[Geoinfo] Está abierta la inscripción para la Maestría en Control de Plagas y su Impacto Ambiental

comunicacion3ia en unsam.edu.ar comunicacion3ia en unsam.edu.ar
Mie Mar 6 14:08:29 ART 2013


 	

POSGRADOS 2013: 
Maestría en Control de Plagas y su Impacto Ambiental 

(Acreditada por la CONEAU Nº 800/12)

 
La Maestría en Control de Plagas y su Impacto Ambiental surgió como un
aporte para enfrentar uno de los problemas más serios de contaminación
que padecen los países periféricos como la Argentina: el uso de
plaguicidas. 

“El uso de plaguicidas no debería ser una actividad mayormente
contaminante si se hiciera en forma correcta, y este es uno de nuestros
desafíos más importantes”, afirma Eduardo Zerba, Dr. en Ciencias
Químicas y Director de la Maestría.  

OBJETIVOS 

*	Conocer y comprender los aspectos fundamentales del control de
plagas.
*	Recibir una formación académica y profesional de alto nivel en
las técnicas modernas de control de plagas, con especial énfasis en la
reducción del potencial impacto indeseable de la actividad sobre la
salud humana, los organismos que no son plagas y el ambiente.

DESTINATARIOS
Biólogos, Bioquímicos, Ingenieros Agrónomos y Forestales, Médicos,
Químicos, Veterinarios, Zootecnistas y profesiones afines.



El egresado de la Maestría tendrá la formación necesaria para: 

*	Diagnosticar problemas de plagas y plantear estrategias de
mínimo riesgo para su control.
*	Diagnosticar problemas ambientales causados por el uso de
plaguicidas y  hacer recomendaciones para contrarrestarlos.
*	Diseñar y llevar a cabo actividades experimentales relacionadas
con las distintas facetas del control de plagas y su impacto ambiental; 
*	Asesorar y hacer recomendaciones relacionadas con la regulación
del uso de plaguicidas.


La carrera consta de doce módulos teórico-prácticos. 
Se puede cursar la carrera completa o cualquiera de los módulos en forma
individual. 

 

Directores 
Prof. Dr. Eduardo Zerba
Prof. Dr. Raúl Alzogaray	 Inicio de clases
9 de abril de 2013	 Informes e inscripción
Raúl Alzogaray
ralzogarayxy en yahoo.com.ar <mailto:ralzogarayxy en yahoo.com.ar>  /
ralzogaray en citedef.gob.ar <mailto:ralzogaray en citedef.gob.ar> 
011-4709-8224 (de 14 a 17 h)	 
 	

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20130306/2d43ea7b/attachment-0001.htm