[Geoinfo] LAS MENTIRAS, EL PERMAFROST Y EL GOBIERNO
Juan Pablo Milana
jpmilana en gmail.com
Mar Dic 4 10:39:51 ART 2012
LAS MENTIRAS, EL PERMAFROST Y EL GOBIERNO
Hace mucho no me dirigía a este foro, pero mi asombro y en parte mi enojo,
ya han llegado casi a sus límites. También lo hago porque me hago parte del
lema de Mauricio Rosencof , 13 años preso por sus ideas políticas: *“El
silencio es el verdadero delito de lesa humanidad”.* Hoy, es hasta criminal
callar el hecho de ver como, desde algunos sectores del gobierno se
impulsan las mentiras de las multinacionales, con el fin de abaratarles aún
más los costos ambientales. Las mineras tienen ya piedra libre para
destruir nuestros ambientes cordilleranos naturales sin pagar nada, ya que
el paisaje prístino y virgen en la Argentina no vale nada. No hay ley que
proteja nuestro paisaje, asi que esa nos la tenemos que comer callados, aún
cuando destruyen miles de hectáreas de cordillera virgen. PERO, no tienen
piedra libre ni con el agua ni el hielo.
Ellos, los que buscan el negocio o votos a costa de la salud y el bienestar
futuro de los argentinos saben que hay leyes para proteger a) las reservas
hídricas, b) los glaciares, c) los suelos congelados. En esta breve
comunicación les contaré como la “Cofradía Barrik” (empresas y
profesionales subsidiarios o amigos de Barrick) están elaborando una
delicada política comunicacional para convencernos que los suelos
congelados NO SON reservas hídricas.
Claro..., se viene FAMATINA!!, se viene el tema glaciares de La Rioja, y
saben que si “ablandan” la ley en el tema suelos congelados, le van a poder
entrar, finalmente, al ansiado Famatina. Así que están afilando lanzas en
el tema “permafrost”, al que quieren parear con los “suelos congelados”.
Demás esta decir que no es lo mismo, al menos jurídicamente.
Para alcanzar su meta el Gobierno y Barrick usan el “Consejo Profesional de
Ingenieros en Minas” comandado por el Ing. en Minas y Diputado Nacional,
Ing. Mario Capello, promoviendo a dos “eruditos” (Dres Jakob y Wainstein)
pertenecientes a BGC, una empresa perteneciente a la Cofradía Barrick.
Todos lo negarán, pero de algún lado sale la plata para este “tour” de los
BGC boys a quienes conozco de tiempo ha. Cuando defendí los derechos de los
regantes del Valle del Huasco tratando de moderar el avance de Barrick
sobre los glaciares de Pascua Lama, fue justamente el Dr. Jakob quién
defendió la posición de Barrick por un mínimo compromiso ambiental. Claro,
le ahorraba unos pesos bajando las compensaciones por los inevitables daños
ambientales. Los regantes del Huasco contrataron dos conocidos glaciólogos
franceses y a quien suscribe y se lograron muy buenas cosas, tal es asi que
el 97% de los usuarios del agua del Río Huasco votaron a favor de las
condiciones que le impusimos a Barrick.
Ahora BGC, financiado por Barrick & Co., están dando el “tour” por todo el
país, promoviendo la criminal mentira de que ni los suelos congelados, ni
nlos glaciares de roca son una reserva hídrica. Y el cipayo-malinchista de
turno es el Ing. Diputado Capello, quien esta promoviendo las charlas de
Jakob con el fin de INCEPTAR (alguien vio la película “Inception” con
Leonardo Di Caprio?), el concepto de que nuestros suelos congelados no son
una reserva hídrica. Es lamentable que el mismo Gobierno Nacional, endose
estas mentiras a través de la Secretaría de Minería y otros organismos, y
estén enraizando esta mentira a diferentes niveles, desde el Congreso hasta
la gente común, manipulable.
Parte de este proceso de manipulación maquiavélica, se desprende de la
lectura del email de Info Minería del 11-2012 distribuido a través de este
mismo foro (1), en donde Mario Capello quien no tiene ni remota idea de lo
que es un glaciar o su rol hídrico, expresa “*si estas charlas brindadas
por profesionales de alta calificación, se hubieran dado en el proceso
previo al tratamiento de la Ley de Glaciares, habrían sido de gran
importancia y sumamente esclarecedoras, porque quedó absolutamente
claroque para el caso de los glaciares de altura, su aporte a las
cuencas
hídricas es mínimo. Como también quedó claro que el aporte de los
permafrost también es insignificante, y que en el área periglacial son
condiciones técnicas de congelamiento y descongelamiento”. *
También Capello concluyó *“Hubiese sido importante que los legisladores
buscaran información en el conocimiento científico, porque de eso se trata,
ya que muchos dicen estar preocupados por este tema, pero los legisladores
asistentes a este encuentro fueron muy pocos, lo cual muestra un gran
desinterés por conocer sobre lo que han legislado”*. BIEN POR EL LAVADO DE
CEREBRO!! Deja de MENTIR CAPELLO!!! YA NI LOS LEGISLADORES TE CREEN!
