[Geoinfo] URGENTE a usuarios y amigos del Atlas Ambiental de Buenos
Aires
Javier Ignacio Masú
javiermasu en gmail.com
Mar Oct 12 15:15:06 ART 2010
*Estimados** **amigos,** **autores y usuarios del AABA*
Por la presente nos dirigimos a Ustedes en relación al futuro del* Atlas
Ambiental de Buenos Aires (AABA).*
Como ustedes recordarán, el AABA se inició en el año 2004, a partir de la
aprobación del PID (Proyecto de Investigación y Desarrollo) de la Agencia de
Promoción Científica y Tecnológica de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva de la Nación (SECYT).
Fue realizado por el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET) a través del Centro de Investigaciones Geoambientales (CIGA) del
Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (MACN) y por la
Universidad de Buenos Aires (UBA) a través de la Facultad de Arquitectura y
Urbanismo (FADU).
Al PID se sumó el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) como
entidad beneficiaria, que es quien recibiría el Atlas al estar terminada su
primera etapa, la que efectivamente culminó en 2007, con la presentación del
sitio y el libro con CD ROM del AABA, entregados al entonces Jefe de
Gobierno, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura.
Desde entonces pudimos verificar la fuerte aceptación que el AABA tiene en
la comunidad, la que se evidencia en el constante aumento de visitas a su
página web, que ya supera las 4.300.000 de visitas en poco más de 3 años, y
sus más de 14.000 usuarios registrados.
El GCBA financió la actualización de algunas unidades temáticas durante el
año 2008 y una parte del 2009. Por su parte, en el 2008 el CONICET financió
la traducción al inglés de los contenidos, lo cual permitió el acceso a la
información publicada en este Atlas a los lectores de habla inglesa.
El impacto del AABA y su éxito como herramienta de transferencia de
conocimiento, se sustenta en la calidad de la información provista y en la
accesibilidad del lenguaje multimedia utilizado, características fundadas en
las capacidades técnicas y humanas del equipo que lo ha desarrollado y se ha
venido haciendo cargo del mismo.
Como ustedes saben, para que el AABA siga cumpliendo su función de soporte
de información ambiental, *resulta imprescindible realizar permanentes
revisiones y actualizaciones de sus contenidos, así como de las tecnologías
de procesamiento y comunicación utilizadas.*
*Para asegurar la continuidad del Atlas Ambiental de Buenos Aires, la
dirección del AABA ha realizado reiteradas presentaciones a la Agencia de
Protección Ambiental (APRA) **del Gobierno de la Ciudad de Buenos* *Aires**,
propietario del mismo, manifestando la urgente necesidad de que se le asigne
un presupuesto anual para dichas tareas. Ante la falta de respuestas a
dichos reclamos, nos encontramos frente a la coyuntura de no poder seguir
atendiendo el funcionamiento del AABA ni la actualización de sus contenidos.
*
*Es por ello que recurrimos a Ustedes, usuarios y autores, quienes serán los
primeros damnificados ante la discontinuidad del AABA, para que manifiesten
su interés en que éste continúe brindando su servicio*.
Para ello solicitamos reenvíen esta nota a la lista de funcionarios y
legisladores que se adjunta, con copia a
*edicion en atlasdebuenosaires.gov.ar*, expresando:
*Solicito se garantice el pleno funcionamiento y actualización del **ATLAS
AMBIENTAL DE BUENOS AIRES (**www.atlasdebuenosaires.gov.ar**)*
*Nombre:*
*N° de documento:*
*Profesión o* *actividad a la que se dedica:*
Agradeciendo su interés se despide cordialmente,
El equipo del AABA
*www.atlasdebuenosaires.gov.ar*
Lista de e-mails de funcionarios:
*Lic. Javier Corcuera (Presidente de APRA):** **jcorcuera en buenosaires.gov.ar
*
*Lic. Diego Santilli (Ministro de Ambiente y Espacio Público GCBA): **
dsantilli en buenosaires.gov.ar*
*Ing. Mauricio Macri (Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires):** **
mmacri en buenosaires.gob.ar*
--
--
Este mensaje ha sido analizado por *MailScanner*<http://www.mailscanner.info/>
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
MailScanner agradece a transtec Computers <http://www.transtec.co.uk/> por
su apoyo.
--
This message has been scanned for viruses and
dangerous content by *MailScanner* <http://www.mailscanner.info/>, and is
believed to be clean.
--
Javier Ignacio Masú
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20101012/8f968267/attachment-0001.htm