[Geoinfo] (sin asunto)
Ivan A. Petrinovic
ipetrinovic en yahoo.com
Jue Oct 31 13:54:56 ART 2013
XIX CONGRESO GEOLÓGICO ARGENTINO  –  S I M
P O S I O Â Â S 2 0
Subducción
Horizontal en el segmento ANDINO 27º-33ºS:
Un
enfoque multidisciplinario
2 al 6 de Junio de 2014
Â
El segmento 27º-33º S de los Andes Centrales
presenta caracterÃsticas tectónicas particulares en virtud de la subducción de
bajo ángulo a horizontal de la placa de Nazca.
El progreso de la somerización determinó la
migración de la cuña astenosférica hacia el antepaÃs, con el consecuente cambio
en la estructura térmica del margen y el incremento en el acople entre placas. Esta
situación impactó en la evolución de una placa superior condicionada por las
estructuras corticales heredadas, induciendo cambios en los patrones de deformación
y magmatismo: aumento en la
elevación de la cadena andina, curvamiento del margen de la placa superior, migración
de la deformación y levantamiento de Cordillera Frontal, Precordillera y
Sierras Pampeanas, intensificación de
la actividad sÃsmica a mas de 600 km al este del eje andino (con la mayor frecuencia
observada),  migración del magmatismo y mineralizaciones
asociadas hacia el antepaÃs.
En estos últimos años se produjeron importantes
avances en distintos aspectos de este segmento
andino desde una perspectiva más regional (sectores argentino y chileno),
poniéndose en evidencia que, para comprender este complejo ambiente
geodinámico, se requiere la convergencia de distintas disciplinas
(geocronologÃa, petrologÃa, metalogénesis, tectónica, geofÃsica, sismologÃa,
geodesia, análisis de cuencas, etc). En este sentido, el presente Simposio
ofrece un espacio de discusión de amplio espectro.
Se invita por tanto a
la toda la comunidad geológica a participar a través de ponencias orales y
posters de este simposio multidisciplinario, a fin de describir, analizar y
discutir los cambios producidos (desde la trinchera hasta el antepaÃs más
distal), a partir de la instalación de este particular estilo de subducción.
Durante el simposio se presentarán Conferencias Invitadas y, al finalizar
el mismo, se desarrollará una Mesa
Redonda cuyo objetivo consistirá en plantear futuras lÃneas de
investigación conjunta.
Â
Se recuerda a los interesados en participar en este simposio a través de contribuciones
cientÃficas, que deberán enviar antes
del 20 de NOVIEMBRE próximo y de acuerdo con las Normas establecidas por el
Congreso, el tÃtulo y el resumen de la presentación
simultáneamente al Comité Organizador (cientifica​@congresoge​ologico.org​.ar,
haciendo mención a la incorporación del mismo a este Simposio),y a los Coordinadores del Simposio Subducción Horizontal en el Segmento Andino 27º-33ºS (SimposioSH en gl.fcen.uba.ar).
Â
S.Japas (IGEBA), P.Alvarado (CONICET-UNSJ), N.Urbina (UNSL), P.Sruoga (CONICET-SEGEMAR), I.Petrinovic (CICTERRA)
SimposioSubducción Horizontal en el segmento andino
27º-33ºS:Â
Un
enfoque multidisciplinario
Â
SimposioSH en gl.fcen.uba.ar
Â
Dr. Ivan A. Petrinovic
CICTERRA
Fac Cs Exactas Fis y Naturales (Edificio CICTERRA)
Av. Velez Sarsfield 1611 - Ciudad Universitaria
X5016GCA - CORDOBA - ARGENTINA
TEL/FAX: (0351) 5353800 int 30236
ipetrinovic en efn.uncor.edu
www.cicterra-conicet.gob.ar
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20131031/003c409e/attachment-0001.htm