[Geoinfo] La Megaminería,Google Earth y las mentiras corporativas.

Juan Pablo Milana jpmilana en gmail.com
Vie Nov 18 00:27:47 ART 2011


Estimados,
Creo que las limitaciones del Sr Luna no deberían ser un motivo para sorna,
y al contrario, los estamentos mas educados, deberían explicarle las
razones de porque esta equivocado, en forma técnica, sin sobradas que son
tipicas de los pobres de alma. Creo que los motivos del Sr. Luna, son
nobles, y eso es algo que TODOS debemos rescatar, y que las sospechas de
acuerdos entre las multinacionales, no son nada infundadas.

Como parte de la desacreditacion del Sr. Luna, el Lic Puigdomenech habla
que la minería no arrasa territorios. Esto es discutible.Yo acabo de
analizar, a pedido de la asociación local que se preocupa por su provisión
de agua, el proyecto de expansion Mina Andina 244 Ktpd, en el cual se
planean destruir unas 600 hectáreas de glaciares. Al año 2010, YA llevan,
declaradamente en su informe que es publico para todos reventadas 209,4
Hectareas de glaciares (
http://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?modo=ficha&id_expediente=6044819.
esto no es "arrasar"? Recordemos que por 6 has de glaciares en Pascua Lama,
se hizo y aun se hace aun hoy, una terrible critica... y donde estan esos
mismos criticos en este caso? No hay acaso intereses corporativos en aqui?
porque pegarle a una compañia tanto por 6 has de glaciares y a otra NADA
por 600? Que pasa hoy en Chile entre Codelco (dueño de Andina) y la Anglo?

Como parte de estos acuerdos entre corporaciones, para maltratar el medio
ambiente, me gustaría mencionar en este caso el fatídico caso de la Mina
Kumtor, operada por una minera canadiense (Cameco Gold, subsidiaria de
Centerra Gold), en Kyrgistán (veanla por favor:  41°51'10.87"N,
78°11'25.70"E). Podría ser fatídica por el hecho que desparramó granallas
de cianuro en un camión caido a un río troncal, que mato cientos, pero el
gobierno (accionista de la mina) solo acepto unas pocas victimas. Los que
hicieron las denuncias, logicamente emigraron o desaparecieron. No me
refiero a esa fatalidad sino al hecho que las escombreras se ponen arriba
de glaciares del porte de nuestro perito Moreno. En el tema Kumtor escribi
una carta a los de la minera canadiense, ya que en su web hablaban de que
cumplían los mas altos estándares ambientales. La contestación que me
llego, es que ellos cumplen con los estandares ambientales "del lugar". O
sea, que si las autoridades ambientales, le dan el visto bueno, obtendrán
una ISO 14001 aun cuando tiren veneno al río. Y yo conozco muchos casos en
los que las autoridades o el gobierno es accionestas en algunas minas, aca
mismo!!. Porsupuesto, para resguardarse cuentan con esa "fantochada"
ambiental que es el ISO, muy parecida al DJSI, que se basa en informes
elaborados por las propias empresas, enviados a Suiza para analisis, y
controlados por hindues (nadie va al lugar). No es de extrañar que Xstrata,
que tiene base en Suiza, logre el puntaje mas alto de este DJSI (Dow Jones
Sustainability Index), que logicamente sirve para conseguir inversores y
levantar precios accionarios. La verdad, es que si se trata de controlar el
ambiente, yo sigo creyendo en los controles ciudadanos independientes que
en estas multinacionales que se protegen entre ellas. No hay como el que
vive en el lugar, para decir la realidad de las cosas. En este sentido, aún
equivocado, el Sr. Luna, puede algun dia descubrir algo que sea de
importancia para muchos. Es por ello, un engranaje necesario en esta
sociedad, y es el rol de los tecnicos, verificar las sospechas, en forma
educada, honrando asi la generosidad de este país que nos provee educación
publica y gtratuita

Por ello, creo que es justificada la sospecha del Sr. Luna, y es justamente
la función de nosotros los técnicos, ayudar a develar la verdad en cada
caso. En mi caso, recuerdo que en el 2004 vinieron a pedirme que revisara
si habia glaciares en Veladero, ya que Barrick habia denunciado solo 3 o 4.
Accedí y resulto que había 44! La escombrera Norte se iba a poner arriba de
un par de cuerpos de hielo. No fue una gran sorpresa cuando parte de la
escombrera norte se les colapsó, y TODOS lo podemos ver gracias a Google
Earth (ver:
http://www.lavoz.com.ar/blogs/denuncian-que-barrick-gold-esconde-derrumbe-veladero
)

La moraleja es, que si bien lo que dice el Sr. Luna no es cierto, si es
cierto que hay muchos acuerdos que ocurren en el marco de la
confidencialidad empresarial y que ponen en peligro nuestro medio ambiente,
que es un derecho irrevocable del ser humano, y garantizado por la
Consitución Nacional en su Art. 41.

