[Geoinfo] Andalgalá: proyecto de declaración de la Cámara de Diputados de la Nación

Alicia Sangineti alicia.sangineti en yahoo.com.ar
Lun Feb 22 02:05:45 ART 2010


From: silviaferreyra en recursosnaturales.org.ar
Subject:
 
“Las mineras deben entender que no estamos en la Edad Media"
Date: 
Thu, 18 
Feb 2010 13:57:18 -0300


Estimados/as:
Acercamos estos comunicados y por adjunto el 
proyecto de declaración presentado en la Cámara de Diputados de la Nación, ante los hechos de Andalgalá. El 
proyecto lleva 
a la fecha, la firma de los/as diputados/as: Jorge Cardelli, Claudio 
Lozano, 
Alcira Argumedo (Proyecto Sur) Verónica Benas, Eduardo Macalusse (SI), 
Miguel 
Barrios (Partido Socialista), Elsa Quiroz (Coalición Cívica), Horacio 
Alcuaz y 
María Virginia Linares (GEN), Victoria Donda y Cecilia Merchán (Libres 
del 
Sur).
 
“Las mineras deben entender
 que no 
estamos en la Edad Mediaâ€
 
La diputada Cecilia Merchán 
expresó “su 
más enérgico repudio†por la represión llevada a cabo por las fuerzas de
 choque 
policiales y la gendarmería frente a los asambleístas que se 
manifestaban contra 
la actividad minera el pasado 15 de febrero de 2010, en la ciudad de 
Andalgalá, 
provincia de Catamarca.
 
Al tiempo de presentar un 
proyecto para 
repudiar estos hechos, la diputada sostuvo: “la represión sufrida por 
unos 300 
integrantes de la asamblea El Algarrobo, en Andalgalá, provincia de 
Catamarca, a 
manos de la policía, pone en evidencia el régimen feudal con el que se 
manejan 
las mineras en este país: es inadmisible que en la Argentina del siglo 
XXI una 
empresa tenga la capacidad de controlar al poder político y utilizar las
 fuerzas 
del orden para garantizar sus intereses.
 
La protesta de los vecinos de 
la comunidad 
de Andalgalá se debe al impacto ambiental que tendrá la instalación de 
la mina 
Agua Rica. Ellos ya conocen los efectos devastadores debido al 
funcionamiento 
hace 13 años de la mina Bajo Alumbrera. Además, los vecinos cuestionan 
que 
además del impacto ambiental, la mina generaría trabajo para solo 40 
personas en 
una comunidad de 20.000 habitantes.
 
Ya es hora de que los 
argentinos y 
argentinas tengamos una Ley de Minería que refuerce la presencia del 
Estado en 
la explotación minera, garantizando el cuidado del medio ambiente y una 
justa 
distribución de los excedentesâ€.
 
(Prensa Cecilia Merchán)
 
 
Diputados fustigan a 
gobernador de 
Catamarca tras represión en Andagalá
 
Diputados nacionales 
expresaron hoy su 
enérgico repudio a la "represión policial" que sufrieron pobladores de 
Andalgalá 
y asambleístas durante una marcha contra las explotaciones mineras en 
ese 
departamento de Catamarca, al tiempo que fustigaron al gobernador 
provincial, 
Eduardo Brizuela del Moral.
 
El interbloque que integran 
legisladores 
nacionales de Proyecto Sur, Libres del Sur, el SI, Diálogo por Buenos 
Aires y el 
Instrumento Electoral de la Provincia de Buenos Aires se solidarizó con 
"la 
lucha del pueblo de Andalgalá contra el saqueo y la devastación del 
medio 
ambiente a manos de la minería contaminante a cielo abierto".
 
En tanto, las diputadas de la 
Coalición 
Cívica ARI Elisa Carrió y Fernanda Reyes afirmaron que tanto el Gobierno
 
nacional como el catamarqueño "actúan en conjunto con la Justicia para 
garantizar el negocio de la explotación minera" en aquel distrito del 
noroeste 
argentino.
 
