[Geoinfo] Charla con investigadora invitada Dra. Nuria Mendez Ubach
comunicacion3ia en unsam.edu.ar
comunicacion3ia en unsam.edu.ar
Vie Oct 18 15:57:27 ART 2013
Charla con investigadora invitada
Dra. Nuria Mendez Ubach*
25 de octubre - 14 horas
Importancia de poliquetos como bioindicadores de contaminación marina
Durante las últimas décadas, las actividades de tipo antropogénico en la
zona litoral se han incrementando, lo que ha producido eutrofización en
el medio marino y estuarino. Una manera de caracterizar las zonas
afectadas por dichas actividades es a través del seguimiento de las
comunidades de anélidos poliquetos tanto espacial como temporalmente.
Para ello es importante definir las especies indicadoras de los
diferentes grados de perturbación, las cuales varían en las diferentes
zonas geográficas. Se presentan ejemplos de caracterización de zonas
afectadas por diferentes tipos de perturbaciones antrópicas que pueden
producir cambios en las comunidades de poliquetos.
*Investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Unidad Académica
Mazatlán desde 1996. Sus líneas de investigación son la Ecología y
taxonomía de poliquetos y la Ecotoxicología con este grupo de anélidos.
Cursó su Licenciatura y su Maestría en la Facultad de Ciencias (UNAM) en
México D.F. y su Doctorado en Biología en la Universidad de Barcelona,
España. Ha realizado estudios posdoctorales sobre Ecotoxicología con
poliquetos en la Universidad de Stirling (Escocia) y la Universidad de
Roskilde (Dinamarca).
Actividad abierta y gratuita.
Edificio del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA)
3º piso – Campus Miguelete, 25 de Mayo y Francia
Agradecemos confirmar asistencia a: info3ia en unsam.edu.ar
<mailto:info3ia en unsam.edu.ar>
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20131018/64b79033/attachment-0001.htm