Y quiero aclarar que soy PRO-MINERO, pero no genocida. Si un proyecto
compromete la salud de mis congéneres, es la obligacion de todos,
oponersele, o modificarlo, para que el mismo sea ambientalmente viable.
Saludos,
Juan Pablo



El 15 de noviembre de 2011 17:03, Horacio Puigdomenech <
horacio.puigdomenech en gmail.com> escribió:

>  Otra vez he seguido el link proporcionado por Ambrosini y no pude evitar
> la tentación de escribir algo en línea con mi comenrtario anterios, aqui
> reproduzco algunos párrafos:
>
> "Al pobre Don Roberto se le confunden algunos conceptos que, de tan
> elementales, niegan de manera absoluta su pretendida condición de
> especialista: dice que la minería a cielo abierto se ejecuta con
> devastación y violencia encubierta. Si vemos el significado del verbo
> devastar según la RAE:
> (Del lat. devastÄre).
> 1. tr. Destruir un territorio, arrasando sus edificios y asolando sus
> campos.
> 2. tr. destruir (‖ reducir a pedazos o a cenizas).
> Vivo en San Juan, he visitado con asiduidad varias operaciones mineras en
> Catamarca, Santa Cruz, Chile, Perú, Japón y no he visto ni la destrucción
> ni la reducción a pedazos o a cenizas de los territorios cercanos a las
> minas. Mas bien he visto una infinidad de personas que antes no tenían
> trabajo digno haciendolo con posibilidades de capacitación y de
> objetivamente mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.
> Otra pifiada descomunal es decir que la resistencia obvia de las
> poblaciones afectadas son neutralizadas o eliminadas vaya a saber con qué
> metodología diabólica incluyendo el contubernio con Google earth. Cualquier
> fenómeno con oposición social no se concreta, ejemplo Proyecto Esquel. Le
> erró al arco una vez mas Don Roberto.
> Además dice que Google earth ha actualizado las imagenes de la zona de
> Famatina para facilitar las tareas de exploración de la compañía minera,
> esto entra en flagrante contradicción con los párrafos donde dice que
> Google Earth no actualiza sus imágenes por ese contubernio, EN QUE QUEDAMOS
> ENTONCES ACTUALIZA ALGUNAS SI Y OTRAS NO?. Pueden imaginarse ustedes a una
> persona manipulando miles de imágenes de todo el mundo según el interés de
> cada empresa?. Otra vez la hilacha del desconocimiento se le escapa a Don
> Roberto."
>
>
> El 15/11/2011 12:07 p.m., guillermo luis ambrosini escribió:
>
> OBSERVEN LOS COMENTARIOS DEL *SR, LUNA* SOBRE GOOGLE MAPS, ES TODO UN
> ADELANTADO*. WILLIE.*
>
> Link:
> http://www.opisantacruz.com.ar/home/2011/11/15/la-megamineria-y-las-imagenes-de-google-earth/13153(sent via Shareaholic-Publishers)
>
> ----
> 15/11  - 11:15 -  Al cabo de 14 años de continua y acelerada explotación
> de la mina La Alumbrera en las cercanías de Andalgalá, Catamarca, existe
> entre los pobladores y organizaciones ambientalistas una certeza: nada de
> lo que rodea el tema minería a cielo abierto es producto de la casualidad
>
>
> *Lic. Guillermo Luis AMBROSINI*
> *Geólogo*
> *Mat Prof:1591*
> *(54+11)15-6183-8280*
>
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por *MailScanner*<http://www.mailscanner.info/>
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> --
> Este mensaje ha sido analizado por *MailScanner*<http://www.mailscanner.info/>
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>
>


-- 
Dr. Juan Pablo Milana
Profesor de la Universidad Nacional de San Juan
Investigador Independiente de CONICET
Director Programa Criósfera de los Andes (UNSJ)

*"Imagination is more important than knowledge" (A. Einsten)*

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20111118/d0c517d7/attachment.htm