[Geoinfo] Cursos de posgrado sobre ambiente
comunicacion3ia en unsam.edu.ar
comunicacion3ia en unsam.edu.ar
Vie Jul 5 09:07:02 ART 2013
TECNOLOGÍAS NO CONVENCIONALES PARA TRATAMIENTO DE AGUAS, AIRE Y SUELOS
Fechas: 5 al 16 de agosto
Docentes: Marta I. Litter, Gustavo Curutchet, Roberto Candal
Objetivo: Exponer los fundamentos y condiciones de aplicación de
Tecnologías No Convencionales de tratamiento, incluyéndose en algunos
casos, la escala de uso, los rendimientos y los costos relativos.
Destinatarios: Doctorandos de la UNSAM, de otras universidades, y
estudiantes de la Licenciatura en Análisis Ambiental.
Más información
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/293/3ia/cursos/
tratamiento-de-aguas>
ECOTOXICOLOGÍA
Fechas: 5 de agosto al 16 de septiembre
Docente: Estela Planes de Reches
Objetivo: Estudiar el efecto de los contaminantes sobre los ecosistemas
y las metodologías empleadas para su evaluación.
Destinatarios: Egresados y estudiantes del último año de carreras afines
con la Química y la Biología.
Más información
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/287/3ia/cursos/
Ecotoxicologia>
CUALIMETRÍA Y QUIMIOMETRÍA
Fechas: 6 de agosto al 18 de octubre
Docente: Jorge Magallanes
Objetivo: Proveer herramientas básicas imprescindibles para aplicar
estos conocimientos a problemas profesionales que involucren múltiples
variables experimentales (medioambiente, calibración de espectros
digitalizados, química analítica, desarrollo de métodos y productos en
general, etc.).
Destinatarios: Profesionales de las ciencias exactas y naturales e
ingeniería y estudiantes de grado o posgrado que hayan aprobado un
primer curso de estadística básica.
Más información
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/297/3ia/curso/C
ualimetria-y-Quimiometria>
ECONOMÍA AMBIENTAL
Fechas: 21 al 30 de agosto
Docente: Marcelo Enrique Conti (Sapienza, Università di Roma)
Objetivo: Brindar las bases para la comprensión de las diferencias entre
los estándares de la economía ambiental neoclásica versus la economía
ecológica remarcando los conceptos de eficiencia, seguridad y
sustentabilidad, confrontando asimismo las normas ambientales europeas
con las de EEUU.
Destinatarios: Estudiantes de posgrado y profesionales de carreras
relacionadas con las ciencias ambientales, toxicología, química
ambiental, biología y economía.
Más información
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/296/3ia/curso/e
conomia-ambiental>
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA PARA LA CONSERVACIÓN
Y EL USO SUSTENTABLE DE HUMEDALES
Fechas: 9 al 14 de septiembre
Docentes: Patricia Kandus, Priscilla Minotti, Rubén Quintana, Gabriela
González Trilla, Gabriela Mataloni, Marta Borro, Natalia Morandeira,
Facundo Schivo, Elizabeth Astrada, Darío Ceballos.
Objetivo: Comprender el funcionamiento, la complejidad y la
biodiversidad de los humedales como ecosistemas, necesarios para
establecer conceptos y criterios para su conservación, uso sustentable
y/o restauración de sitios degradados.
Destinatarios: Estudiantes de posgrado y profesionales de carreras
relacionadas con las ciencias ambientales, naturales, recursos
naturales, etc. en áreas relacionadas con el estudio, uso y gestión de
los recursos naturales y problemáticas ambientales.
Más información
<http://www.unsam.edu.ar/institutos/ingenieria_ambiental/291/3ia/cursos/
humedales>
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20130705/d5de9791/attachment-0001.htm