[Geoinfo] curso Macroevolución
Doctorado en Ciencias Geológicas
gdoc en efn.uncor.edu
Lun Jun 24 11:09:46 ART 2013
Estimados,
me ha informado la Dra. Andrea Arcucci que se dictará nuevamente el curso "Patrones y procesos macroevolutivos" para dictarse en la Universidad de San Luis entre el 19 y 24 de agosto próximo.
El curso será muy accesible, ya que la universidad ha colaborado con parte de los gastos para su realización, cuesta solo 200 pesos la inscripción pretendemos que pueda hacerlo la mayor cantidad de gente interesada.
Curso Postgrado
“Patrones y procesos macroevolutivos: una introducción a la paleobiologÃaâ€
Docentes
Dr. Jose Luis Sanz, Catedrático Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Dra. Andrea Arcucci, Profesora Adjunta, Departamento de Bqca. y Cs. Biológicas, Universidad Nacional de San Luis.
Contenidos
Naturaleza, Ritmo, Tiempo e Intensidad del cambio evolutivo. PaleontologÃa evolutiva: Marco conceptual. Tendencias evolutivas: concepto, tipos y métodos analÃticos. ¿El proceso evolutivo produce siempre linajes en los que se incrementa el tamaño (Ley de Cope)?, ¿ El proceso evolutivo es irreversible (Ley de Dollo)?, ¿Tiende la evolución a producir una mayor complejidad?. Selección de especies. Relaciones entre ontogenia y filogenia: heterocronÃas. Biodiversidad histórica: ¿Se ha incrementado la biodiversidad a lo largo de la historia de la vida?. Modelos durante el Fanerozoico. Crisis bióticas: concepto de extinción. Extinción de fondo (Ley de Van Valen). Extinción catastrófica: modelos. Principales eventos de extinción catastrófica. La crisis biótica finicretácica. Causas de extinción. El debate internalismo/ externalismo. MorfologÃa construccional: 1) el factor histórico: filogenia; 2) el factor funcional: la adaptación y radiaciones adaptativas, 3) el factor morfogenético: factores fabricacionales y geométricos de la forma de los organismos vivos. El ritmo del cambio. ¿El proceso evolutivo es de naturaleza continua o discontinua?. La tradición darwiniana: el concepto de filetismo gradual. Interpretación sobre el registro fósil. Anagénesis y cladogénesis. El modelo de los equilibrios intermitentes: estasis y especiación. Verificación sobre el
registro fósil.
Modalidad
Teórico-práctico.
Nivel
Estudiantes de posgrado y estudiantes de grado avanzados.
Desde ya agradecerÃa que puedan difundir.
Saludos,
--
Karen Halpern
Lic. BiologÃa Or. PaleontologÃa
CICTERRA - CONICET
Velez Sarfield 1611 - Córdoba Capital (5000) - Argentina
+54-351-5353800 INT #30212
http://www.cicterra-conicet.gov.ar/
Guillermo Ribeiro
Secretario
Doctorado en Ciencias Geológicas
Facultad de Ciencias Exactas, FÃsicas y Naturales
Universidad Nacional de Córdoba
Av. Velez Sarsfield 1611, planta baja, oficina 2 CP X5016GCA
(Edificio de CICTERRA)
Teléfono: (0351) 535-3800 Interno: 30215
<mailto:gdoc en efn.uncor.edu> gdoc en efn.uncor.edu
<http://www.efn.uncor.edu/escuelas/4to/dcg/> http://www.efn.uncor.edu/escuelas/4to/dcg/
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20130624/1f26e059/attachment.htm