[Geoinfo] curso arte mármoles y granitos
Jose Sellés Martínez
pepe en gl.fcen.uba.ar
Vie Abr 6 11:55:57 ART 2012
Estimadas/os:
Están muy cordialmente invitados y les ruego den la máxima difusión
posible a este curso. En el folleto adjunto podrán encontrar más
información.
Un cordial saludo,
José Sellés-Martínez
MARMOLES Y GRANITOS
De la historia de la Tierra a la historia del Arte
El curso, dirigido al público en general y de entrada libre y
gratuita, ofrece un panorama integrado del conocimiento científico y
artístico acerca de los materiales pétreos utilizados en diferentes
manifestaciones artísticas a lo largo de la historia, reunidos éstos
bajo el nombre genérico de mármoles y granitos. Se reseñan el origen y
la clasificación de las rocas, sus características y variedades, así
como los yacimientos más importantes. Estos conceptos se ilustran con
obras de arte realizadas con estos materiales a lo largo de la
historia del Arte en diferentes culturas alrededor del mundo.
Se desarrollará los días de 16,18, 20, 23,25 y 27 de Abril del 2012, en
el horario de 18:30 a 20:00 en la sede de la Sociedad Científica
Argentina. Santa Fé 1145. Se entregará certificado de asistencia a
quienes acrediten un 85% de presencia.
Inscripción e informes:
Tel 4816-5406, sociedad en científica.org.ar
Docentes
- Dr. José Sellés-Martínez y Dra. Liliana Castro (Departamento de
Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA).
- Lic. Beatríz Ponce (INTEMIN)
Contenidos:
Tema 1: Minerales. Definición. Características. Clasificación de los
minerales. Composición química y estructura cristalina. Las rocas.
Clasificaciones científicas y comerciales. Los nombres de las piedras,
origen y significado.
Tema 2: Características estéticas de la piedra. Colores, texturas,
estructuras y fósiles. Propiedades físicas relacionadas con su uso.
Tema 3: Piedras y canteras de la antigüedad y del presente. Grandes y
pequeños monumentos de piedra. Casos ejemplo: Mármoles del Imperio Romano
Tema 4: Aplicaciones ornamentales de las piedras. Taraceas y mosaicos de
piedra. El suiseki y los jardines zen. Casos ejemplo: El Opificio delle
Pietre Dure de Florencia.
Tema 5: La piedra como patrimonio. Piedras en frentes, monumentos y
objetos. Su valorización y protección. Las enfermedades de la piedra.
Tipos. Prevención. Tratamiento. Casos ejemplo: La piedra en el patrimonio
francés.
Tema 6: La industria de la piedra. De la cantera al mercado. Procesos de
cortado. Tratamientos de la superficie. Rocas ornamentales de la República
Argentina.
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : Desplegable
=?iso-8859-1?Q?mármoles_y_granitos.jpg?Tipo : image/pjpeg
Tamaño : 219585 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20120406/813ea978/Desplegableiso-8859-1QmE1rmoles_y_granitos-0001.bin