Re: [Geoinfo] una editorial nos censuró

hersala hersala en gmail.com
Sab Mar 31 10:02:19 ART 2012


Estimados foristas:

También es la primera vez que escribo en esta lista y lo hago para
manifestar mi opinión al respecto.

No creo que sea banal el hecho de que investigadores argentinos acepten sin
cuestionar, denominaciones que van en contra de los intereses nacionales y
de nuestra propia historia. En particular, si las actividades de
investigación se sostienen con fondos públicos (sueldos, subsidios, etc.).

Por otra parte, cabe analizar si la institución en donde se realiza el
trabajo admite o acepta denominaciones con esas características. No creo
que una institución oficial lo acepte.

Para evitar complicaciones de este estilo, por ejemplo (y es probable que
Uds ya sepan), existe un ente nacional que se ocupa de verificar que la
toponimia utilizada en los mapas que se publican en nuestro país sea la de
uso oficial.

Finalmente, una publicación que exige estas condiciones no tiene nada de
"gratuito" ni de "generoso", aunque no se pague nada en términos
monetarios. Entonces, ¿en dónde está el pago? Precisamente, en aceptar
denominaciones que pretenden brindar legitimidad a una determinada visión
política e histórica de los hechos.

Saludos cordiales.

Hernán Sala



2012/3/30 Rubén Somoza <somoza en gl.fcen.uba.ar>

> estimados colegas
>
> Nunca usé el foro para ventilar posiciones personales. Esta vez, sin
> embargo, voy a expresar mi bronca ante una arbitrariedad ejercida por un
> medio de divulgación científica.
>
> Esta semana recibimos la prueba de galera de un artículo. Con sorpresa
> pudimos constatar que, sin consultarnos, la editorial realizó cambios al
> texto, él que ya había sido aprobado por 2 árbitros y el editor asociado
> (véase adjunto). Nos la vamos a tener que bancar porque no somos ni
> queremos ser héroes, y además, demorar la publicación de este trabajo
> disminuiría las chances de Claudia ante concursos-convocatorias. Lo único
> que podemos hacer, entonces, es repudiar esta acción berreta de la
> Geological Society of London.
>
> Estoy enojado y no lo disimulo. Esta censura y manoseo no tiene nada que
> ver con geología.
>
> disculpas por ocupar su tiempo con esto
>
> saludos y buen fin de semana
>
> Rubén
>
> Rubén Somoza
> Dpto. Ciencias Geológicas, FCEyN, UBA
> Ciudad Universitaria, Pabellón 2
> C1428EHA, Buenos Aires, Argentina
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> http://www.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>
>

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20120331/16b76e1a/attachment.htm