[Geoinfo] Re: [Todos-GL] [Fwd: Carrera]
Alicia Sanguinetti
asan en gl.fcen.uba.ar
Jue Mayo 13 15:06:04 ART 2010
Es cierto que, por fortuna y casualmente, hasta el presente la carrera de
Geología sólo es dictada en Universidades públicas y que sólo han sido
organizaciones de geólogos las que actuaron para producir los pasos hacia
la declaración de interés público y las acreditaciones, lo que es
innegable es que:
"... La AFAG presentó en el año 2002 un documento (al) presidente del
Comité Interuniversitario Nacional donde se manifiesta el interés de
adecuarse a los artículos 43 y 46 b de la Ley de Educación Superior. En la
misma se fundamentan los motivos de inclusión como carrera de interés
público."
Es decir, que la AFAG actuó en consonancia para hacer efectiva la LES de
Menem. El interés de AFAG fue "adecuarse a... la Ley de Educación
Superior"...
A algunos nos parece que esto nunca debería haber ocurrido, sobre todo
cuando lo que en esos años se comunicaba era solamente el hecho de la
declaración de interés, que al no detallarse el PARA QUE y POR QUE, es
algo que naturalmente a cualquiera le parecía muy bien (ver mails de Sara
Vogh).
Sobre todo hoy en día en que finalmente parece cerca la posibilidad de
modificar o cambiar la Ley de Educación Superior, es que esta necesidad de
"acreditar" y "adecuarse" a la LES - HOY VIGENTE - no parece tener
sentido...
O quizás si tiene sentido.
El Mie, 12 de Mayo de 2010, 15:24, Ofelia Rita Tofalo escribió:
> Estimados,
> Les reenvío el resumen preparado por la Dra. Castro sobre el tema
> acreditación. En la semana en que se vota sobre el tema y dado que he
> recibido mails solicitando más información, resulta muy oportuno
> Cordialmente
> Dra. Rita Tofalo
> Departamento de Cs. Geológicas
> FCEN - UBA
> Tel. 4576-3300/09 - Int. 291
> E-mail rtofalo en gl.fcen.uba.ar
> ---------------------------- Mensaje original ----------------------------
> Asunto: Carrera
> De: "Liliana Castro" <lilianacastro en fibertel.com.ar>
> Fecha: Mie, 12 de Mayo de 2010, 14:26
> Para: "Roberto A. Scasso" <rscasso en gl.fcen.uba.ar>
> "Rita Tofalo" <rtofalo en gl.fcen.uba.ar>
> José Sellés Martínez <pepe en gl.fcen.uba.ar>
> --------------------------------------------------------------------------
>
> Estimados:
> Yo creo que lo escribió Irene Loiseau Departamento de Computación, no
> dista mucho de nuestra propia historia. Hice un recuento de lo nuestro,
> agreguen saquen y envienlo si quieren
> Saludos
> Liliana
>
> La decisión de presentar la solicitud de incorporación de Geologçia como
> carrera de Interés Público NO FUE
> IMPULSADA ni por la CONEAU ni por el Ministerio de Educación. El trámite
> se comenzó en el año 2002
>
> ii) La AFAG, es la Asociación de Facultades con Carreras de Geología que
> reune a 16 Facultades nacionales con carreras de Geología 2 recientemente
> incorporadas de todo el país. La AFAG presentó en el año 2002 un documento
> presidente del Comité Interuniversitario Nacional donde se manifiesta el
> interés de adecuarse a los artículos 43 y 46 b de la Ley de Educación
> Superior. En la misma se fundamentan los motivos de inclusión como carrera
> de interés público. En el año 2003 se amplió la presentación del
> documento requerido por la Secretaría de Políticas Universitarias del
> Ministerio de Educación. LAs motivaciones de las presentaciones estuvieron
> siempre solicitadas des las instituciones representativas de la comunidad
> geológica.
>
> iii) Durante los años 2003, 2004 y 2005 la AFAg hizo innumerables
> presentaciones justificando por geología debía incorporarse como carrera
> de intres público.Finalmente EL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL
> Acuerda: Instruir a los miembros del Comité Ejecutivo que promuevan la
> incorporación a la nómina prevista por el art. 43º de la Ley de Educación
> Superior a la carrera de Geología.
>
> iv)` Durante el 2005 AFAG trabajó intensamente en los ESTÁNDARES
> NACIONALES PARA TODAS LAS CARRERAS DE GEOLOGÍA. Se elaboraron los
> Contenidos Curriculares Comunes, por lo que se solicitó a cada
> representante, una última revisión en el seno de cada Facultad y acercar
> las opiniones. Finalmente se aprobó en general con el acuerdo de todas las
> Unidades Académicas. Es pertinente recordar que los núcleos temáticos no
> implican materias ni un ordenamiento en el Plan de Estudios dejando esto
> en manos de las Unidades Académicas.Cada Unidad Académica organizará la
> inclusión de estos contenidos en una o varias materias, con la intensidad
> que crean conveniente por sobre los ya establecidos. Por ello, los núcleos
> temáticos constituyen los contenidos mínimos comunes que todas las
> carreras deberán cumplir o certificar ante el Ministerio en el momento de
> presentación a la Acreditación de su carrera. Las Unidades Académicas
> tendrán el derecho a completar sus planes de estudios con materias cuyos
> contenidos no figuran en los núcleos temáticos desarrollados en el
> documento. Aquí se integran aquellas asignaturas que cada carrera posee
> por la modalidad de dictado y por aspectos regionales, así como las nuevas
> proposiciones que surjan durante el análisis de su plan de estudio.
