Re: [Geoinfo] Megaminería
Carlos Benedetto
carlos_benedetto en fade.org.ar
Sab Feb 18 05:55:55 ART 2012
Me faltó decir algo que, en realidad, me dijo un geólogo minerista amigo y
vinculado a la FAdE. Casi textualmente: "todos los informes técnicos que
hagamos pueden ser muy buenos y la minería puede no ser contaminante, pero
si la gente no quiere minería simplemente porque no quiere, porque quiere
vivir de otra manera, contra eso no podemos hacer nada".
En Malargüe, por ejemplo, la minería es idolatrada, porque es un
departamento en el que no hay agricultura (se celebra la Vendimia eligiendo
una reina, pero acá no hay viñedos, y eso porque hay legislación que lo
estasblece) y está postergado respecto del norte provincial rico. Las rentas
petroleras y mineras son esenciales.
Pero Malargüe está peleado con el resto de la provincia, donde el movimiento
antiminero es muy fuerte.
Es muy complejo...
CARLOS
----- Original Message -----
From: "Carlos Benedetto" <carlos_benedetto en fade.org.ar>
To: "GEOINFO" <geoinfo en gl.fcen.uba.ar>
Cc: <pazos en gl.fcen.uba.ar>
Sent: Friday, February 17, 2012 5:38 PM
Subject: Re: [Geoinfo] Megaminería
> Pablo:
>
> No nos conocemos y no soy geólogo sino museólogo, y me dedico a la
> espeleología (www.fade.org.ar), por lo que tengo contacto con muchos
> geólogos. Algunos de ellos están en nuestras filas.
>
> Ahora soy revisor de cuentas de una ONG ambientalista, que fue muchas
> veces
> "acusada" de antiminera, por el sólo hecho de reivindicarnos
> ambientalistas.
>
> Creo que tu actitud es VALIENTE.
>
> Vengo justamente de terminar un trabajo de campo para un proyecto
> complementario de un proyecto minero, y pude observar dos cosas que ya
> había
> observado antes:
>
> 1) La profunda desinformación que la gente tiene. La gente común, los
> puesteros, por ejemplo. Cuando hay desinformación, el lugar vacío lo ocupa
> la imaginación. Eso no es culpa de los puesteros, sino de los
> profesionales
> que entienden del tema y que deberían practicar más los principios de la
> divulgación científica.
>
> 2) No toda la MEGA minería es mala. He visto que en algunos temas
> ambientales son, en algunos casos, obsesivos. Se sienten perseguidos (los
> empresarios)
>
> Antes de esta experiencia, tuvimos una discusión, hace un par de años, con
> técnicos de la CNEA a propósito de las colas de uranio que hay abandonadas
> a
> 15 cuadras del centro de la ciudad, y reconocieron que son poco
> comunicativos: estaban haciendo estudios y no se lo decían a la gente, a
> la
> gente que tiene sus casas allí, enfrente. Fue un geólogo ambientalista
> amigo
> mío que les reprochó por qué no informan.
>
> Volviendo al presente, la CNEA tampoco informó que están por comenzar las
> obras de remediación. Me enteré por mi otro oficio, el de periodista,
> hablando con un empleado de allí que antes había sido concejal.
>
> Creo que era hora de que el debate se plantee, y que se digan todas las
> barbaridades que se deban decir (sostengo que fundamentalismos hay en
> ambos
> bandos....), porque es la única forma de llegar a la verdad. el debate va
> a
> politizarse, y eso no sólo es inevitable, sino también deseable, porque
> tiene que ver con "qué modelo de país queremos" y preguntarnos entonces si
> el actual Código Minero sirve a nuestra estrategia de desarrllo.
>
> En lo personal, mi cuestionamiento no es a la minería, sino al modelo de
> desarrollo minero. No quiero un país de economía primaria extractivista,
> cuya minería termina alimentando las industrias de los que ya dominan el
> mundo. Quiero una minería que alimente NUESTRAS industrias, y no que
> nuestra
> economía se base en lo primario y lo terciario (los servicios), salteando
> lo
> secundario, que es lo que puede convertirnos en una potencia. Quizás sea
> megalomanía de mi parte, pero siempre recuerdo haber leído un diccionario
> español de 1911 donde se habla de Argentina y dice de nosotros que "es el
> único país de América Latina que en el futuro disputará la supremacía
> americana a los EEUU". Un sueño quizás .... (el Talmud dice que "si
> quieres
> que tus sueños se cumplan, no te duermas")
>
> Si te parece escribir artículos cortos semanalmente para publicar en
> nuestro
> semanario en Malargüe, bienvenido. No te podremos pagar, pero quizás
> contribuyamos a esclarecer. Y si alguien quieren criticarte, también
> tendrá
> su lugar.
>
> Un abrazo
>
>
> CARLOS BENEDETTO
> 2604 613810
> Malargüe Mendoza
>
>
>
>
> ----- Original Message -----
> From: "Pablo Jose pazos" <pazos en gl.fcen.uba.ar>
> To: <geoinfo en gl.fcen.uba.ar>
> Cc: <pazos en gl.fcen.uba.ar>
> Sent: Friday, February 17, 2012 11:42 AM
> Subject: [Geoinfo] Megaminería
>
>
>> Hola,
>>
>> Cansado de escuchar inexactitudes, agresiones cruzadas, violencia y otras
>> yerbas he decidido crear un blog para que la gente pregunte y se pueda ir
>> respondiendo racionalmente dudas y miedos. Seguramente se mezclará la
>> política, los políticos, pero creo que los geólogos no podemos seguir
>> haciendo como el avesruz y dejar un montón de respuestas en manos de
>> ingenieros en minas. Como no soy "minero", no hagan chistes por favor...
>> espero recibir información no ligada a ningun lobby pero relacionada con
>> lo siguiente:
>>
>> Que dimensiones suelen tener los cobres porfíricos?.
>>
>> Que función economica cumple el oro en dichos emprendimientos?
>> que derivados de la mineria a cielo abierto se usan y para que, cuantas
>> industrias toman estos insumos básicos y le ponen valor agregado.
>>
>> Cuanto cuesta poner en funcionamiento una mina?
>>
>> Cuanta agua consume un emprendimiento comparando con algo tangible?
>>
>> cual es la paragénesis mas frecuente en nuestras explotaciones a cielo
>> abierto?.
>> los productos de la megamineria son reemplazables por la "miniminería".
>>
>> cuanto tarda el cianuro en degrdarse y cuales emprendimientos no cianuran
>> (algunos lo se).
>>
>>
>> cuando pasa a ser MEGA la minería?
>> cuanto influye la minería en las provincias involucrdas?
>>
>> Si me mandan información quiero fuentes citables, la cara la pongo yo no
>> se hagan problema. A la primer mentira comprobable seré yo mismo el que
>> exponga la situación, no quiero corporativismo geológico barato. quiero
>> datos, rigurosidad, y que dejemos de ser la carne de cañon para todo.
>>
>> De antemano gracias por su colaboración
>>
>> el blog es: http://www.tagu.com.ar MEGAMINERIA
>>
>> es abierto
>>
>> Atte.
>>
>> Pablo
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> Dr. Pablo J. Pazos
>> UBA-CONICET
>> Dpto. Cs. Geológicas
>> Facultad de Cs Ex. y Naturales
>> Pabellón II. Ciudad Universitaria
>> Ciudad Autónoma de Buenos Aires(1428)
>>
>>
>>
>> --
>> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>> y se considera que está limpio.
>>
>> _______________________________________________
>> Geoinfo mailing list
>> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
>> http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>>
>> --
>> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>> y se considera que está limpio.
>>
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.