[Geoinfo] El volcán Melimoyu es objeto de observación
Hughes Daniel
hughesda en infovia.com.ar
Mar Mar 30 09:55:41 ART 2010
El volcán Melimoyu es objeto de observación
EL BOLSÓN (AEB).- Desde los organismos geológicos chilenos -e incluso en algunas localidades cordilleranas argentinas- marcaron ayer su preocupación por la actividad sísmica que muestra en los últimos días el volcán Melimoyu, ubicado a la altura de Río Pico, en la provincia del Chubut.
En tal sentido, a través de la red sismológica del Sernageomin instalada alrededor del volcán Chaitén -y del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile- se confirmó que a partir del 17 de marzo "se detectó la ocurrencia de una actividad sísmica en el sector norte de la región de Aysén, marcada por la presencia de tres sismos de distinta magnitud; con focos concentrados en los alrededores del edificio volcánico y con profundidades entre 3 y 22 kilómetros", según graficaron los técnicos.
Con todo, no se ha detectado ninguna anomalía visual en torno al cordón Melimoyu, emplazado sobre la traza principal del sistema de falla Liquiñe-Ofqui. Aunque su última erupción habría ocurrido hace unos 8.000 años, sigue siendo un imponente volcán activo de la Patagonia septentrional que domina tanto el canal Moraleda como el golfo de Corcovado. Se encuentra al sur de la desembocadura del río Palena, frente a la isla Melinka, y en forma permanente está cubierto de glaciares con una meseta superior claramente formada por el relleno del cráter con nieves eternas.
Por todos sus flancos está rodeado de una espesa selva valdiviana, que dificulta la trepada al punto que recién hay registros de escaladores en su cumbre en el 2000.
Se indicó que desde el Sernageomin chileno iniciaron la semana pasada "las operaciones para completar un plan de instalación de seis estaciones sismológicas alrededor del volcán, las cuales darán mayor claridad del fenómeno que está ocurriendo en la zona". El pueblo más cercano es Las Juntas, desde donde operan los profesionales en geología, en conjunto con personal del Ejército y el concurso de un helicóptero. El plan es contar con datos en tiempo real en el observatorio de Temuco para el caso que haya que dar el alerta a la población. En concordancia, se indicó que desde el área de Medio Ambiente de la municipalidad de Esquel realizan el seguimiento permanente de la información que se genera desde los organismos especializados chilenos para que cualquier situación vinculada a la actividad volcánica no tome por sorpresa a la población local".
Luego de la erupción del volcán Chaitén -en mayo de 2008-, que afectó con temblores y cenizas a todo el corredor de los lagos, resurgió la preocupación tras el terremoto que asoló la zona central de Chile en febrero pasado. Desde entonces, los movimientos telúricos se sienten en forma recurrente en la cordillera y obliga a los servicios competentes de defensa civil a mantener el alerta permanente por estar cerca y en línea con otros volcanes activos, como el Yate y el Hornopirén.
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20100330/40ec690f/attachment.htm