[Geoinfo] Expedición al K2 – Solicitud abierta
Juan Pablo Milana
jpmilana en gmail.com
Mie Jun 19 01:07:05 ART 2013
Estimados,
Les cuento que con un amigo montañista estamos llevando a cabo la primer
expedición Argentina al K2. Los montañistas en las filas de geoinfo, sabrán
que el K2 es uno de los máximos objetivos como gran montaña. Con 8611m, es
la Número 2 en altura, pero bastante mas difícil que la más alta, el
Everest con 8848. Particularmente, cuando fui al Everest (donde alcanzé la
base del 2do escalón de la ruta tibetana, a 8650m) lo hice pensando en
prepararme al K2. Lo menciono para poner en perspectiva la dificultad de
esta montaña. No por nada se le llama “la montaña de la muerte” y fue la
protagonista en el film algo fantasioso “Limite Vertical”. La expedición es
superliviana (dos escaladores) y salimos el sábado 22 de Junio de Ezeiza,
para estar listos el 24 a partir desde Islamabad hacia el Karakorum. Si a
alguien le interesa algo mas de info esta en:
http://www.facebook.com/ArgentinaAlK2
No escribo para autopromocionarnos sino como dice el título para solicitar
ayuda para “abrir una puerta”. El tema es, como siempre, la financiación.
El Gobierno de San Juan colaboró con la mitad de la misma, y pensé que,
como empresa nacional y de corte geológico, podría convencer a la Fundación
YPF para un apoyo. Sin embargo, todo intento de contactar a esta Fundación
ha sido infructuoso (emails que rebotan o teléfonos que nunca atienden).
Quizás alguien suscripto a geoinfo conoce a alguien en esta Fundación o en
la empresa que la mantiene (YPF) y nos hace el favor de abrirnos la puerta.
Una dirección de email o un teléfono que atienda, será de gran ayuda ya que
estamos en rojo.
Como mencioné, es la primera vez que desde la Argentina, se arma un equipo
para ascender esta montaña, pero debo mencionar que ya un argentino
ascendió al K2, pero como invitado en una expedición española.
También nos interesa en este periplo, documentar glaciares áridos en su
máxima expresión como un modelo “en vivo” de lo que habrían sido los Andes
Áridos durante las glaciaciones pasadas. Para acceder al Campo Base, se
deben transitar casi 40km sobre el glaciar del Baltoro cuyos últimos 10 km
es de tipo cubierto. Notablemente, el Glaciar del Baltoro fue mapeado por
la expedición italiana de 1954, y la posición de su frente, es exactamente
la misma que la actual (35°41'15.39"N, 76° 9'15.68"E), indicando que no
todo a lo largo del hemisferio norte los glaciares han retrocedido por
efecto del supuesto calentamiento global.
Yo creo que sería muy bueno que YPF apoye esta iniciativa deportivo
científica, que esta tan relacionada a la geología, y que sería un aporte
ínfimo comparado a la plata que ponen para el fútbol.
Saludos a todos
Juan Pablo
--
Dr. Juan Pablo Milana
Profesor de la Universidad Nacional de San Juan
Investigador Principal de CONICET
Director Programa Criósfera de los Andes (UNSJ)
*"Imagination is more important than knowledge" (A. Einstein)*
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20130619/a553ada0/attachment.htm