Me veo en la obligación de comentar esto, porque las mismas mentiras, están
siendo implantadas en Chile por Barrick-BGC. Al inceptar esta mentira en
los tomadores de decisión (los que no se han comprado aún), se ahorran el
rollo de tener que lidiar con las afectaciones al permafrost-suelo
congelado: si no califica como reserva hídrica, entonces no tienen que
compensar (pagar) sus afectaciones en el caso de Chile, y en el caso de
Argentina, pueden circunavegar la Ley Nacional de Glaciares. O sea, le
encontraron el agujero al mate y trabajarán arduamente en convencernos que
estos cuerpos de hielo no son reserva hídrica. Simplemente están alli, en
las alturas, mirando pasar los milenios, no participando del conocido
“ciclo del agua”. Y nosotros los geólogos, sabemos que, tarde o temprano,
el agua es reciclada, al menos esa que esta subsuperficialmente.
En Chile, las reservas hídricas pueden ser afectadas, pero hay que proponer
compensaciones y mitigaciones. Por supuesto, las mineras hacen maravillas
con tal de no pagar compensaciones ya que así aumentan las ganancias. Por
ejemplo, Codelco Andina lleva ya 300 Has de glaciares erradicadas (2) a
cambio de ninguna compensación hídrica. Barrick intenta lo mismo aunque con
menos suerte por no ser estatal. Por ello y como no son tontos, usan a los
consultores de BGC para justificar el hecho que, al afectar el permafrost,
no afecta reserva hídrica, y por ello, no tiene porque pagar un solo peso
chileno en concepto de compensación a las comunidades que viven aguas abajo
de estos mismos recursos hídricos. Y quien va a discutirle al Dr. Mathias
Jakob con su “honestidad” alemana, y su impresionante formación
“académica”?? Pues nosotros, los científicos nacionales que no somos
comprados (ya que hay varios...) y que conocemos mejor que estos
consultores extranjeros los recursos hídricos criosféricos en nuestros
Andes.
Así que allí, en el Co. Casale, en pleno desierto de Atacama, a 4500m de
altura, Barrick planea invertir USD 6500 millones para extraer sus
minerales, y planea pagar CERO pesos chilenos en concepto de compensaciones
por los cientos de hectáreas de suelos congelados que van a reventar. SI,
es cierto: NADA, absolutamente NADA, en concepto de compensación al
impresionante daño temporal y permanente de las reservas hídricas locales.
Esto sin contar que dañaran un sitio RAMSAR y parte del Parque Nacional
Nevado Tres Cruces. Todo gracias a la acérrima defensa de los intereses de
la multinacional en desmedro de los derechos naturales de los pobladores,
ejercida vde la mano de Mathías Jakob de BGC y su equipo. Esto esta
documentado ya que llevamos casi dos años luchando contra estos PIRATAS, y
tenemos el apoyo de casi TODAS las comunidades locales (3) las que han
endosado nuestras observaciones al absolutamente despreciable EIA de
Barrick (allí disfrazada de Minera Casale).
Resulta tragicómico que los mismos BGC (Barrick & Co.) hayan documentado
una gran cantidad de hielo en el suelo de Co. Casale (4), pero luego se las
ingenien para torcer la verdad natural utilizando conceptos inaplicables al
desierto mas seco del mundo (ya que vienen de zonas alpinas húmedas) con el
fin de no pagar las compensaciones pertinentes por el inminente daño a las
reservas hídricas (4). Volviendo a Argentina, en donde no existe el régimen
de compensaciones, la política es manipular la opinión pública con la ayuda
del Gobierno (haciendo justamente lo que acusan a Grupo Clarín!) para
convencer a las débiles o corruptas mentes de los tomadores de decisiones
con el fin de convencer luego al ciudadano común que los suelos congelados
no son reserva hídrica.
