[Geoinfo] Permafrost
Carlos Benedetto
carlos_benedetto en fade.org.ar
Vie Dic 7 12:12:37 ART 2012
Retransmitiré este mensaje al Dr. Trombotto, que es miembro de nuestra asociación y creo que no está en este foro...
Quizás podamos proponer alguna jornada con ayuda del ICES en Malargüe, cosa que NO CONSULTÉ con nadie, por lo que puedo estar diciendo pavadas.....
Tengo entendido que en este foro sí hay una malargüina del ICES.....
Carlos Benedetto
www.fade.org.ar
----- Original Message -----
From: Carlos Costa
To: geoinfo en gl.fcen.uba.ar
Sent: Friday, December 07, 2012 9:58 AM
Subject: [Geoinfo] Permafrost
Hola a todos,
Quisiera contribuir al intercambio de opiniones generadas a partir del mail inicial enviado por Juan Pablo Milana.
Es claro que en la comunidad que participa en esta lista no hay (ni tampoco es esperable que lo hubiera) una opinión única respecto a las políticas mineras actuales o al accionar de las empresas del ramo. Cada opinión dispara largas réplicas a favor o en contra, en donde casi siempre los aspectos técnicos aparecen atravesados por posiciones personales.
Sin embargo, el mail de Juan Pablo plantea una cuestión específica con derivaciones prácticas concretas, como es el caso del permafrost y su terminología.
Personalmente desconozco el tema y creo que en nuestro país existen contados colegas que dominen adecuadamente el mismo, grupo en el que incluyo a J. P. Milana y D. Trombotto. Dado que esta es una cuestión de contornos muy claros, creo que es también una buena oportunidad para que los especialistas en este tema debatan esta cuestión y generen un documento que exprese los acuerdos científicos que pueden establecerse al respecto.
Probablemente ya se haya hecho y yo lo desconozca, pero pienso que organizaciones como la AGA, o el CSPG y la Asoc. Arg. de Cuaternario y Geomorfol. deberían promover este tipo de información estrictamente técnica, incluso contrastarlo o debatirlo con la opinión de grupos científicos de empresas privadas, como el que menciona J.P. Milana.
Mi experiencia en provisión de información científica para la toma de decisiones ha sido en general adversa. Pero creo que transmitir información del ámbito científico al dominio público, mediante las organizaciones o instancias correspondientes, es nuestro aporte para que existan más chances de tomar decisiones correctas.
En caso que les parezca pertinente, propongo que alguna/s de las organizaciones mencionadas promueva la discusión y generación de un documento técnico sobre el particular, con la participación de colegas que tengan un reconocimiento de sus pares en la temática aludida.
Cordialmente
Carlos Costa
------------------------------------------------------------------------------
_______________________________________________
Geoinfo mailing list
Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20121207/25226017/attachment.htm