[Geoinfo] Interesados para beca en petrología - próximo llamado becas de CONICET

Pablo Caffe pabcaffe en idgym.unju.edu.ar
Mie Mayo 21 08:40:31 ART 2014


Estimados colegas

Ruego dar a difusion la siguiente información de 
busqueda de interesados para próximo llamado de 
becas doctorales de CONICET en petrología aplicada a metalogénesis.
Muchas gracias
Pablo Caffe

Tema de Beca: Movilidad de metales por magmas silíceos en Puna norte
Financiamiento: PICT-ANPCyT 1302, proy SeCTER 
UNJu 08/E034 y proyecto de Cooperacion 
Internacional CONICET-DFG (Alemania) STRATEGY
Director: Pablo Caffe; Co-Director: Raul Becchio
Co-supervision de Robert Trumbull y Volker Lueders (GFZ-Potsdam)
Lugar de trabajo: Centro de Investigación y 
Transferencia de Jujuy (IDGyM UNJu-CONICET), con 
estancias de investigación de 1-2 meses/año en el GFZ-Potsdam (Alemania)
Fecha inicio de la beca: 1º de abril de 2015

Este proyecto forma parte del International 
Research Training Program STRATEGY (UBA, UNJu, 
UNSa, UNT, Uni Potsdam, GFZ-Potsdam), planeado 
para desarrollar tareas de investigación y 
formacion de recursos humanos con base en el 
estudio de la evolución geodinámica de los Andes 
centrales (sedimentologia, tectónica, riesgos y georecursos).
El becario seleccionado tendrá la posibilidad de 
abordar un estudio petrológico moderno, aplicando 
técnicas clásicas (petrografía y geoquímica de 
roca total) así como métodos analíticos que 
constituyen el estado de arte en la disciplina, 
tales como estudio de inclusiones fundidas y 
fluidas en minerales, estudios mineraloquímicos 
(mayores y trazas) e isotópicos de alta 
resolucion espacial (ICP-MS-LA, SIMS, Microsonda 
de electrones, espectrometría IR, estudio 
isotópico de gases en inclusiones fluidas, etc).
El trabajo estará concentrado en tres centros 
volcánicos dacíticos a riolíticos (Mioceno medio 
a superior) de Puna jujeña (Pairique, Galán de 
Pirquitas, Chinchillas), los cuales presentan 
distintos grados de mineralización por una 
asociación polimetálica  (Pb-Zn) rica en Sn y Ag, 
lo que los asemeja a los sistemas magmáticos del 
llamado Cinturón Estañífero Boliviano. El 
objetivo del proyecto es definir la concentracion 
de metales y compuestos/elementos volátiles 
durante los últimos estadios de cristalización de 
magmas silíceos peraluminosos y el rol que 
pudieran haber jugado fluidos juveniles, así como 
su interacción con fluidos meteóricos usando 
múltiples indicadores petrológicos. Se pretende, 
a nivel más general, alcanzar un modelo de 
evolución magmática que permita reconocer los 
procesos petrogenéticos principales que 
controlaron el enriquecimiento de una asociación 
específica de metales sobre otras en diferentes 
cinturones metalíferos de los Andes (ej. 
polimetálicos ricos en Sn-Ag sobre Cu-Au), así 
como su correlación con factores estructurales y 
geodinámicos específicos que pudieran haber 
influenciado los procesos de génesis/evolución magmática en la región.
Los interesados podrán comunicarse por correo 
electronico o por telefono con el Dr Pablo J 
Caffe, a las direcciones o números telefónicos que figuran más abajo.

--------------------------------------------------------
Dr Pablo J. Caffe
Instituto de Geología y Minería
Universidad Nacional de Jujuy
Av. Bolivia 1661
San Salvador de Jujuy (CP 4600)
Jujuy - Argentina
Tel:  +54 388 4221593 (interno 208)
Fax: +54 388 4232957
email: pabcaffe en idgym.unju.edu.ar
         pabcaffe en yahoo.com.ar


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.