POR SUERTE, nuestra Ley Nacional de Glaciares y Ambiente Periglacial, no
habla en ninguna de sus líneas de “permafrost”, sino de “suelos
congelados”. Digo “por suerte” porque de esa manera se han salvado de
milagro. Los gringos, que sabemos no son nada tontos, se dieron cuenta que
el permafrost como reserva hídrica podia afectarles sus sueños
colonialistas. Asi que operaron a través de la IPA (International
Permafrost Association) cuyo representativo es en Argentina es el Dr.
Darío Trombotto (CONICET), quien a veces comparte sus giras con los BGC
(Barrick & Co.). Con estas giras en las que lamentablemente CONICET está
involucrado transitivamente, estan imponiendo el concepto engañoso, de
utilizar la “nueva definición” de permafrost. Esta definición no implica la
presencia de “hielo” en el permafrost, a pesar que el significado de
*frost*es escarcha (ergo, agua congelada). Por un tiempo, los que
defendimos la
antigua definición con contenido hídrico, lo hicimos enarbolando la
definición rusa que implica contenido de agua congelada en el permafgrost.
Pero ya nadie la usa..., los gringos conquistaron Rusia!
Por suerte la Ley Nacional 26639, solo habla de suelos congelados, y la
única forma que un suelo se congele es que tenga agua.
Cual es la perversión de todo este asunto de terminología? Pues bien,
antes, cuando el permafrost tenía una relación directa con un suelo
“congelado” era hiper fácil detectarlo. Al congelarse un suelo, cambian
radicalmente sus propiedades físicas en particular su módulo elástico y
conductividad. Lo primero es fácilmente detectable por sísmica de
refracción: Un suelo puede pasar de tener una velocidad de transmisión de
ondas P de 300 m/s a 2500 m/s cuando su agua se congela! O sea, hay un
cambio rotundo y cualquier perejil puede cotejar esto con un par de
martillazos bien dados y una ristra de 6 geófonos de un sistema de sísmica
de refracción barato. También con la geoelectrica es superfácil detectar
los suelos congelados por el cambio dieléctrico que ocurre al pasar el agua
(conductiva) a hielo (aislante), como lo demostró una alumna doctoral que
tuve estudiando esto en glaciares de roca tanto con SEVs como con
Tomografía eléctricas. Si logran INCEPTAR el concepto de trabajo
“permafrost” , para determinarlo se necesita conocer el “estado térmico”
del suelo. Esto solo es posible hacerlo con una ristra de termistores que
midan la temperatura a diferentes profundidades en un pozo. La alteración
de hacer el pozo afecta la temperatura así que perdimos el primer año, y
luego hay que documentar al menos 3 años a 0ºC o menos para validar la
definición del IPA del permafrost. Una supina estupidez cuya única ventaja
es la ganancia de TIEMPO. En el intertanto, la víctima es el medio ambiente
y nuestras reservas hídricas. O sea, nosotros, el ciudadano común.
Es otras palabras: Barrick 3, Ciudadanos 0. Goleada de Barrick!
Es por demás vergonzoso que Barrick se haya infiltrado en el Congreso de
esta forma (5). A mi me han criticado a raudales, hasta en varios libros!,
pero recuerdo perfectamente cuando Filmus, como presidente de la Comisión
de Medio Ambiente del Senado, rechazó dos veces mis intentos de contarles
algo de la verdad a los senadores, allá en el 2009. Pero si acepto la
palabra del Dr. Villalba que como Ingeniero Agrónomo, por supuesto que es
una autoridad en glaciares. Será cierto que la verdad es tan incómoda??
Porque no se televisan los debates técnicos entre posiciones contrarias,
pero si las pantomimas Filmus-Bonasso? La verdad, la conocen hasta los
niños: Hace poco estaba viendo la peli animada de “Rango” con mi hijita y
una frase se repite varias veces: “ CONTROLA EL AGUA, Y CONTROLARÁS TODO”.
También se dice “el poder tiene sus privilegios”. O sea, dejaremos que la
ecuación sea Barrick=Poder=Control de agua? Hasta un niño lo entiende, no?
Asi que amigos colegas, no se dejen embaucar por estos espejitos de colores
de los Barrick-BGC y el nombre que vayan adoptando a medida que las
circunstancias les obligan. Son pan para hoy, pero hambre (y enfermedades)
para mañana. Que debemos hacer? No permitir que este Gobierno nos
enmudezca, porque ese silencio es sumamente peligroso, como dice Rosencof.
