Fwd: [Geoinfo] Re: [Todos-GL] Nuevo plan de estudios: ideas para
enriquecerlo
Matias Ghiglione
matias en gl.fcen.uba.ar
Lun Mayo 17 10:27:43 ART 2010
---------- Forwarded message ----------
From: Matias Ghiglione <matias en gl.fcen.uba.ar>
Date: 2010/5/17 at 8:26 AM
Subject: Re: [Geoinfo] Re: [Todos-GL] Nuevo plan de estudios: ideas para
enriquecerlo
To: pntsas en ina.gov.ar
Cc: alumnos en gl.fcen.uba.ar
Estimado Adrian,
Hice pocas o ninguna observación sobre mi visión sobre la FCEyN, así que no
me queda claro en qué no estás de acuerdo ¡?
Pero, para que quede claro, no estoy de acuerdo con la acreditación de las
carreras.
Sobre todo, sospecho de los que se escudan diciendo que los cambios que
proponen son para beneficio de los alumnos, cuando todos sabemos que luchan
por espacios de poder personal.
Te aseguro, por mi corta experiencia personal-profesional, que los
estudiantes de geología de la UBA salen con las herramientas como para
competir de igual a igual ante cualquier egresado de la argentina o del
exterior, ya sea en los ámbitos profesionales o científicos.
Otra observación personal: a pesar de lo antedicho, la carrera dista mucho
de ser perfecta, OK, modifiquemos lo que esta mal sin denostar y tirar
mierda,
saludos a todos
como siempre estoy abierto a discutir y conversar opiniones, mi oficina es
el cuarto 8.
matias.
asi que no sé porque2010/5/15 <pntsas en ina.gov.ar>
Matias, disiento por compelto con tus observaciones sobre la FCEyN. No te
> conozco pero tengo la esperanza de que seas del grupo de personas que saben
> aceptar el disenso. En la facu no hay muchas capaces de ello.
> Seria muy largo explicar aqui las casusas por las cuales disiento contigo,
> en
> parte no dispongo del timepo para escribirlas, admito tambien que estoy
> cansado
> de plantearlas, no debiera ser así, pero casi he perdido la fe en que valga
> la
> pena tener "otra opinon " alli dentro sirva de aporte en algo o alguien .
> Ademas
> en parte ya las han dicho otros colegas.
> Solo se que los errores y las luchas internas nuestras como geolgos o
> docentes,
> justificadas o no, lo pagaran los alumnos en el futuro. Un caso claro para
> mi,
> es todo el proceso de acreditacion CONEAU que al final parece que solo fue
> posible tras la bendicon de ciertos grupos de poder.
> Lamento no poder estar d eacuerdo con tu vison, la verdad me hubiera
> gustado
> estarlo.
> Un abrazo
>
> Adrian Silva Busso
>
>
>
> > Estimados Colegas y Alumnos,
> >
> > Yo creo que la gran falencia de esta propuesta, además del fuerte
> contenido
> > autoreferencial, es la supuesta antinomia que plantean que existe entre
> la
> > actividad académica y la profesional-aplicada. Porque evidentemente es en
> > esta propuesta que se está planteando esa situación, de manera solapada.
> >
> > Eso no es cierto. Dentro de la FCEyN, actualmente el Departamento de
> > Ciencias Geológicas es uno de los que más inserción tiene dentro del
> campo
> > aplicado, ya sea por las numerosas Tesis de Licenciatura y Doctorales
> que
> > se hacen a través de convenios con empresas, como un número creciente de
> > Asistencias Técnicas y cursos especializados que se brindan. Incluso a
> nivel
> > de un promedio histórico creo que esa interacción es más fuerte que
> nunca.
> > En todas las clases, cada día, se enseñan y aprenden conceptos que van a
> ser
> > utilizados en un sinnúmero de situaciones aplicadas por el resto de la
> vida
> > profesional.
> >
> > Por otro lado, su propuesta está plagada de suposiciones sobre cuál es la
> > manera de pensar o de actual de los que ejercemos nuestra profesión
> dentro
> > del ámbito universitario. Me parece que no tienen el derecho de decir qué
> es
> > lo que pensamos, somos bastante adultos como para expresar personalmente
> > nuestros pensamientos.
> >
> > Nuestro ámbito académico-docente es lo suficientemente amplio, abierto,
> > enriquecido y tolerante, como para albergar a un amplio espectro de
> personas
> > que piensan muy distinto y que sin embargo hace muchos años trabajan con
> el
> > objetivo común de mejorar día a día la carrera.
> >
> > Saludos a todos,
> >
> > Matías Ghiglione
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> >
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> >
> > _______________________________________________
> > Geoinfo mailing list
> > Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> > http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
> >
>
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>
--
Dr. Matías Ghiglione
Investigador CONICET
Laboratorio de Tectónica Andina UBA
Jefe de Trabajos Prácticos
Cátedra de Geología Regional
Departamento de Ciencias Geológicas
Facultad Ciencias Exactas Naturales
Universidad de Buenos Aires
Ciudad Universitaria. Pabellón 2 C1428EHA
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
celular: 011-15-5749-2068
e-mail: matias en gl.fcen.uba.ar
Tel: (54-11) 4576-3300 al 09 (Int: 316)
Fax: (54-11)4576-3329
--
Dr. Matías Ghiglione
Investigador CONICET
Laboratorio de Tectónica Andina UBA
Jefe de Trabajos Prácticos
Cátedra de Geología Regional
Departamento de Ciencias Geológicas
Facultad Ciencias Exactas Naturales
Universidad de Buenos Aires
Ciudad Universitaria. Pabellón 2 C1428EHA
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
celular: 011-15-5749-2068
e-mail: matias en gl.fcen.uba.ar
Tel: (54-11) 4576-3300 al 09 (Int: 316)
Fax: (54-11)4576-3329
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20100517/2e0c11fa/attachment.htm