[Geoinfo] Curso de Posgrado: GEOMORFOLOGIA Y DINAMICA DE ESTUARIOS

Gerardo M. E. Perillo gmeperillo en criba.edu.ar
Lun Mayo 5 17:15:40 ART 2014


GEOMORFOLOGIA Y DINAMICA DE ESTUARIOS

29 de setiembre - 10 de octubre de 2014
INSCRIPCIONES: CONFIRMAR INSCRIPCION ANTES DEL 1 DE AGOSTO.
Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
Instituto Argentino de Oceanografía

Coordinador: Dr Gerardo M. E. Perillo
Profesores: Dr Gerardo M. E. Perillo, Dra Diana 
G. Cuadrado, Dra Paula D. Pratolongo, Dr Alejandro J. Vitale

OBJETIVOS
Los estuarios son probablemente el ambiente más 
importante de los que existen en las costas tanto 
desde un punto de vista científico como económico 
y social. Consecuentemente, es de fundamental 
importancia para el desarrollo futuro del 
cualquier país tener un acabado conocimiento de 
nuestros estuarios y ello solo se puede lograr a 
través de numerosos equipos de trabajo que los 
investiguen en forma multi e interdisciplinaria. 
El curso de posgrado sobre GEOMORFOLOGIA y 
DINAMICA DE ESTUARIOS justamente trata de cubrir, 
desde el punto de vista de los procesos 
geomorfológicos y físicos, todo lo referido al tema.
El curso plantea aspectos teóricos sobre 
definiciones y clasificaciones de estuarios, las 
condiciones morfológicas y sedimentológicas 
existentes en ellos y los procesos dinámicos 
tanto en condiciones de tiempo real como de 
flujos residuales. Plantea además conceptos 
básicos de transporte de sedimentos en estos 
ambientes costeros. Estos estudios serán 
complementados con experimentos de campo y 
laboratorio necesarios para comprender dichos 
conceptos teóricos. En cada caso se darán 
ejemplos de resultados obtenidos diferentes tipos de estuarios.
Es de muy especial interés los aspectos 
relacionados a la metodología de estudio de 
estuarios diseñada por el coordinador del curso y 
que ha sido concebida para grupos de trabajo de 
escasos recursos. Pero que garantiza resultados 
adecuados para el más alto nivel internacional.
El curso está dirigido a estudiantes de posgrado 
e investigadores y docentes jóvenes en Geología, 
Sedimentología, Oceanografía, Geografía, 
Geomorfología, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería 
de Portuaria, Ingeniería Civil, Biología y 
Química Ambiental, Ecología y Recursos Naturales.

PROGRAMA
A continuación se detallan los principales temas 
que se tratarán durante el curso.
    * Definición y clasificaciones de estuarios
    * Geomorfología de estuarios
    * Principios básicos de la dinámica de estuarios
    * Efectos de los procesos mareales en la dinámica y evolución de estuarios
    * Circulación gravitacional, balance dinámico, flujos residuales
    * Dinámica del transporte de sedimentos en estuarios
    * Metodología de estudio de estuarios

El programa comprende un trabajo de campo de un 
día de duración en el estuario de Bahía Blanca a 
bordo de la embarcación del Instituto Argentino 
de Oceanografía "Buen Día Señor". Durante las 
operaciones se efectuará un relevamiento 
batimétrico, muestreo sedimentológico, mediciones 
de corrientes, sedimentos en suspensión y otros 
parámetros físicos. Se hará además una salida de 
campo de medio día para visitar dos marismas del 
estuario donde se analizarán procesos de 
interacción entre la biología, geomorfología y dinámica.
Los datos de campo y de laboratorio serán 
procesados por los estudiantes como parte de su evaluación final.
Conocimientos básicos de análisis matemático, 
ecuaciones diferenciales y estadística son 
beneficiosos para un mejor aprovechamiento. No 
obstante, se considerará el nivel medio de los 
estudiantes para definir la profundización en los 
aspectos matemáticos del curso.
El curso será complementado con el desarrollo de 
una monografía sobre un tema de interés directo 
para el alumno con referencia a alguno de los puntos del curso.

VACANTES
Debido a las restricciones de espacio en la 
embarcación del IADO, el número máximo de estudiantes es de 20.

PUNTAJE
La Escuela de Graduados de la Universidad 
Nacional del Sur ha asignado el máximo puntaje 
posible al curso para estudiantes de Magister y Doctorado.

ARANCEL
Si bien el curso no será arancelado, los costos 
de apuntes, de las experiencias de campo y los 
materiales de laboratorio deberán ser sostenidos 
por los alumnos. Estos costos son estimativamente 
del orden de $2000.  Debido a los costos 
administrativos de procesamiento, el registro en 
el curso tiene un costo de $200 que serán descontados del valor final del mismo

ALOJAMIENTO
Se han reservado alojamientos para estudiantes de 
otras localidades. Dado qu eestos alojamientos 
depended de diferentes Departamentos académicos 
de la UNS, los costos diarios varían entre $50 y 80 por día.


Para mayores detalles e informaciones, dirigirse al Dr. Gerardo M. E. Perillo
Instituto Argentino de Oceanografía - CC 804 8000 Bahía Blanca, ARGENTINA
TE (54-91) 86-1112/1529 - Fax (54-91) 86-1527 - 
E-mail: 
gme<mailto:perillo en criba.edu.ar>perillo<mailto:perillo en criba.edu.ar>@criba.edu.ar



********************************************
Dr Gerardo M. E. Perillo
Investigador Superior CONICET
Profesor Universidad Nacional del Sur
INSTITUTO ARGENTINO DE OCEANOGRAFIA
Mailing Address: CC 804
Address: Camino a la Carrindaga km 7 Complejo CONICET-Bahia Blanca Edificio E1
B8000FWB Bahía Blanca
ARGENTINA
Phone: (54-291) 486-1112/1519/1309
Fax: (54-291) 486-1527/1112/1519
E-mail: gmeperillo at criba.edu.ar
http://www.criba.edu.ar/iado
http://iado.criba.edu.ar
*******************************************
"Opportunity is often missed because it is disguised as hard work"

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20140505/0c2f011c/attachment.htm