Juan Pablo Milana
REFERENCIAS NUMERADAS:
1. Ver email de Secretaria de Mineria info.mineria en segemar.gov.ar a través
de gl.fcen.uba.ar- [Geoinfo] 21-11 INFO MINERÍA:
“EXPERTOS INTERNACIONALES EN GLACIOLOGÍA DISERTAN EN ARGENTINA”
2. La mayor destrucción documentada de Glaciares en Latinoamérica ha
sucedido en la Mina Andina de CODELCO. Inicialmente abrieron el Rajo
Sur-Sur, por debajo de unos glaciares y los numerosos accidentes debidos a
la aceleración de los glaciares al seccionarlos generaron muchos accidentes
y forzaron el cierre del rajo, pero recientemente se ha reabierto y llevan
ya, 300Has de glaciares erradicadas. Todo ello esta documentado en el
siguiente link que da acceso al expediente de evaluación ambiental. Hay que
buscar el tema “glaciares” y allí se encuentra la información:
http://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?modo=ficha&id_expediente=6044819
3. En el siguiente link se puede observar todo el proceso del EIA de Cerro
Casale;
http://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?modo=ficha&id_expediente=5854754
En la primera línea, se puede cliquear el ítem “participación Ciudadana” y
alli ver que nuestras observaciones son apoyadas por: Comunidad de Aguas
Subterráneas Copiapó Piedra Colgada - Piedra Colgada Desembocadura,
Comunidad de Aguas Canal San Fernando, Coordinadora por la Defensa del Agua
y el Medio Ambiente, Sergio Fuentes González, Unión Comunal de Juntas de
Vecinos de Copiapó, Junta de Vecinos Amalgama, Giovanni Peralta Rojo, Junta
de Vecinos Unión La Calera, Junta de Vecinos Villa Ojancos, Agrupación
Cultural Murga Pullay, Junta de Vecinos Villa Los Aromos, Agrupación Samka,
Iris Reygadas Espinoza, Junta de Vecinos Gabriela Mistral, Silvia Pizarro
García, Carlos Pérez Gutierrez, Jorge Hidalgo Hidalgo, Brunilda González
Anjel, Eduardo Pérez León
4. En el siguiente link se puede observar todo el proceso del EIA de Cerro
Casale;
http://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?modo=ficha&id_expediente=5854754
En el Acápite 159, recien se efectua el primer estudio de los suelos
congelados (bien pobre por cierto) que figura en la Adenda al EIA; en el
Anexo 5.2.3_B (Glaciología). Ojo no equivocarse ya que el Anexo 5.2.3.C es
Geología y el Anexo 5.2.3.D es Hidrología. De esta forma, la información es
críptica y difícil de encontrar, pero esta allí, al alcance de todos. El
que quiera tener una copia de dicho Anexo, la puede solicitar por email al
jpmilana en gmail.com. Pesa 10 Mega
Allí se observa la filosofía de BGC (Barrick), el hielo de los suelos
congelados NO ES reserva hídrica. Ergo, si lo rompen no tiene porque pagar
nada, ni disculparse. Es una filosofía CRIMINAL.
4. Ver email de Secretaria de Mineria info.mineria en segemar.gov.ar a través
de gl.fcen.uba.ar- [Geoinfo] 21-11 INFO MINERÍA:
“EXPERTOS INTERNACIONALES EN GLACIOLOGÍA DISERTAN EN ARGENTINA”
5. Asociacion lícita? BGC-Barrick-Capello-Congreso: BGC no solo esta
asociada a Barrick en los estudios de Impacto Ambiental en Chile, como lo
estuvo en Pascua Lama (
http://seia.sea.gob.cl/seia-web/ficha/fichaPrincipal.php?modo=ficha&id_expediente=1048260)
particularmente en el tema de hielo, glaciares y criósfera. También en
Argentina el Dr. Jakob figura como profesional contratado de BGC, para el
IIA de Pascua Lama de Barrick del 2005caratulado:
BARRICK EXPLORACIONES ARGENTINA S.A. - EXPLORACIONES MINERAS ARGENTINAS S.A.
PROYECTO PASCUA-LAMA: INFORME IMPACTO AMBIENTAL
ADDENDUM 1 - EXP. ADM. N° 414-657-B-04
ETAPA DE EXPLOTACIÓN - ACTUALIZACION DEL PROYECTO - SECCIÓN 1.0 –
INTRODUCCIÓN . (Ref. No. SA202-00027/3-3, Rev. 0) Octubre, 2005
--
Dr. Juan Pablo Milana
Profesor de la Universidad Nacional de San Juan
Investigador Principal de CONICET
Director Programa Criósfera de los Andes (UNSJ)
*"Imagination is more important than knowledge" (A. Einstein)*
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20121204/56f99ad5/attachment-0001.htm