"La feroz represión que 
sufrieron ayer los 
vecinos de Andalgalá es la consecuencia emergente de un conflicto 
generado y 
silenciado por el Gobierno nacional", remarcaron las diputadas en un 
comunicado 
de prensa.
 
"La política minera está al 
servicio de 
uno de los negocios y saqueos más escandalosos de la historia argentina.
 La 
connivencia de los gobiernos nacional, provincial y municipal y de la 
Justicia 
sirve para garantizar el negocio de las empresas mineras", 
enfatizaron.
 
Las legisladoras se expresaron
 en estos 
términos después de una represión de policías y gendarmes que sufrieron 
en la 
víspera ciudadanos del Departamento de Andalgalá y unos 300 integrantes 
de la 
asamblea El Algarrobo que se oponen a la instalación de la mina Agua 
Rica.
 
Un violento desalojo del 
Camino Comunal se 
produjo cuando los vecinos y ambientalistas impulsaban una protesta y 
cortaban 
el paso a las maquinarias mineras.
 
"El juez y la fiscal que 
actuaron mediante 
una orden de desalojo, deberían presentar su renuncia inmediata ya que 
actúan 
como la guardia jurídica de las empresas mineras", sostuvieron Carrió y 
Reyes.
 
Además, objetaron el desempeño
 del 
gobernador Brizuela del Moral, por su "total responsabilidad sobre el 
accionar 
de la Policía en Andalgalá".
 
Las legisladoras expresaron 
que el 
mandatario catamarqueño "es un servil empleado de las multinacionales 
mineras, 
que ordena reprimir a los ciudadanos de su provincia para garantizar sus
 
negocios".
 
Por su parte, los diputados 
nacionales 
Fernando "Pino" Solanas, Jorge Cardelli, Claudio Lozano, Alcira 
Argumedo, 
Liliana Parada, Victoria Donda, Cecilia Merchán, Eduardo Macaluse, 
Miguel 
Bonasso, Verónica Benas y Nora Graciela Iturraspe expresaron su 
solidaridad con 
los ciudadanos de Andalgalá.
 
"Como consecuencia de la 
pueblada que 
protagonizaron los vecinos catamarqueños, el juez Electoral y de Minas 
de la 
provincia, Raúl Guillermo Cerda, ordenó paralizar los trabajos en el 
emprendimiento minero de Agua Rica", indicaron los legisladores en otro 
comunicado.
 
"Por eso, felicitamos y 
apoyamos la 
decisión de los vecinos de mantener la lucha en defensa de sus 
derechos", 
manifestaron, y agregaron: "No podemos dejar de resaltar que esta medida
 es un 
nuevo hito en la lucha contra la minería a cielo abierto y 
contaminante."
 
Además, ratificaron las 
denuncias de abuso 
y la violación a los recursos naturales que hizo la semana pasada el 
diputado 
Solanas, cuando viajó a Catamarca para reunirse con quienes encaran esta
 
lucha.
 
"Repudiamos al Gobierno 
Provincial en 
manos de Eduardo Brizuela del Moral, cómplice del saqueo y la 
devastación 
medioambiental, y lo responsabilizamos por los daños causados y la 
represión", 
subrayaron los diputados.
 
(Nota en MDZ)

Silvia Ferreyra 
Asesora Dip. Cecilia
 Merchán 

Bloque Libres del Sur HCDN 
silviaferreyra en recursosnaturales.org.ar
 

cmerchan en diputados.gov.ar // www.ceciliamerchan.org.ar  

4953-9999//4952-9608//15-5936-5072 
Bartolomé Mitre 2085; 1ºP 
of.3 bis 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 













Lic. Alicia Sangineti

Dpto. de Geología

Universidad de Buenos Aires



-- 

Earthlings (Terrícolas)





-Mejor documental del  San Diego Film Festival, 2005;



-Mejor contenido del International Boston Film Festival, 2005;



-Mejor documental del Artivist Film Festival, 2005.



Documental narrado por Joaquin Phoenix

Dirigido por Shaun Monson  

Música de Moby



Lo podés ver sólamente aquí:



http://video.google.es/videoplay?docid=7576567901991519153&q=earthlings

Difundilo!


      Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20100221/4c2b1ff8/attachment-0001.htm