>
> v) En julio2006 la AFAG elevó el Documento de Los Estándares para las
> Carreras de Geología para ser incorporado al Expediente 4478/02 mediante
> el cual se solicita el tratamiento y declaración de la Carrera de
> Geología como carrera de interés público, en el marco de los Artículos
> 43° y 46°b de la Ley de Educación Superior Nº 24.521/95. Asimismo, se
> anexó el Cuadro de Consistencias donde constan las actividades
> profesionales, los riesgos directos que producen y los contenidos
> curriculares que avalan dichas actividades, en el marco de lo que
> establece el Artículo 43° de la LES.
> vi) Con fecha 22/09/08, Resolución 1412/2008 del Ministerio de Educación
> de la Nación, declara incluidos en el régimen del artículo 43 de la Ley
> Nº 24.521 los títulos de Geólogo, Licenciado en Geología y Licenciado en
> Ciencias Geológicas. En la misma resolución se aprueban los contenidos
> Curriculares básicos, la carga horaria mínima, los criterios de
> intensidad de formación práctica y los estándares para la acreditación de
> las carreras correspondientes a los citados títulos.Además, como un hecho
> relevante, esta normativa en su Anexo V actualiza y amplía de las
> veintiun incumbencias otorgadas en la Res 280/88 a cuarenta actividades
> reservadas para el título, lo que amplia el campo de ejercicio de la
> profesión. CAbe destacra que en la resolución no incluye, ni quita
> ninguna los términos presentados por AFAG en su presentación.
>
> En otras palabras
>
> La solicitud de incorporación la hicieron los propios geólogos y los
> estçanadres presentados lo hicieron los propios geólogos. Ni la CONEAU, ni
> el Ministerio, ni el Banco Mundial impusieron nada.
>
> Cuál fue la motivación para pedir que las carreras fueran incluidas ?.
>
> Tratar de establecer un nivel académico superador para las carreras de
> geología del país.
>
> No es ajeno que nuestros egresados tiene buena cabida tanto en el campo de
> académico como el profesional aplicado. Que las incumbencias profesionales
> otorgadas en el año 1988, para el titulo de geólogo eran insuficientes y
> acotadas a la luz de los nuevos conocimientos adquiridos. Que incorporando
> esos conocimientos en la nueva curricula, de ahi el cuadro de
> consistencia, y las nuevas actividades reservadas iban a ampliar el campo
> laboral y competir con mayor solvencia con profesiones afines.
>
>
>
>
>
> ----- Original Message -----
> From: "Roberto A. Scasso" <rscasso en gl.fcen.uba.ar>
> To: "Rita Tofalo" <rtofalo en gl.fcen.uba.ar>; "José Sellés Martínez"
> <pepe en gl.fcen.uba.ar>
> Cc: "Liliana Castro" <lilianacastro en fibertel.com.ar>
> Sent: Wednesday, May 12, 2010 12:50 PM
> Subject: Re: [Todos-GL] Orden del día
>
>
>> Hola Rita, Liliana, José
>>
>> Estuve viendo la discusión por correo electrónico sobre las
> acreditaciones. Creo que sería bueno que el Dpto. o alguien en
> particular del Dpto. envié un mensaje comentando lo que se discutio en
> la asamblea la vez pasada. Me ofrezco a colaborar.
>> Saludos
>> Roberto
>>
>>
>>
>>
>> ----- Mensaje original ----
>> De: Rita Tofalo <rtofalo en gl.fcen.uba.ar>
>> Para: "todos en gl.fcen.uba.ar" <todos en gl.fcen.uba.ar>
>> Enviado: lunes, 10 de mayo, 2010 19:00:50
>> Asunto: [Todos-GL] Orden del día
>>
>> Estimados, el lunes 17/05/10 a las 18:30 hs se realizará la próxima
> reunión de CODEP, aula a designar. Envío Orden del día
>> Cordialmente
>>
>> -- Dra. Rita Tofalo
>> Departamento de Ciencias Geológicas
>> FCEN - UBA
>> Ciudad Universitaria - Pabellón II
>> (1428) Buenos Aires
>> Teléfono: 005411 4576-3300/09 - Int. 291
>> Fax: 005411 4576-3329
>>
>>
>>
>> -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>> y se considera que está limpio.
>>
>>
>> -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>> y se considera que está limpio.
>>
>>
>>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en gl.fcen.uba.ar
> http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
--
Lic. Alicia Sanguinetti
Dpto. Cs. Geológicas
FCEN - UBA
"Todo nuestro alabado progreso tecnológico -nuestra civilización misma- es
como el hacha en la mano del criminal patológico".
Albert Einstein
Hay algo que está sonando / seguro que ya lo oías / la Tierra está
vibrando / con distinta melodía / Ni dioses locos de furia / ni demonios
vengativos / ni naves extraterrestres / ni algún cometa perdido / La
historia es mucho más clara / y tiene también sentido / la Tierra se está
quitando / de encima al peor enemigo.
de “Civilización”, Los Piojos
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.