGRAMA PROVINCIAL DE ESPELEOLOGIA, está distribuyendo la primera circular del Congreso en los foros virtuales de Francia, Suiza y Bélgica, lo que agradecemos....
  - También hemos invitado a los arqueólogos y al Director del Museo de San Rafael, que también están trabajando con Brook y que manifestaron interés en trabajar en varias cuevas de Malargüe y San Rafael. Les hemos ofrecido que expongan sus trabajos en el Congreso.

  A lo largo del 2011 estaremos trabajando también en el estatuto de la ULE y eso también confluirá en el Congreso, donde se constituirá formalmente, legalmente; incluyendo sus comisiones.

  A efectos de que los miembros de la FAdE y colaboradores externos se ordenen, es oportuno hablar de cómo está el cronograma de actividades 2011:

  1) La expedición a Las Leñas con el Dr. Trombotto (glaciokarst, permafrost, cuevas en yeso en altitud) programada para enero, pasa a Semana Santa 2011

  2) En esa misma Semana Santa la FAdE deberá celebrar su Asamblea Anual Ordinaria 2011, para tratar Memoria y Balance 2010 y renovar autoridades. La Memoria será redactada en borrador en enero y publicada en ARGENTINA SUBTERRANEA Nro. 27 en febrero. Paralelamente iremos organizando la Asamblea y pedimos anticipadamente que los asociados que deseen postularse a cargos directivos lo hagan escribiendo a la Secretaría.

  3) En febrero publicaremos ARGENTINA SUBTERANEA 27, para lo que pedimos que los asociados y colaboradores externos nos envíen material.

  4) Cursos en Salta y Tierra del Fuego, a cargo de la Escuela Española y la Comisión de Rescate de ULE, fechas no confirmadas.

  5) Jornadas de Ambiente y Minería en Malargüe, 5 de junio (acordado hoy con las autoridades de la Cámara de Comercio de Malargüe)

  6) Todavía no tenemos fecha pero está previsto visitar las cuevas en Cortaderitas, Malargüe, según datos proporcionados por el colega de Tandil Miguel Angel Lavayén, que está recibiendo este mensaje por estas en el foro ECO_ESPELEO y que acaba de mandarnos una linda foto.

  7) En marzo se reiniciarán las reuniones del Consejo Asesor de Caverna de Las Brujas, que fueron muy irregulares y que en adelante serán mensuales.


  Nuevamente respecto del Congreso:
  - Ya tenemos el Centro de Convenciones y exposiciones de Malargüe, quizás gratis o quizás a muy bajo costo
  - Está en trámite la gestión para alojamiento gratis o a muy bajo precio
  - Estamos discutiendo una propuestas de aranceles y plazos. Valeria Outes (Río Negro) hizo una propuesta de nuevo texto para el reglamento de actividades (congresos). Esperamos en febrero o marzo lanzar la segunda circular con todos los detalles.
  - Están en trámite declaratorias de interés del Municipio de Malargüe, la Dirección de Recursos Naturales Renovables y la Direcciòn General de Escuelas, éstas dos últimas de la provincia. 
  - en Argentina, la Fundación YPF tiene en carpeta un pedido de ayuda económica hecho por el Concejal Marenco. No sabemos aún si los colegas de Brasil han iniciado gestiones similares.

  Para terminar el año espeleológico:
  La información actualizada de todo ésto ya fue publicada en www.fade.org.ar, donde además se está creando una página exclusiva para ULESPELEO. El grupo virtual ulespeleo en gruposyahoo.com.ar tiene ya 143 miembros de casi todos los países miembros de la UIS, y las reglas del grupo pueden verse en http://ar.groups.yahoo.com/group/ulespeleo/message/426. Todos los días estamos enviando invitaciones a personas de un listado de 2.500 para su incorporación. Si alguien está interesado en que una persona conocida se suscriba, por favor pedirle que envíe un mensaje a ulespeleo-subscribe en gruposyahoo.com.ar.

  Aprovecho asimismo para recordar que el único foro oficial de la Federación Argentina de Espeleología es ECO_ESPELEO, que ya cuenta con casi 350 suscriptos, y al cual cualquier persona se puede suscribir enviando también un mensaje simple a eco_espeleo-subscribe en gruposyahoo.com.ar.  

  Es del caso felicitar al compañero, amigo y colega Emerson Gomes Pedro porque la UIS le comunicó que pasará a formar parte del equipo de webmasters de www.uis-speleo.org. En tal sentido trabajará conjuntamente con Peter Matthews (Australia) y el vicepresidente Christian Dodelin (Francia)

  .....................................

  Este resumen tiene por único objetivo mostrarnos a nosotros mismos andando. Andando por el buen camino, y repitiendo el lema de Jonas Salk: "el premio por el trabajo bien hecho es más trabajo bien hecho".

  Un abrazo y nuevamente el saludo que alguna vez puso en circulación Franco Urbani, ex-presidente FEALC:

                      PAZ y ESPELEOLOGÍA !!!


  CARLOS BENEDETTO
  Secretario FAdE
  www.fade.org.ar
   




  ---------------------------------------------------------------------------------------------

  ----- Original Message ----- 
  From: Leonardo Grondona 
  To: eco_espeleo en gruposyahoo.com.ar ; ulespeleo en gruposyahoo.com.ar ; Consejo-asesor-Las-Brujas en gruposyahoo.com.ar 
  Sent: Tuesday, December 21, 2010 7:06 AM
  Subject: [eco_espeleo] Congreso
  __._,_.___
  Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web | Crear un tema nuevo 
  Mensajes con este tema (1) 
  Actividad reciente: 
  Visita tu grupo 
  ECO_ESPELEO es el grupo virtual Yahoo oficial de la Federación Argentina de Espeleología - FAdE. 
   Cambiar a: Solo Texto, Reseña Diaria . Cancelar suscripción . Condiciones de uso.
  _,_._,___

  Se certificó que el correo entrante no contiene virus.
  Comprobada por AVG - www.avg.es 
  Versión: 9.0.872 / Base de datos de virus: 271.1.1/3328 - Fecha de la versión: 12/20/10 16:34:00
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20101221/d0e14441/attachment-0001.htm