[Geoinfo] Curso de Posgrado: Estratigrafa Gentica. Universidad Nacional de San Luis.

Gabriela Castillo Elas gabylahumita en yahoo.com.ar
Mie Mayo 2 12:40:02 ART 2012



La Universidad Nacional de San Luis invita a los
interesados a participar del CURSO
DE POSGRADO: 

"ESTRATIGRAFÍA GENÉTICA"

RESPONSABLE: Dra. María Antonia Fregenal Martínez. Dpto. de
Estratigrafía. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de
Madrid. España.
COORDINADOR: Dr. Ariel Ortiz Suárez. e-mail: aortiz en unsl.edu.ar,  arielortizsuarez4 en gmail.com. (Informes e inscripciones).
MODALIDAD DE DICTADO: Presencial
CRÉDITO HORARIO:     40    horas.      
DESTINATARIOS: Estudiantes de doctorado y profesionales que deseen actualizar o
incrementar sus conocimientos en el área de  la Estratigrafía y Sedimentología, y sus principales
aplicaciones. Sería deseable que los asistentes poseyeran conocimientos básicos
de Geología Sedimentaria, esencialmente Petrología de rocas sedimentarias,
Sedimentología en términos de procesos (mecanismos de sedimentación, formación
de estructuras sedimentarias, etc.) y Estratigrafía Clásica (Lito, Bio y
Cronoestratigrafía, etc.)
CUPO: 20 alumnos.
PROGRAMA:
Módulo I Introducción
1. Estratigrafía, Sedimentología y
Análisis de Sistemas Sedimentarios en el siglo XXI.
2. Registro sedimentario. Génesis,
características y métodos de análisis. Registro sedimentario y factores
genéticos de control alocíclicos y autocíclicos.
Módulo II Sistemas sedimentarios
1. Sistemas sedimentarios continentales.
2. Sistemas sedimentarios costeros y
marinos siliciclásticos.
3. Sistemas sedimentarios costeros y marinos
carbonáticos.
4. Sistemas marinos profundos.
Módulo III Análisis genético del
registro y Estratigrafía Secuencial
1. Análisis de la ciclicidad y la
secuencialidad en el registro
2. Secuencias deposicionales marinas
siliciclásticas
3. Secuencias deposicionales marinas
carbonáticas.
4. Estratigrafía secuencial y sistemas
continentales.
5. Aplicaciones y perspectivas.
SISTEMA DE EVALUACIÓN: La evaluación será individual y se aprobará con una calificación mínima
de 6 puntos (escala cuantitativa de  0
a 10). La
modalidad será una exposición relacionada con las temáticas de trabajo de los
asistentes y ejercicios prácticos desarrollados durante el curso.
FECHA DICTADO DEL CURSO: 28 de mayo al 1 de junio de 2012
LUGAR DE DICTADO: Dpto. de Geología, Bloque II. Ejército de los Andes 950. Universidad
Nacional de San Luis.
ARANCEL:
•         alumnos de posgrado de  la UNSL $ 100
•         alumnos de posgrado de otras
universidades $ 200
•         profesionales de empresas $ 400. 


POR FAVOR DIFUNDIR

MUCHAS GRACIAS!!!
 



 

________________________________
Lic. Gabriela Castillo Elías
CONICET SAN LUIS
Dto. de Bioquímica y Cs. Biológicas
Fac. de Química, Bioquímica y Farmacia
Universidad Nacional de San Luis
Chacabuco 917, 5700, San Luis, Argentina.
________________________________
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est limpio.

------------ prxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20120502/8a5bf3fd/attachment.htm