[Geoinfo] Curso Carbonatos Continentales: Caracterización y significado paleoambiental

Secretaria Geologia geologia en gl.fcen.uba.ar
Jue Oct 10 11:24:29 ART 2013



	

	

	

	


*
*******

*Curso*

*Carbonatos Continentales: Caracterización y significado paleoambiental*

**

**

*Dra. Ana María Alonso Zarza**
**Universidad Complutense de Madrid, España*

Fecha: Lunes 28 al Miércoles 30 deOctubre.

Lugar: Pabellón INGEIS, Ciudad Universitaria. Ciudad Autónoma de Buenos 
Aires.


*Modalidad y evaluación*

**

El curso implica eldictado de 4 horas de téorico diarias durante los 
tres días de duración.Además, los alumnos deberán proponer y resolver 
ejercicios prácticos sobre los temas tratados.

La aprobación del curso se realiza mediante la presentación por parte de 
los asistentes de casos prácticos que ellos hayan estudiado y que 
presenten problemas concretos que haya que resolver. Estos casos se 
presentaran a toda la clase, que discutirá abiertamente sobre ellos.

*Objetivos*
Al finalizar el curso, se espera que el alumno pueda:

1.- Reconocer y diferenciar los carbonatos marinos de los continentales

2.- Caracterizar los principales rasgos primarios y diagenéticos de 
dichos carbonatos

3.- Integrar estudios de carbonatos continentales en la evolución 
integral de las cuencas sedimentarias y discernir los principales 
controles sobre la sedimentación.

4.- Conocer los modelos de distribución y evolución de los carbonatos 
continentales y su interés como almacenes.

*Programa*
*Introducción*

**- Rocas sedimentarias. Técnicas de estudio.

- Rocas carbonáticas:

Mineralogía, Físico-química

Biominerales

Componentes y Clasificación de carbonatos.

**

*Carbonatos continentales *

**

-Estado del conocimiento de los diferentes tipos of carbonatos 
continentales

- *Carbonatos lacustres*

- Marco estratigráfico

- Mineralogía

- Lagos carbonáticos

- Depósitos lacustres: Profundos

Someros

Ritmitas

- Depósitos marginales: modelo de facies

*- Carbonatos Palustres*

- Definición

- Características y facies

- Principales controles de la sedimentación de carbonatos 
lacustres/palustres.

**

**

*- Carbonatos fluviales y de manantiales ***

*-*Terminología: Tufas (tobas) y travertinos

-Geometría

-Depósitos sedimentarios y modelos de facies

-Significancia en el registro geológico

*-**Calcretas*

**- Introdución a la diagénesis meteórica

- Definición y mineralogía

- Macro and micromorfología

- Perfiles de calcreta

- Calcretas pedogénicas/calcretas de aguas surgentes y carbonatos palustres

*- Carbonatos de ambiente kárstico*

- Características y facies

- Perfiles kársticos

- Paleokarst y karst singenéticos

- Karst como reservorios

- Significado paleoambiental de espeleotemas

*Sección abierta: *discusión, casos de estudio, asistencia para la 
resolución de casos particulares.

**

**

*CUPO:*Es de 30-40 personas.



**

**

*Aquellos interesados en asistir al curso deben pre-inscribirse enviando 
un mail a **cabaleri en ingeis.uba.ar* 
<mailto:cabaleri en ingeis.uba.ar>**(Dra. Nora Cabaleri).

-- 
Secretaría
Departamento de Ciencias Geológicas
FCEyN - UBA
Tel./Fax: 4576-3329




-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20131010/59609088/attachment-0001.htm