[Geoinfo] Para leer,
reflexionar y encuesta: propuesta de Mesa Redonda XIX CGA,
Cordoba 2014.
Mart Franchini
mfranchini en speedy.com.ar
Vie Mayo 24 14:56:11 ART 2013
Estimados colegas:
Me parece excelente la propuesta que brinda Roberto Martino de organizar
esta mesa redonda en el próximo Congreso Geológico.
Creo que sería un ámbito muy propicio para exponer y debatir ideas sobre
una política científica para nuestra disciplina y comenzar a elaborar un
documento que podría ser entregado luego a CONICET, Agencia, Departamentos
de Geología, entre otras instituciones. Ojalá que podamos lograr un
documento representativo de muchas opiniones y habría que ir pensando en la
forma de hacerlo.
He visto con mucha preocupación en estos últimos años cómo han disminuido
en las listas de becas y proyectos aprobados-financiados por diferentes
organismos nacionales, aquéllos relacionados con la actividad productiva del
país, como minería y petróleo. Y más allá de las opiniones a favor o en
contra de la explotación de un determinado recurso natural, creo que es
deber de la comunidad científica nacional conocer-investigar nuestros
recursos, tener becarios argentinos realizando sus tesis de doctorado en
distritos mineros, hidrocarburíferos importantes del país. Si no, son
terreno fértil exclusivo para grupos de científicos internacionales
conectados con las empresas que operan en la zona.
Son muchos los colegas que trabajan en las empresas privadas y creo que a
través de una política científica, se debería propiciar una mayor
interacción entre la ciencia y la empresa, con formación de jóvenes
compartida, creación de laboratorios, entre tantas actividades. Todo un tema
para mejorar.
Mis cordiales saludos y trataremos de colaborar con tu propuesta Roberto.
Marta Franchini
De: geoinfo-bounces en gl.fcen.uba.ar [mailto:geoinfo-bounces en gl.fcen.uba.ar]
En nombre de Roberto D. Martino
Enviado el: Friday, May 24, 2013 11:04 AM
Para: Haroldo Vizán
CC: igeba en gl.fcen.uba.ar; geoinfo en gl.fcen.uba.ar; tectonos en gl.fcen.uba.ar
Asunto: [Geoinfo] Para leer, reflexionar y encuesta: propuesta de Mesa
Redonda XIX CGA, Cordoba 2014.
Estimados colegas.
En algun momento del año pasado Haroldo me contacto y hemos hablado en
nuestros encuentros en congresos y reuniones sobre el tema de las
evaluaciones, los factores de impacto, la dispersion de la informacion
geologica de nuestro pais en decenas de revistas, a veces dificiles de
conseguir; la permanencia en el sistema cientifico y otros temas conexos.
Como dice Alicia y acuerdo completamente con ella que "nos debemos un
proyecto cientifico independiente" a lo que agregaria que hay que discutir
primero una politica cientifica. Hay un fuerte enfasis en Biotecnologia y
Nanotecnologia (nos gusta estar a la moda) pero no se dice nada de la
Mineria por ejemplo, inclusive algunas autoridades encumbradas llegan a
decir que tiene "mala prensa", segun he escuchado por ahi. Sin embargo es
una actividad genuina y tan importante como la Ganaderia, la Industria y la
Agricultura.
Otra: Los yacimientos de petroleo no convencionales plantean desafios
cientificos y tecnologicos de avanzada en el mundo actual, ha cambiado el
paradigma de la exploracion petrolera y nuestros Departamentos de Geologia y
maximos organismos que regulan la investigacion todavia estan adormecidos.
Ya deberiamos estar planteando debates y cursos de accion, proyectos,
construccion de polos de desarrollo.
Nos faltan laboratorios e instrumental de todo tipo para generar datos duros
independientemente, sin tener que pagar caros "peajes" asociandonos con
investigadores del exterior que tienen sus propios intereses y no los
nuestros. Que no se confunda lo que digo: trabajemos con cientificos del
exterior, pero en condiciones de igualdad. La ciencia es un proyecto
colectivo y ahora es global, pero cuando uno tiene que ir a "pedir" datos la
asimetria es inevitable.
O sea politica cientifica, proyecto cientifico independiente, evaluaciones
de nuestros investigadores, disciplinas geologicas que estan languideciendo,
otras en franco ascenso...son todos temas a debatir y de manera urgente!
Mediante la presente le propongo a Haroldo que impulse una Mesa Redonda en
el tema evaluaciones (y otros combinados que estan asociados) para el
proximo XIX Congreso Geologico Argentino que se realizara en Cordoba, cuyas
conclusiones generen un documento a elevar a las autoridades
correspondientes.
Quedaria a la espera, como Presidente del Comite Editor del XIX CGA, de una
propuesta en este sentido para incorporarla a nuestra agenda asi la
oficializamos y ya en la Segunda Circular la anunciamos.
Les reenvio la Primera Circular (Por favor reenvienla a todos los colegas!)
Un cordial saludo a todos
Roberto D. Martino
--
Este mensaje ha sido analizado por <http://www.mailscanner.info/>
MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
--
Este mensaje ha sido analizado por <http://www.mailscanner.info/>
MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
_____
E-mail clasificado por el Idenfificador de Spam Inteligente. Para modificar
la categoría clasificada acceda a su webmail
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20130524/46a5fc0f/attachment-0001.htm