[Geoinfo] Re: [Pict2014recordatorio] PICT 2014 Categoria V

Juan Pablo Milana jpmilana en gmail.com
Vie Jun 13 13:55:00 ART 2014


Estimada Claudia, y público en general

Agardezco la copiosa información vía email sobre los PICTs instruyendonos a
los investigadores de como presentarnos a las convocatorias. En general,
los investigadores somos lo suficiente inteligentes para entender las
complejidades de estos procesos, por lo que me tomo el atrevimiento de
hacer un comentario abierto sobre algo que creo que si mejorara en estas
convocatorias redundaría en beneficio de la Ciencia en la Argentina:

Los investigadores (los honestos que no tenemos trenzas en donde se corta
la torta), mas que recordatorios, necesitamos GARANTÍAS de que los
lineamientos básicos que se escriben en los PICT serán cumplidos, y no
terminarán dandole los proyectos a los amigos de siempre. Necesitamos una
transparencia absoluta en la asignación de puntajes y en la discusión de
los mismos, ya que es a traves de la manipulacion arbitraria de estos
puntajes, como los "amigos de siempre" ganan los proyectos, afectando a los
que no estamos en la trenza de turno.

Esto lo escribo y afirmo desde mi amarga experiencia de habernos
presentado, con todas las esperanzas, al PICT Bicentenario, en donde el
propio Néstor Kirchner firmó que se iban a subisdiar preferencialmente los
proyectos en las áreas prioritarias.

Yo pertenezco al AREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA E HIDROATMOSFERICAS, pero el
acomodado de turno, manejando dicha área fue un BIÓLOGO!! (Dr. Fernando
NOVAS) dedicado a la paleontología. Uds sabrán que la paleontología no es
un AREA PRIORITARIA. Novas, al no tener educación básica universitaria en
ninguna de las ciencias de la tierra, hidrica o atmosférica, pero agarró la
manija para justamente hacer lo que hizo: favorecer a sus amigos
paleontólogos y bioestratigrafos.

Nosotros, ignorantes de estas trenzas, presentamos un PICT Bicentenario en
las areas de *riesgos naturales, medio ambiente y fenómenos climáticos
extremos *(todas áreas prioritarias según el finado Néstor K), y fuimos
rechazados. Mientras tanto, Novas & Co., *aprobaron el 45% de los proyectos
del área en las disciplinas NO PRIORITARIAS de paleontología y
biostratigrafía* (se aprobaron 18 en total). Llama mas la atención que DOS
PROYECTOS (12% del financiamiento total PICT Bicentenario) fuera a parar a
un minúsculo centro, el Museo Egidio Feruglio (Trelew, Chubut) en donde el
director, fue compañero de trabajo del Sr. Novas. Lo mas interesante es que
este museo es famoso porque su director y varios miembros, estan
denunciados por la efectiva sustracción de fósiles en varios yacimientos
fosilíferos de la Patagonia, y sospechados por el trafico internacional de
fósiles. Ésto ha salido en los diarios, adjunto el link:
http://www.elextremosur.com/archives/13668, donde yo viví.

Lo molesto de esto es que se tuerzan las reglas y no haya forma de recusar
estas selecciones corruptas. O sea, sí hay formas, pero son un adorno que
no funciona:
1. Yo inicié acciones de queja y denuncia por la irregularidad en el
concurso frente a la Agencia, y no prosperaron. Nos recomendaron
presentarnos el siguiente año!!
2. Luego inicié un expediente en Washington en el BID, pensando que los
"gringos" serían mas correctos. Ya que el BID subsidió la convocatoria y
allí en Washington tienen una "oficina anticorrupción". Porsupuesto que se
lavaron las manos y luego hablan que nosotros somos los corruptos...
3. Tambien intenté que la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia
investigara estas irregularidades, y me comentaron que no trataban este
tipo de casos.

Basicamente no hay garantías. No solo perdimos el tiempo en la compleja
presentación del PICT (en un tema que fue tan "unico" que hasta lo publicó
el Diario La Nación), sino en el reclamo por justicia. Lo peor de todo es
el engaño al ciudadano común, que luego se pregunta porque día a día crece
nuestra deuda externa (el prestamo del BID engrosa nuestra deuda externa).
Triste sería informar a los ciudadanos que incrementamos la deuda externa
para financiar a los amigos del poder de turno.

No hay forma de despegar asi, y menos de desarrollar las áreas prioritarias
de este país, que necesitan un urgente empujón.

Por ello, lo que me gustaría solicitar a la Agencia es que:

1) Los directores de área NO SEAN SELECCIONADOS A DEDO, sino que entren por
un concurso abierto o que la Agencia presente una lista, y los
investigadores registrados en el sistema de investigadores argentinos voten
online (como se hace en CONICET). tambien sería importante que los
postulantes "entiendan" claramente de las áreas que van a administrar y
sean especialistas en un AREA PRIORITARIA del área. Si el Gobierno
determina que la paleontología es un "area prioritaria", me va a encantar
elegir a un paleontólogo.
2) que exista una transparencia clara en el proceso de seleccion y de
asignación de puntajes, los que deben ser PUBLICOS (no hablo aca de las
propuesta de trabajo, dado que se pueden robar las ideas).
c) Que exista un tiempo entre la promulgación de los proyectos favorecidos
y las quejas de los no favorecidos para evitar estas incongruencias e
injusticias producto del amiguismo que no le hace nada bien a la ciencia.

Mientras no existan garantías de ello, seguramente los investigadores
honestos que ya hayan sido victimas de la perversidad de este "sistema de
amigos" no se presentarán, pero seguirán existiendo los desprevenidos que
creen que participarán de un concurso, para luego enterarse que es otra
fantochada mas de los grupos de poder favoreciendo a sus amigos. Por ello,
para esos desprevenidos de siempre, es que redacto este email en forma
pública, con el fin de prevenirles o quizás, de generar un cambio en la
Agencia.

Le saludo con distinguida consideración,
Dr. Juan Pablo Milana


El 13 de junio de 2014, 12:12, ROJAS Claudia <CROJAS en mincyt.gob.ar>
escribió:

>   *CATEGORIA V -Proyectos Interdisciplinarios de Impacto Internacional-*
>
>
>
> Estimado Investigador:  Le recordamos que en la Convocatoria PICT2014,
> actualmente abierta, hemos incorporado la Categoría V – *Proyectos
> Interdisciplinarios de Impacto Internacional *-que pretende promover
> proyectos de investigación de carácter interdisciplinar. Tomando en cuenta
> que la elaboración de este tipo de proyectos ofrece nuevos desafíos y que
> es conveniente ampliar la información que desde el FONCyT brindamos a los
> investigadores, hemos elaborado un documento que entendemos lo auxiliará en
> el caso de que decida realizar una presentación en la mencionada Categoría.
> En este link Ud. podrá consultar dicho documento.
>
>
> http://www.agencia.mincyt.gob.ar/upload/Proyectos%20de%20Investigacion%20Interdisciplinaria.pdf
>
>
>
>
>
> *FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA*
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> _______________________________________________
> Pict2014recordatorio mailing list
> Pict2014recordatorio en listas.mincyt.gob.ar
> http://listas.mincyt.gob.ar/mailman/listinfo/pict2014recordatorio
>
>


-- 
Dr. Juan Pablo Milana
Profesor de la Universidad Nacional de San Juan
Investigador Principal de CONICET
Director Programa Criósfera de los Andes (UNSJ)

*"Imagination is more important than knowledge" (A. Einstein)*

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est limpio.

------------ prxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20140613/feafc44d/attachment.htm