[Geoinfo] Carreras y Cursos del 3ia - 2012

comunicacion3ia en unsam.edu.ar comunicacion3ia en unsam.edu.ar
Mie Mar 21 14:20:49 ART 2012


 	 	
 	CARRERAS y CURSOS del 3iA	 
POSGRADOS 2012: AMBIENTE, INGENIERÍA Y CIENCIA 


El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental -3iA- de la
Universidad Nacional de San Martín presenta su oferta académica 2012 

El 3iA inicia en abril sus carreras de posgrado, con el sello y
experiencia que caracterizan a la UNSAM. 

*	Especialización en Evaluación de la Contaminación Ambiental y su
Riesgo Toxicológico + info
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/_ficha_carrera.
asp?m=&s=&s1=&id=139> 
*	Especialización en Gestión Ambiental (cerrada la inscripción) +
info
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/_ficha_carrera.
asp?m=&s=&s1=&id=71> 
*	Especialización en Industria Petroquímica + info
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/_ficha_carrera.
asp?m=&s=&s1=&id=223> 
	
*	Especialización en Tecnologías e Impacto Ambiental de Materiales
Plásticos + info
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/_ficha_carrera.
asp?m=&s=&s1=&id=79> 
	
*	Maestría en Control de Plagas y su Impacto Ambiental + info
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/_ficha_carrera.
asp?m=&s=&s1=&id=129> 
	
*	Maestría en Gestión Ambiental (cerrada la inscripción) + info
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/_ficha_carrera.
asp?m=&s=&s1=&id=140> 
	
*	Doctorado en Ciencia y Tecnología, mención Química   + info
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/_ficha_carrera.
asp?m=&s=&s1=&id=65> 
	
	

Nuevo diploma 

Se creó la Diplomatura en Tecnología y Procesamiento de Termoplásticos.
Su objetivo es brindar conocimientos que permitan la comprensión del
comportamiento de los polímeros en relación con las condiciones de
transformación seleccionadas y la estructura molecular (abierta la
inscripción).

+ info
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/_ficha_carrera.
asp?m=&s=&s1=&id=261> 


A distancia 

El 3iA ofrece cursos y la primera carrera de posgrado a distancia de la
UNSAM, avalados por varios años de experiencia en la educación virtual: 

*	Agenda de cursos de formación continua en temas de Toxicología,
Dispersión de Contaminantes y Control de Plagas, entre otros. + info
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/_oferta.asp> 
*	Nueva carrera de posgrado: Especialización en Industria
Petroquímica. + info
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/_ficha_carrera.
asp?m=&s=&s1=&id=223> 
	

Acerca de nuestras carreras


  La Especialización en Evaluación de Contaminación Ambiental y su
Riesgo Toxicológico tiene en cuenta los crecientes problemas ambientales
derivados del uso de sustancias químicas en las actividades humanas y la
necesidad de realizar evaluaciones racionales sobre la ecuación
"costo-beneficio" que supone su uso en cada caso en particular. "Los
nuevos problemas requieren la formación especializada de profesionales
de distinta orientación para participar en equipos de trabajo
multidisciplinarios capacitados para realizar estos estudios", afirma el
Dr. Daniel Castro, director de la carrera. 

Las carreras de Especialización y Maestría en Gestión Ambiental integran
en su abordaje las dimensiones económica, tecnológica, y de las ciencias
naturales y sociales en un esfuerzo por considerar alternativas de
gestión, desde una mirada que tiene en cuenta las consecuencias del
desarrollo, a mediano y largo plazo. "No existe un monopolio
disciplinario para asumir la responsabilidad de la gestión ambiental y,
en la práctica, profesionales de las más diversas extracciones de
formación deben afrontar el desafío de la complejidad ecológica. Si bien
en diferentes foros internacionales sobre educación ambiental –y de la
ONU- se ha enfatizado acerca del carácter interdisciplinario de lo
ambiental, una visión reduccionista -que focaliza en procesos de
descontaminación o, en el mejor de los casos, de mejoramiento
tecnológico-, ha sido muy influyente en las últimas décadas", afirma el
Mag. Gustavo Bianchi, director de la Especialización y la Maestría. 

La Especialización en Industria Petroquímica está orientada a la
formación de profesionales que demanda el nuevo perfil de la industria
petroquímica, con nuevas tecnologías y fuentes de las materias primas.
"La industria petroquímica tiene sus particularidades. Intentamos que
los estudiantes puedan entender la dinámica de los negocios y procesos
de la industria petroquímica, que definitivamente está basada en la
tecnología", afirma el Ing. Andrzej Tolloczko, director de la
Especialización. 

 La Especialización en Tecnologías e Impacto Ambiental de Materiales
Plásticos tiene como objetivo brindar una sólida formación en ciencia y
tecnología de materiales plásticos y sus procesos de transformación,
teniendo en cuenta la valorización de los recursos materiales y
energéticos, y la incorporación de herramientas que permitan disminuir
el impacto ambiental. 

La Maestría en Control de Plagas y su Impacto Ambiental traza su eje en
el aporte a uno de los problemas más serios de contaminación que padecen
los países periféricos como la Argentina: el uso de plaguicidas. “El uso
de plaguicidas no debería ser una actividad mayormente contaminante si
se hiciera correctamente y ese es uno de nuestros desafíos más
importantes”, afirma el Dr. Eduardo Zerba, director de la Maestría.  

El Doctorado en Ciencia y Tecnología, mención Química es una carrera
personalizada en la que la inscripción está abierta durante todo el año.
Pone el foco de su formación en los temas que son de frontera y que
significan nuevos conocimientos para las distintas áreas de la química,
con énfasis en los que puedan sumar aplicaciones tecnológicas. Según su
Director, el Dr. Miguel Blesa, “los egresados del doctorado salen con un
nivel de capacitación muy alto; muchos se inclinan por la investigación
científica y otros lo hacen por el desarrollo de pymes y la labor
profesional en diversos ámbitos públicos y privados”. 



Comunicación Institucional 
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA)
54 11 4580 7264 / 7300 
comunicacion3ia en unsam.edu.ar <mailto:comunicacion3ia en unsam.edu.ar>  
www.3ia.unsam.edu.ar <http://www.3ia.unsam.edu.ar/> 


 Compartir

Para ser borrado de la lista de distribución
responda este mail y en el asunto escriba: DESUSCRIBIR	 



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20120321/20595a07/attachment.htm