[Geoinfo] Simposio sobre Volcanes activos: evolución y monitoreo
Alberto Caselli
acaselli en gl.fcen.uba.ar
Lun Jul 12 19:23:57 ART 2010
Estimados colegas:
Invitamos a todos aquellos interesados en presentar trabajos en el
Simposio S10a - Volcanes activos: evolución y monitoreo en el marco del
XVIII Congreso Geológico Argentino a realizarse en Neuquén del 2 al 6 de
mayo de 2011.
El objetivo del simposio es reunir en un mismo espacio contribuciones que
abarquen tanto el estudio básico integral como el monitoreo de los
volcanes activos. Dada la importancia que revisten estos estudios en la
evaluación de la peligrosidad volcánica, el simposio aspira a convertirse
en un foro de discusión e intercambio de experiencias que permita avanzar
en la mitigación del riesgo.
Se incluyen las siguientes temáticas:
-Riesgo Volcánico
-Estratigrafía volcánica
-Procesos y depósitos volcanogénicos
-Control estructural
-Geoquímica y petrología
-Sismología volcánica
-Geoquímica de fluidos volcánicos (gases fumarólicos y aguas),
-Deformación superficial
-Aplicación de Sensores Remotos en el seguimiento de volcanes
-Técnicas geofísicas y Modelado de erupciones.
La presentación de resúmenes es hasta el 31/7/2010 (ver parte inferior del
mail sobre presentacion de manuscritos). Para mayor información se
recomienda consultar el sitio web del Congreso
(www.congresogeologico.org.ar)
Coordinadores: Dra. Patricia Sruoga (patysruoga en gmail.com) y Dr. Alberto
Caselli (acaselli en gl.fcen.uba.ar)
PRESENTACIÓN DEL MANUSCRITO
Se recibirán los resúmenes en español, inglés y portugués de dos páginas
tamaño A4, espaciado simple, con márgenes de 2,5 cm de cada lado, el
margen superior de 4,5 y el inferior de 2,5. No se admitirán notas de pie
de página.
El resumen deberá incluir, en el siguiente orden: título del trabajo (en
mayúscula Times New Roman 12), nombre de los autores (Times New Roman 10),
institución a la que pertenecen e e-mail del primer autor al cual le
enviarán las correcciones (Times New Roman 10), texto del resumen (Times
New Roman 10), referencias (Times New Roman 8) y figuras y/o tablas con
sus leyendas respectivas. El mismo deberá ser confeccionado en un
procesador de texto tipo Word y guardarse con extensión .doc con el
siguiente nombre: apellido de los dos primeros autores, si son más de dos
autores el apellido del primero et al.. Si son varios del mismo autor/es
se pondrá a, b, c, d… luego se colocará el código del simposio (S1, S2,
S3, S4,…S21) al cual se presenta el resumen o bien el código TG si el
resumen corresponde a temas generales.
Los resúmenes deberán indefectiblemente ser una síntesis de un trabajo
original de investigación avanzado y/o finalizado. Todos los resúmenes
serán enviados a los árbitros para su revisión y/o aceptación.
ENVÍO DE RESÚMENES: hasta 31–07-2010
La recepción de los resúmenes será a la siguiente dirección de e-mail:
cientifica en congresogeologico.org.ar
Por razones de operatividad en el asunto del e-mail debe poner el nombre
del archivo.
En el texto del email por favor indicar el simposio en el que va a
participar y si va a enviar un trabajo in extenso para su publicación en
la RAGA. También deberá aclarar la modalidad de presentación que prefiere,
poster o exposición oral. La versión corregida del resumen (luego de
arbitrado) debe ser enviada por los autores vía email en un archivo con
extensión .doc agregando al mismo nombre la palabra “final” siguiendo el
procedimiento anterior.
Para mayor información se recomienda consultar el sitio web del Congreso
(www.congresogeologico.org.ar)
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : Simposio.jpg
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 159223 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20100712/5f78b132/Simposio-0001.jpg