[Geoinfo] LLAMADO A CONCURSO para una beca de IHLLA (Instituto de Hidrología de Llanuras "Eduardo Usunoff")-CIC

Sergio Andres Bea sabea00 en gmail.com
Mie Dic 18 01:06:51 ART 2013


*LLAMADO A CONCURSO* para una beca de IHLLA (Instituto de Hidrología de
Llanuras "Eduardo Usunoff")-CIC

*TIPO DE BECA:* Inicial.

*DURACIÓN:* 2 años.

*ESTIPENDIO MENSUAL:* $ 7,000 o 3500 $ (estudiante de ultimo curso)

*LUGAR DE TRABAJO:* IHLLA, UNICEN, 7300, Azul, Buenos Aires.

*PROYECTO:* PROYECTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA  CUENCA MATANZA RIACHUELO.

*DIRECTORES DE BECA:* Dr. Sergio Andrés Bea y Dra. Romina Sanci.

*DESCRIPCIÓN DEL TEMA:* Estudiar el movilidad y evolución de un sistema
contaminado con cromo hexavalente tanto en suelos como en las aguas
subterráneas en un sector de la Cuenca del Matanza-Riachuelo (Partido de
Esteban Echeverría), por medio del muestreo en campo, y la aplicación de
modelos de transporte multicomponente. Las tareas previstas para el becario
son:

(1) Caracterización de los sedimentos provenientes de un testigo continuo
cercano al punto caliente, tanto de la zona no saturada como de los
acuíferos Pampeano y Puelches con el objetivo de determinar la composición
mineralógica de la fracción gruesa y fina, con especial énfasis en
identificar fases sólidas de cromo. Los muestreos de aguas subterráneas
serán llevados a cabo especialmente para determinar las concentraciones de
Cr(VI)/Cr(III), y el fraccionamiento isotópico 53Cr/52Cr, indicador de la
ocurrencia de los procesos de reducción de Cr(VI) a Cr(III).

(2) Implementación numérica del fraccionamiento isotópico en los modelos de
transporte multicomponente.

(3, tentativo) Ensayos de laboratorio en columnas con material parental e
hierro con valencia cero con el objeto de estudiar la eficiencia de una
barrera reactiva en el sector que permita inducir la reducción del Cr(VI) a
Cr(III).

(4) Los resultados obtenidos en campo (y laboratorio), alimentarán modelos
de transporte multicomponente con el objeto de evaluar diferentes
estrategias de remediación incluyendo, por ejemplo, la atenuación natural
monitoreada.



*Enviar CV por correo electrónico a Dr. Sergio Bea *
*sabea en faa.unicen.edu.ar* <becaspid75 en gmail.com->



*DIRECCIÓN POSTAL :* Instituto de Hidrología de Llanuras "Eduardo Jorge
Usunoff". UNICEN, Av. República de Italia 780, 7300, Azul, Buenos Aires.
Teléfono: +54-2281-432666.

*REQUISITOS:* Se busca químico/geoquímico(geólogo) afín a las Ciencias
Geológicas o  Ambientales con experiencia de muestreo de suelos y aguas
subterráneas de hasta 27 años de edad. Se valorará positivamente la
formación en Hidrogeoquímica, experiencia en laboratorio con ensayos batch
o en columna,  y en modelación con programas como PHREEQC, PHAST, etc.
Deberá radicarse en Azul (BsAs). Durante los 2 años de beca
correspondientes al presente llamado, deberá mostrar disposición a postular
a becas CONICET/CIC con el objeto de obtener continuidad e inscribirse en
una carrera de Doctorado. Enviar junto con el C.V., copia del título
universitario, detalle del rendimiento académico, una carta de presentación
que incluya el motivo de la postulación a la Beca y dos (2) referencias.

*CIERRE DEL CONCURSO:* 27/12/2013 – *INICIO ACTIVIDADES* 1 de Febrero 2014.


-- 
Sergio Andrés Bea Jofré, Ph.D.
CONICET
IHLLA-Large Plains Hydrology Institute
República de Italia 780
Azul, Buenos Aires, C.C. 47 (B7300) Argentina
sabea en faa.unicen.edu.ar
sabea00 en gmail.com
Office: +54-2281-432666
Mobile (from abroad): +54-9-2281-585615
Mobile (inside Argentina): +54-2281-585615
http://www.researcherid.com/rid/A-9056-2012

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20131218/064554d5/attachment-0001.htm