[Geoinfo] Sesión de Tefrocronología en el CGA

Gustavo Villarosa gvillarosa en gmail.com
Jue Sep 12 18:18:30 ART 2013


Estimados colegas, 

 

Tenemos el agrado de invitarlos a participar de la Sesión “Tefrocronología”
enmarcada en el Simposio de Volcanismo de los Andes que tendrá lugar en el
próximo Congreso Geológico Argentino, Córdoba 2014.

 

La tefrocronología se refiere a la aplicación del estudio de los depósitos
de cenizas volcánicas como herramienta para datar y correlacionar registros,
utilizado especialmente en el campo de la geología del Cuaternario y la
Geoarqueología. De manera más general se incluye en esta disciplina a los
diversos aspectos relacionados con el estudio del origen,  dispersión y
depositación de las tefras que tienen aplicación en campos diversos
comenzando por la volcanología y los estudios de peligrosidad y riesgo
volcánico, pasando por la paleoclimatología, la geomorfología, la
geocronología y la Paleoecología.

En tanto, el modelado de dispersión de ceniza volcánica involucra su
transporte, su posterior depósito y eventual resuspensión. En un sentido más
general, implica la generación de simulaciones con fines de pronóstico, la
utilización para el ajuste de parámetros característicos de erupciones del
pasado (problema inverso), la generación de mapas de riesgo probabilísticos
y la reproducción de eventos del pasado para la evaluación de un modelo.
Asimismo la detección de la nube volcánica mediante sensores remotos y de
superficie presenta un abanico de herramientas fundamentales para la
inicialización y validación de los modelos.

Esta sesión busca promover un espacio para la integración de trabajos
enfocados en el estudio de las cenizas volcánicas, y que aporten tanto al
conocimiento científico básico como a la solución de problemas prácticos
relacionados con la gestión de peligrosidad volcánica.

 

Quienes deseen enviar sus contribuciones a esta sesión pueden hacerlo a:

 

simpcvandes en yahoo.com.ar <mailto:simpcvandes en yahoo.com.ar> 

Soledad Osores: soledad_osores en hotmail.com
<mailto:soledad_osores en hotmail.com> 

Gustavo Villarosa: villarosag en comahue-conicet.gob.ar
<mailto:villarosag en comahue-conicet.gob.ar> 

 

 

Dr. Gustavo Villarosa

INIBIOMA, CONICET-Universidad Nacional del Comahue

Quintral 1250

8400 Bariloche, Río Negro

+54 2944 4428505 int 405

villarosag en comahue-conicet.gob.ar

 


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20130912/9285cf9b/attachment.htm